FM 91.7
Show: #Tranqui120
El dirigente del Partido Obrero adelantó que el jueves 22 de agosto habrá una movilización de los trabajadores nucleados en los gremios de la izquierda y sostuvo que la devaluación postelectoral es muestra de que "los mercados no esperaron para asestar un golpe brutal" a la clase obrera. Además, reclamó la reapertura de las paritarias y un "aumento de emergencia en todos los salarios, jubilaciones y planes sociales". En tanto, consideró que tras las PASO "se abren cuatro meses de una transición dramática porque el Gobierno es un cadáver político adentro de la Rosada y tenemos un Presidente virtual que tampoco está electo". "El problema de los aumentos de los salarios se ha transformado en una cuestión de vida o muerte", opinó, al tiempo que apuntó contra la cúpula de la CGT: "Siguen durmiendo la gran siesta", los cruzó.
3 months, 3 weeks ago by gemanuelherrera
El dirigente de la CGERA expresó la preocupación del sector PYME tras la devaluación y lamentó que "se nos encarecieron todas las materias primas, que están regidas por el dólar, incluso las que están en la Argentina". Al mismo tiempo, aseguró que "nos van a mandar las notas de ajuste por mercadería entregada con un dólar de $46 y van a querer cobrar el cheque al tipo de cambio de este momento". A su vez, habló de tres claves de cara al futuro de las PyMEs: "la refinanciación de la deuda", "la reactivación del mercado interno" a través de "un control de las importaciones" y la instalación de "tasas de interés competitivas que las PyMEs puedan pagar de acuerdo a su rentabilidad". Sobre la reforma laboral, opinó que "hay que adecuar los convenios colectivos" y sostuvo que "los empresarios no tienen que tener miedo a pagar más si producen más y los trabajadores no tienen que tener miedo a dar un esfuerzo para que haya más producción": "Los convenios colectivos ya tendrían que hablar de productividad porque el trabajador se va a sentir mejor pago, mientras más produzca", se explayó en diálogo con el programa #Tranqui120 que se emite en Radio Estación Sur.
3 months, 3 weeks ago by gemanuelherrera
La periodista especializada en temas de género sumó su repudio al vídeo viralizado en el que la gobernadora bonaerense expone a una víctima de acoso y afirmó que "cruzó un límite" porque "la juega de heroína". Además, recordó que "María Eugenia Vidal nunca se ocupó de la agenda de género" y sostuvo que "las mujeres que viven situaciones de violencia necesitan políticas públicas y trabajo digno". "Vidal tuvo una actitud machista, patriarcal y mentirosa, porque no es una protección real", dijo en diálogo con el programa #Tranqui120 que se emite en Radio Estación Sur FM91.7.
3 months, 3 weeks ago by gemanuelherrera