entrevista sobre política, comunicación. relatos personales
1 week, 4 days ago por patriciabarral - 2 plays
Entrevista Patricia Barral ex directora de Radio Nacional sobre la creación de La Folklórica
3 months, 2 weeks ago por patriciabarral - 17 plays
El Sub Secretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell sobre la conferencia de prensa de ayer a la tarde de la gobernadora María Eugenia Vidal haciendo balance de gestión.
"Ningún gobernador reclamó por el Fondo del Conurbano porque no se querían pelear con las provincias ni con el Presidente. Nosotros dimos ese debate".
Reconoce que las 20 mil pymes cerradas durante estos 4 años, el 11% de desempleo, el 40% de pobreza "seguramente también tenga que ver con el resultado electoral" en donde Vidal resultó derrotada.
"Dejamos caja para que el nuevo gobernador pueda para pagar sueldos aguinaldos y pensiones"
Los recursos para obras provienen del endeudamiento? "11.200 millones de dólares de deuda dejó Scioli de deuda y nosotros dejamos 11 mil pero hicimos una cantidad enorme de obras".
"Estamos dejando más de 20 mil millones de pesos en la caja así que la gente va a poder cobrar los sueldos y aguinaldos el mes de diciembre".
3 years, 6 months ago por patriciabarral - 19 plays
Patricia Barral sobre los debates organizados por Latfem y la Diputada Mónica Macha para ir hacia una representación justa de mujeres y diversidades en todos los roles y funciones en medios de comunicación.
Discusion sobre la propiedad de los medios históricamente en manos de hombres.
Más mujeres en todos los roles pero con agenda feminista.
Saltar de la matriz patriarcal del ejercicio y construcción de poder.
2 years, 10 months ago por patriciabarral - 3 plays
Análisis crisis posterior a las PASO
Quiénes son "los mercados"?
Los mercados en Argentina son los grandes bancos, los más altos funcionarios del gobierno y en esta coyuntura de la argentia los dueños de las empresas monopólicas de argentina"
Entre ayer y hoy el salario perdió el 30%. Paralelamente Dujovne, Sandleris, Caputo el propio Presidente (Macri) con sus dineros en dólares en paraisos fiscales y no pagando impuestos para el Estado Argentino, han ganado en la misma proporción. Mientras el salario de devalúa el capital de los grupos fuinancieros se revalúa.
Modelo de ajuste drástico, el gobierno basó su campaña en tener planchado el dólar para que no se le desestabilizara la economía. Y se sostenía por la expectativa política de que continuara. Frastrada la expectativa, estalla la economía. Porque no se apoyaba en los indicadores de producciónl, desarrollo, etc.
Entonces los mercados dicen "señores, o nos aumentan el dólar o nos vamos del país". Pero lo que hacen siempre es Le aumentan el dólar y después se van del país.
Trump: para poder ser productivosta hacia adentro, tiene que financiarizar cada vez más las economías de los países subordinados y usar cada vez más sus recursos económicos y naturales. Pero EEUU decidió que no les conviene que América Latina sea una zona de conflicto. Por eso necesitan cierto orden porque hay ciertos actores que así lo requieren.
Ellos eligen al macrismo, pero visto que está políticamente terminado, van a dialogar con quien tiene el poder real, que es la nueva representación pol´tiica encabezada por Alberto y Cristina.
Manipulación en los mercados financieros para generar burbuja el viernes 9 de agosto y caída de las mismas acciones (Pampa Energía, Banco Galicia, Banco Superville, Central Puerto).
estamos gobernados por funcionarios que representan a los mercados y funcionan con esa lógica.
Después de la tremenda conferencia de Macri, le contestaron los argentinos.
No hay que naturalizar que los mercados sean el centro de gravedad de la vida de un pais
Qué es el Populismo
3 years, 9 months ago por patriciabarral - 41 plays
Gustavo Barrera revalidó su gestión al frente del municipio bonaerense por más de 26 puntos de diferencia sobre el candidato de Juntos por el Cambio.
Analiza la gestión de María Eugenia Vidal durante los 4 años de Cambiemos/Juntos por el Cambio y el próximo ciclo político.
La relación de la gobernadora con lxs intentendes: ?es cierto que Vidal se reunió con todxs y que acompañó a todxs durante estos años? Cuántas veces se reunió con la gobernadora? Cómo fue gestionar sólo con recursos propios?
Barrera recuerda el tornado en plena temporada veraniega de 2016 donde la gobernación mandó como única ayuda 10 motosierras que después tuvo que devolver. En cambio recibieron ayuda de otros intendentes del espacio como Magario y Sujarchuk.
Sobre su muy buena relación con Axel Kicillof: "esperemos que nos convoque y empezar a trabajar arduamente". "Hay que trabajar urgentemente en todo porque las políticas publicas de Vidal han sido desastrozas".
"Macri premió a Lacunza, que hizo un desastre (como ministro de Vidal), llevándolo como ministro de Economía de la Nación"
Equipo de Axel Kicillof: habrá intendentes en él? "Hay que dejar que Axel arme su equipo con total libertad"
Situación económica, cambio de ciclo político y la próxima temporada veraniega.
3 years, 7 months ago por patriciabarral - 1489 plays
en los últimos meses se perdieron entre 8 mil y 9 mil puestos de trabajo y peligran 12 mil más. Ya están con problemas las multinacionales. Las autopartistas están en serio riesgo. Lo que está pasando con las pymes y las autopartistas es un certificado de defunsión. En 2013 hubo record de ventas y de fabricación. Año de pico de la industria. La fórmula es la correcta. A la ex presidenta se le pidió un gesto y tuvo varios. Primero fue al partido. Y después dijo yo estoy acá para ayudar. Unos cuantos tienen que hacer gestos, un gesto de unidad dejando la bronca y los personalismos. Cristina tenía una forma de expresarse y de hablar que parecía que tu opinión no valía,. Cristina cambió mucho. Pero adempás tenemos que valorar que por ahí no me reconocía como dirigente pero yo estaba tranquilo porque a mis compañeros no les faltaba el trabajo y cuando había un problema encontrabamos la solución. Entonces la pregunta es que me interesa que me traten bien o que traten bien a mis comprañweros. Y yo quiero que traten bien a mis compañeros. No puedo poner en la balanza lo personal, Tengo que poner lo colectivo. La CGT va camino a hacer una gran reflexión. Ya lo estamos viendo. Esto no es que cara quiero sino qué modelo queremos como país. Y tenemos que elegir el modelo que nos contenga a todos.
4 years ago por patriciabarral - 16 plays
Burbuja musical tanda patria de moscas
5 years, 1 month ago por patriciabarral - 13 plays
Bailarina de tango. Cuenta la presentación del Protocolo de Acción para Situaciones de Violencia en Espacios Milongueros a cargo del Movimiento Feminista de Tango
3 years, 8 months ago por patriciabarral - 8 plays
Renuncia de Lagarde: el que debe estar preocupado es el presidente porque se había enamorado de Lagarde y nos pidió que nos enamoraramos todos. De quien maneja un sector de las finanzas que tienen intereses muy claros y concretos. El Fondo Monetario sostuvo al Gobierno sustuvo un gobierno no un país. Van a ser las elecciones más caras de la Historia. Vamos a tener que pagar entre todos y dónde están? Lo que les van a dar ahora se lo van a fugar de nuevo.
Construcción del Frente de Todes: construcción de la unidad. hemos trabajado mucho y hubo una decisión poliotica de superar un montón de contingencias. Se acordarán de esa cosa oscura que fue la intervención del Partido. Pero queremos terminar con todo lo amarillo que hay en la Casa Rosada. Todos entendieron, entendimos que la situación es gravísima. Primerpo está la Patria. Aprendimos la enseñanza del 2017. estamos juntos y muy entusiasmados en que tenemos que trabajar, trabajar y trabajar para volver a instalar la agenda de las necesidades de nuestro pueblo y no la agenda de los amigos.
El facilismo de las frases hechas. Los autoritarios dicen esas cosas. Funcionales a la antipolítica.
La organización y la agenda común en la conformación de la Unidad. "Está consolidado el Frente". Tenemos la posibilidad de sacar a un Gobierno que llevó para atrás a la Argentina.
Primera medida: termina tajantemente con los privilegios. Hoy hay un sector privilegiado que se dedica a la timba financiera. Un sector privilegiado que se beneficia con las tarifas dolarizas. Como dice nuestro candidato a presidente, acá no va a haber ministerio de la venganza pero hay que poner las cosas en su lugar.
Hay que debatir el pre acuerdo Mercosur UE. A nadie la gusta que primaricen su economía. me parece que es para largo. Me parece que estos del libre comercio vienen a destruir el trabajo argentino y la producción argentina. Europa es la más planificada de todos. Tiene que pasar por el parlamento. sabemos que hubo un apurado acuerdo entre Bolsonaro y Macri.
Veo muy bien la elección. Uno vuelve a tener esperanza. Pero hay que decir que gobernar con lo que van a dejar estos no va a ser fácil.
Pichetto y Macri como le cayó: "Mal, muy mal. Perón le daba un nombre a quienes se pasaban de bando. No lo voy a repetir..pero me cayó muy mal".
3 years, 11 months ago por patriciabarral - 3 plays
Telma Luzzani es periodista y escritora, experta en temas internacionales.
"Lo que pasa hoy en Ecuador es la gota que rebalsó el vaso".
Aumento del combustible, acuerdos con el FMI.
"Va más allá del Fondo: es decir basta a la explotación de recursos naturales, a la serie de medidas de ajuste y reformas laborales, a pedir plata al FMI".
"Que (el gobierno de Lenín Moreno) se mude de Quito a Guayaquil es la primera vez en la Historia. Ecuador está dividida por las montañas. En el Pacífico está la sede empresarial más importante. Lenin Moreno se mudó a ese lugar donde se siente protegido porque está el poder económico que lo defiende. Está defendido por las FFAA, por el empresariado que no quiere para nada que vuelva Correa y menos que los movimientos indígenas puedan tener alguna voz o algún voto, y por EEUU.
Ecuador es un país muy racista, al punto que la alcaldesa de Guayaquil como el mov indígena dijo que va a ir a Guayaquil, ella dijo "no pueden pisar este territorio los indíos"."
"Hay una matriz que se repite en toda la región. Aunque Lenín Moreno fue funcionario del gobierno anterior, se repite lo de la herencia recibida, el FMI.La visita de varios funcionarios replicando contraofensiva contra Venezuela. Le echan la culpa a los movimientos progresistas intentando que la ciudadanía repudie a esos movimientos. Por eso creo que lo que empezó hace unos 4 años atrás como una ola neoconservadora o una restauración neoconservadora, me parece que en este momento está llegando a su climax y se está empezando a revertir, a declinar. Lo vemos en Argentina después de las PASO, lo vemos con la caída de popularidad de Bolsonaro en Brasil, lo vemos con Perú y lo vemos en Ecuador donde tienen que mudar el gobierno a Guayaquil, paso previo a tomar el helicoptero, no?"
"Por ahora las FFAA están reprimiendo, no están colaborando ni mucho menos dejando que pasen los indígenas, y hay como un blindaje mediático muy importante y sólamente a través de medios alternativos se está pudiendo contar lo que verdaderamente está pasando en Ecuador".
La huelga general de hoy: día clave
Adelantamiento de elecciones pedido por Correo. Lenín Moreno lo va a resistir.
"El movimiento indigenista que está tan movilizado no es correista. Es cierto que hubo cambios en la Constitución que redactó la Asamblea Constituyente de Correa que incluyó varios puntos muy importantes para el pueblo indigenista, pero las promesas de una mayor autonomía en los territorios o de cierto reconocimiento de su cultura, eso no se llevó a cabo. Entonces son críticos de Correa".
Nuevo libro: Todo lo que Usted necesita saber sobre La Guerra Fría.
3 years, 8 months ago por patriciabarral - 19 plays
Se anuncia que la emisora líder de la ciudad de Villa Gesell se suma a la red de transmisión de El Destape Radio para algunos segmentos horarios.
FM 93.5 es la emisora de mayor inserción comunitaria en la ciudad balnearia que viene desarrollando un proyecto de fuerte compromiso con la producción local de contenidos propios.
2 years, 5 months ago por patriciabarral - 45 plays
El ex diputado nacional se refiere al proyecto de oleoducto entre Argentina, Brasil y Venezuela como un eje central de integración que las corporaciones y el poder financiero internacional con EEUU a la cabeza, buscaron (y buscarán) evitar. Explica que Bolsonaro representa el poder de Trump en América Latina.
"Nada de lo que pasa en este momento es ajeno a eje central de disputa en el mundo. Estamos en presencia de eje que orientó la gobernanza mundial en los ultimos 3 o 4 siglos que es al Atlantico norte que expresna la lógica del capital: gobierno de las coorporaciones con la menor participación del Estado. Ahora está China con su alianza estratégica con Rusia".
Explica la "paradoja" de que China está más a favor del multeralismo que EEUU.
"Trump necesita que las corporaciones que representan el poder, no cedan espacio en los lugares donde históricamente han tenido influencia. Y América Latina es central en esto. Las reservas energéticas son centrales. Y lo que representa Brasil también lo es".
El Brasil de Lula, la Argentina del kirchnerismo y la Venezuela de Chavez habían trazado el proyecto estratégico más fuerte de todos: el oleoducto que vinculaba el polo de los combustibles fósiles de la Cuenca del Orinoco con el polo del sur de Brasil con los acuíferos del delta del Plata y del Paraná, pasando por la Amazonia. Este eje de integración que además se vincula a través de Argentina con el Pacífico, es central para los intereses de nuestros países, de la ecología mundial y por lo tanto un terreno de disputa. Bolsonaro representa el interés de las grandes corporaciones, de los grandes negocios de la soja. Por eso este incendio es funcional a los intereses de quienes quieren reconfigurar la propiedad y el uso de la tierra en esta zona estratégica del Amazonia.
Pelea entre Bolsonaro y Macron. Europa en este momento está en tensión con EEUU, salvo Inglaterra. Pero también Macron aprovecha para tomar distancia del acuerdo UE-Mercosur porque tiene muchos problemas internos.
Los capitales internacionales que aparecen queriendo hacer beneficencia con el Amazonia, siempre tuvieron interés en declararla patrimonio común de la humanidad pero para cogobernarla y poder incidir. Lo de la ayuda financiera hay que tomarlo con pinzas. Quieren apropiarse de la toma de decisiones. Quieren que esté la soberanía del capital financiero por sobre el poder de las naciones.
Reconvertir la selva en zona sojera para poder hacer negocio financiero con la soja.
El eventual triunfo de Alberto Fernandez en Argentina puede irradiar a la región para un nuevo cambio de ciclo político.
Bolsonaro combina ideológicamente lo peor del neofascismo con, económicamente, lo peor del neoliberalismo.
3 years, 9 months ago por patriciabarral - 9 plays
ex candidato a intendente de Usuahia, experto en el sector aerocomercial.
"la pseudorevolución de los aviones fue una mentira desde el principio. Tiene que ver con meter al negocio aeronautico a los amigos de Macri y a quiénes él quería. Mediante modalidades como la Low Cost que lo que hacen es romper el mercado aeronautico y lastimar mucho a nuestra linea de bandera. Desde que ingresaron estas líneas aéreas completamente irregulares por donde las mires AA pasa de manejar el 74% de vuelos de cabotaje a un 67% y la proyección sigue para abajo si el próximo año no hay un vuelco en la política".
El uso que Cambiemos hizo sobre "el costo" de AA fue para desfinanciarla. "Pero promoviendo y promocionándola se genera más trabajo y desarrollo. AA es el principal promotor de las economías regionales. Empieza a mover los Producto Bruto Interno de las regiones. Por cada 100 dólares que se invierten en AA recibe 400 dólares, directa o indirectamente".
Low Cost y Flybondi: "tienen los beneficios de las low cost, pero están volando desde un lugar que no es un aaeropuerto. Los trabajadores no tienen protección. Pero los pasajes no son tan distintos a los de una línea media. Es decir, buena rentabilidad y bajos costos operativos.
Pero qué pasa si el próximo gobierno de Alberto Fernández pone dónde tiene que poner la mirada y las políticas aerocomerciales que iguala todas las condiciones para las compañias?
"Flybondi tiene "serios" problemas operativos en sus aviones y de seguridad. Pero TN no te lo muestra nunca, eso seguro".
Rol de los trabajadores en la próxima gestión?: "Fundamental. El corazón de AA en estos más de 60 años, son los trabajadores. Los funcionarios cambian, pero los trabajadores son los que están siempre y soportan todos los vaivenes".
"El nuevo proyecto que Alberto Fernández va a tener sobre la mesa en los próximos días referente a AA está basado en los trabajadores. En acumular todo el potencial que los trabajadores tienen en pos de la compañia. Y esto se puede hacer. Hay que readecuar algunas cuestiones que tienen que ver con los derechos que los trabajadores tienen y que en estos últimso años han perdido. Y reacomodar también el tema salarial que está muy atrasado".
Proyecto para AA: "lo más importante es el país y el modelo de país que Alberto Fernández y el Frente de Todos estamos proponiendo que es un pais industial, de exportación. Y AA es una herramienta fundamental. Las grandes potencias están trasladando sus productos por las líneas aéreas propias. Nosotros no, no tenemos una linea de carga dentro de AA. Así que uno de los más grandes desafíos es que AA por primera vez en sus 60 años tenga una linea de carga propia para ser quien transporte la carga y el producto que hay que enviar al exterior o que un pais productivo necesite trasladar.
El proyecto se dará a conocer en muy poco tiempo y tiene el concenso de los actores del sector, un proyecto soberano que pone a AA de cara al pueblo".
3 years, 8 months ago por patriciabarral - 264 plays
candidata por Unidad Ciudadana por Jujuy. privatizaciones de Morales en la provincia. Empresa de cannabis a nombre del hijo del mandatario. El gobernador presiona a empleados estatales y denuncia compra de votos para las próximas elecciones del 9 de junio. También habla del pañuelazo en San Salvador de Jujuy en una provincia muy patriarcal en el día en que se presenta el nuevo proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Pide a la fórmula Fernandez Fernandez que sea cuidadosa respecto de la producción de litio y otros minerales: que se cuiden las familias y al medio ambientre en salinas Grandes, y que no se vaya la producción al exterior. Que se consulte a las comunidades.
4 years ago por patriciabarral - 12 plays
Denunciante en 2017 junto a Eduardo Barcesat de los DNU firmados por Macri que ponen como garantía de deuda los recursos naturales del país. El impacto de esos Decretos en el actual endeudamiento y reperfilamiento con el FMI anunciado por el gobierno de Mauricio Macri.
"Después del acuerdo con los buitre en enero de 2019 sanciona el decreto 29, el 11 de enero. a los pocos días sale la Resolución del ministerio de Finanzas. El decreto pone en marcha un proceso de endeudamiento en los cuales renuncia expredsamente a la inmunidad de ejecución y faculta la prórroga de jurisdicción hacia tribunales externos. La resolución de 500 páginas de Finanzas esboza la ttrama jur+idica de sometimiento que es la actualmente se está esbozando con el FMI.
El Decreto 29 esconde y deja afuera lo que establece el art 236 del Cod Civil y comercial que es el que detalla cuáles son los bienes privados del estado Nacional, provincial y municipal )minas de oro, de plata, y otros recursos minerales, y todos los bienes que accedan a ese dominio, ergo empresas del estado). Por esto como no los mencionan abren la posibilidad en el marco de esa Resolución del min de Finzanas.
Además establece casos de incumplimientos: el país no puede impugnar la legitimidad de esa deuda, que no puede entrar en moratoria y que a su vez el país no puede ingresar en default. Y esto lleva a un aceleramiento a que esos acreedores avancen en la percepción de sus créditos y que lleven a la ejecución en tribunales extranjeros lo que se refiere a los bienes como pueden ser petróleo, hidrocarburos, litio y demas. Es decir que someten en forma avieso a los bienes del estado nacional, provincial y muncipal, a los acreedores extranjeros.
Cómo impacta el "reperfilamiento" en este marco.
Los recursos naturales pertenecen a las provincias.
Hay jurisprudencia y pactos internacionales que determinan que los recursos naturales son "de los pueblos".
Delitos imputados a Macri: Incumplimiento de los deberes de funcionario público, Defraudación y traición a la Patria
3 years, 9 months ago por patriciabarral - 130 plays
9 de julio 1816 - 9 de julio con Macri
5 years, 11 months ago por patriciabarral - 20 plays
Subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
“Estamos trabajando para tener temporada. Nuestros protocolos no son habilitantes de la actividad pero sí buscamos generar las condiciones de seguridad para tener un turismo responsable que priorice la salud. Sabemos que estamos ante una pandemia y llegado el momento se volverá a evaluar esa situación. Pero hoy estamos trabajando y preparándonos para tener un turismo responsable”.
“Los Protocolos que se hacen a nivel nacional se nutren de los que ya municipios o sectores privados fueron elaborando”
“Villa Gesell viene trabajando hace años en una política de calidad. Y en este momento presentó una política de calidad sanitaria muy acorde, muy en la línea con lo que son las normativas nacionales del ministerio de Salud de la Nación y de los protocolos existentes. Lo que es interesante es como a partir de orientaciones nacionales cada municipio puede implementar una política propia. Porque para que esto se pueda implementar tiene que haber una política pública local que lo lleve adelante. Y en ese sentido Villa Gesell está haciendo punta en la materia”.
“En el ministerio de Turismo se decidió toda una redefinición presupuestaria en relación a salvaguardar los puestos de trabajo, a complementar lo que es la herramienta del ATP que impulsa el ministerio de Producción. También se lanzó un plan para prestadores turísticos que reciben un beneficio y nosotros pedimos como una suerte de contraprestación en las capacitaciones. Todo el sector se ha capacitado, se ha formado, ha salido a buscar soluciones con creatividad, con innovación".
"También tenemos el plan de “50 Destinos” para infraestructura turística con inversiones en todo el país que trae otros beneficios como contratación de mano de obra local. Estamos acompañando a municipios que tengan proyectos y propuestas vinculadas a promoción turística.”
Hisopado en Mar del Plata:
“En nuestros protocolos hay 3 o 4 cosas fundamentales. Una es el distanciamiento social y hay diferentes herramientas para poder cumplirlo. También está la higiene de manos, higiene respiratoria, uso de tapabocas y la detección de síntomas. Esto no implica para nada la realización del hisopado, esa es una herramienta que un municipio podrá o no legislar.”
Si un turista empieza con síntomas en medio de la semana de vacaciones: “Esto va a tener respuestas a nivel de los COE, los Comité de Emergencias. Lo primero que le diría a un prestador es llamar a la autoridad sanitaria local".
“La temporada no va a ser tal y como la conocemos. Tenemos que saber que estamos trabajando para tener una temporada pero esta nueva normalidad va a tener diferentes expresiones. En ese sentido hay plena coincidencia y estamos muy alineados” con las autoridades del ministerio de Salud de la Provincia.
“Estar presentes en el territorio en el verano 20-21”
2 years, 9 months ago por patriciabarral - 21 plays
Las estudiantes de dos colegios de Catamarca (Pía Di Domenico y Belgrano) realizaron intervención y repudio contra concursos de belleza y se autoclamaron "Reinas somos todas".
No estamos de acuerdo porque no se adecua a nuestros ideales, no queremos competir contra nosotras y no queremos que nos impongan estereotipos de belleza ni que nos generen inseguridades a nosotras y a la gente. Lxs adultos (padres y directivos de las escuelas) en general nos apoyaron.
Nuestro objetivo es que se replique aunque no pensamos que iba a tener tal repercusión en todo el país. Estamos esperanzadas en que tenga repercusión a nivel nacional en lxs estudiantes. ESI no tenemos en general en la provincia. a lo sumo una o dos charlas. No tenemos diversidad de género, la idea del consentimiento, la masturbación o perspectiva de género.
Nosotros como clase privilegiada podríamos decir, como clase media de colegio privado, podemos acceder a cierta información pero no es el caso de las personas en situaciones más vulneradas. Ahí se nota mucho la ausencia del estado y del Gobierno en cuanto a la educación sexual. Se refleja en que Catamarca es una de las provincias con más embarazos adolescentes del país.
Nuestra esperanza es que el Gobierno de Catamarca decida no realizar la elección de la Reina Provincial.
Nos oponemos a los concursos porque no queremos ser partícipes de algo que nos violenta.
Contra "El Marisposón": ojalá más estudiantes se den cuenta de que hay mejores formas de pasarla bien que no tienen que ver con la discriminación y la exclusión y la cosificación de la mujer
3 years, 9 months ago por patriciabarral - 103 plays
El polémico empresario sojero que fue muy crítico de las políticas de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner habla sobre la posibilidad de colaborar con el proyecto del nuevo mandatario para eliminar el hambre en la Argentina. Asegura que está "en primera fila para colaborar" .
"No me reuní con Alberto Fernández pero tengo mucha relación con Daniel Arroyo", dice.
Se refirió a la necesidad de atacar la emergencia pero pide resolver "los problemas de mediano y largo plazo que es cómo volvemos a crecer y generar empleo".
"Nos fue mal" responde sobre cómo les fue como grupo empresarial durante el gobierno de Macri. Los balances de mi empresa son públicos hemos perdido dinero en los úlimos tres años. Hemos tenido que recibir capitalizaciones para bajar la deuda".
Consultado concretamente si "el poder, los empresarios más podersos, de verdad quieren que la gente salga de la pobreza, respondió que "los empresarios quieren que el país este estable y haya buena calidad de vida porque si no va en contra de las empresas. Estas crisis y estos problemas de pobreza a los empresarios les cuesta cualquier cantidad. Hoy todas las empresas valen la mitad de lo que valían hace un año o dos años. Estamos todos peor obviamente con distintas necesidades insatisfechas"..
"Macri no abrió (la economía del país) como se dice. Obviamente no tenemos que ser tontos, tenemos que ser inteligentes, conocer nuestras fortalezas", en relación al mundo.
También sostiene que para contar con más recursos para políticas públicas "hay que aumentar la base imponible para que (el pago de impuestos) sea justo para todos. Hay muchas empresas que no pagan impuestos, muchos profesionales que no pagan impuestos, muchos trabajadores que no pagan impuestos y también grandes empresas. Creo que hay que hacer un esfuerzo muy grande para que todos paguemos, de tal manera que se pueda recaudar más cobrando menos impuestos".
"Todos (los empresarios) tenemos la obligación, el compromiso de colaborar y yo estoy en primera fila. Siempre he colaborado con todos los gobiernos, aun con los que no hacían lo que yo pensaba, yo colaboraba. Y eso me parece que todos los empresarios lo tenemos que hacer más allá de las ideas".
"Claro que sí por supuesto, a quien no le gustaría reunirse con el Presidente", respondió al respecto.
Final con breve intercambio sobre transgénicos y agricultura orgánica.
Declaraciones al programa La Vuelta. Barral-Simonetti
3 years, 6 months ago por patriciabarral - 11 plays
Después de la reunión del Gabinete Bonaerense en Villa Gesell encabezada por Axel Kicillof, la ministra de Educación y Cultura habló en vivo con FM Cuiudad Gesell.
Pautas para todos: uso de tapabocas, ventilación y distancia entre estudiantes y el o la docente. Ese es el criterio ordenador.
Para garantizar esa distancia habráque subdividir en dos o tres grupos. Por eso a partir del 1 de marzo se van a intercalar los grupos durante la semana. Hay que reoganizar para eso.
Infraestructura edilicia: 2800 obras durante 2020. Esas obras continúan. También debemos reconocer trabajo de Intendentes y de Consejos escolares.
Otras actividades: fortalecer plantel docente y auxiliar para poder llevar adelante el plan de dividir en grupos a los y las estudiantes. Además hay docentes y auxiliares dispensados por la pandemia.
Rol de docentes y gremios: el trabajo fue colosal, fue inmenso. Fue inmensa la reorganización de las familias.
Uso de las tecnologías, Planes de Conectar Igualdad. La provincia como participa? trabajamos coordinadamente con el Gobierno Nacional que el año pasado entregóB60 mil notbook para bs As. En tanto desde el gobierno provincial 97 mil computadoras se pusieron en uso que estaban en desuso. También tenemos un plan desde la Provincia para reequipamiento tecnológico.
La continuidad pedagógica no presencial no se mantiene sólo con la computadora. También en la conectividad.
Pero este año la Provincia también va a trabajar con las escuelas para que el mismo docente pueda imprimir su material pedagógico para aquellos estudiantes que tengan dificultades con la conectividad para que pueda realizar su tarea o tenga el material de trabajo y estudio. Esto supone una reorganización enorme.
2 years, 4 months ago por patriciabarral - 27 plays
La escritora y periodista habla sobre su nuevo libro El Peronismo será feminista o no será nada que aparecerá esta semana.
Bellotta es candidata a concejal en Moreno en la lista del Frente de Todxs que encabeza Mariel Fernández. Desde allí analiza el actual proceso electoral y la situación del país.
3 years, 7 months ago por patriciabarral - 77 plays
9 de julio de 1816 - 9 de julio bajo la presidencia de Macri
5 years, 11 months ago por patriciabarral - 20 plays
La arquitecta Eugenia Grinspun explica la posición de grupo de profesionales sobre el nuevo proyecto de Código de Ordenamiento Urbano para Villa Gesell.
Grupo de profesionales arquitectos que desde hace más de un año estudian el proyecto. Piden reunión con Intendente y Concejales. Quieren participar en el debate.
Expresan opinión sobre el proyecto y creen que tiene que haber participación democrática.
El proyecto condiciona la forma de vida de todos los habitantes y por eso hay que tomarse tiempo y tiene que haber mucho debate público.
El COU plantea ampliación urbana hacia el norte y hacia el sur.
El año pasado se rechazó un proyecto similar, que diferencias tiene este nuevo proyecto? "Nosotros no tuvimos acceso al expediente". "Haccemos análisis en base a lo que se va cargando en la página de la municipalidad". "Hay un tercer proyecto que está en la provincia".
Observaciones de la provincia de Bs As.
"El proyecto plantea un crecimiento urbano hacia el sur y hacia el norte de la ciudad".
Usos hoteleros y gastronómicos a lo largo de la costa.
Recuperar y mejorar lo existente o avanzar sobre la naturaleza?
Ampliar el perfil productivo de Villa Gesell?
Estamos convencidos de que se puede hacer uno mejor para los gesellinos. Seguramente el intendetene que es gesellino va a compartir la inquietud.
Estamos tratando de llegar al intendente y a los concejales en un ámbito de respeto y responsabilidad, convencidos que la participación de la ciudadanía es lo que va a nutrir este proyecto.
2 years, 10 months ago por patriciabarral - 28 plays
Escenario de tragedia. Cómo repercute la especulación sobre el dólar en la actividad cotidiana de las personas.
Dominio del capital financiero internacional. El neoliberalismo no se cansa de destruir consumidores. En EEUU la familia está endeudada en un 100% de sus ingresos.
Si gana Macri su principal problema es que se va a heredar a sí mismo.
3 years, 10 months ago por patriciabarral - 10 plays
El joven director y productor mexicano, Saúl Alvidrez, cuenta el proceso de filmación de 20 horas de conversación entre el pensador y filósofo norteamericano más importante del mundo, Noam Chomsky, y el político más querido del mundo, José Pepe Mujica. Alvidrez cuenta cómo hizo para juntar a ambos todo un fin de semana, documentándolo además en la chacra del uruguayo junto a las compañeras de ambos. Un trabajo financiado con aportes voluntarios. Desde México el director nos cuenta perlitas de la película que espera estrenar en marzo del año que viene. Detalles del financiamiento colectivo.
3 years, 6 months ago por patriciabarral - 35 plays
Especialista en temas económicos y Pymes. Escritor, profesor universitario, ex funcioanrio de Economía.
la coyuntura economica actual el nuevo panorama y el rol de las pymes, el potencial que tienen para el nuevo modelo ecoómico que viene
Las Pymes están en situación de catástrofe total pero vienen tiempos de recuperación. Siempre fueron motor de crecimiento económico y generador de demanda. La gran empresa no tiene que olvidarse de que necesita a las pymes para poder sobrevivir.
Puede haber una lógica donde las multis y las grandes empresas funcionen con las regulaciones necesarias pero generando un modelo donde Pymes y la producción a pequeña y mediana escala tenga una mayor presencia? Por supuesto. Hay que definir un perfil de país que sea acorde con las posibilidades de desarrollo de largo plazo. En los primeros años del Gobierno de Néstor y Cristina, cuando crecimos fue porque se generó demanda y actividad economica a partir de esa demanda
El problema más grave que tuvimos ahora es que tenemos una clase dominante que es dominada.
Néstor lo vio y empezamos a trabajar con las provincias para armar un plan con las pymes. Había que bajar el planeamiento a las provincias, a los municipios y a los sectores. Avanzamos muchísimo con esto, pero después se puso a un ministro neoliberal que desarmó todo en el mismo gobierno.
No me puedo quedar solo con las pymes, tengo que incluir a las organizaciones sociales, cooperativas y empresas recuperasdas. Lo que se conoce como Economía Popular. Eso yo lo veo hoy muy pujante. La gran diferencia a favor es que este sector de la economía no piensa en términos de rentabilidad (o especulación) están pensando en términos de generación de empleo.
Estamos a nivel mundial en el mayor porteccionismo que existe desde la segunda guerra mundial. Todos los países a diferencia de los idiotas que teníamos manejando estos 4 años, todos los países se protegieron. Nosotros liberamos todo. Vamos a tener que trabajar mucho sobre sustitución de importaciones. Y el sistema financiero hay que armarlo en función de eso. Y el sistema impositivo también. Eliminar impuestos a la reinversiín, al crecimiento siempre atado a la generación de empleo.
Qué sectores hay que desarrollar en primera instancia.
La necesidad de producir semillas no transgénicas.
Las Pymes tiene que incorporar tecnología
3 years, 7 months ago por patriciabarral - 36 plays
Profesor universitario, economista con perspectiva ambiental
El cuidado real del medio ambiente no implica necesariamente estancar la economía del mundo y mucho menos de los que necesitamos desarrollar. La ciencia y el desarrollo teconólogico nos dan cada vez más instrumentos para tener prácticas amistosas con el planeta.
Explica cómo es posible cuidar el ambiente manteniendo y fomentando el desarrollo de los países, sobre todo de los que necesitan desarrollarse en medio del colectivo de jóvenes liderados por la joven sueva Greta.
El problema es el interés privado. El problema de Trump. Su presidencia parece que fuera para avanzar en la destrucción planetaria. la economía de China también es destructiva.
"El presidente de pacotilla" en Brasil que no le importa destruir el Amazonas.
El cambio cultural necesario: tecnologías más baratas que destruyen el planeta. Tecnologías más caras (por ahora) que no destruyen. La opción tiene que ser por la segunda.
"El argumento de que la gente no come entonces dejo todo igual es un argumento ultra conservador".
Los venenos con los que se produce.
"hay que cambiar eslabones". "La idea de que para alimentar a la gente la tengo que seguir envenenando es una falsedad"
"Tenemos que ir a un acuerdo planetario, un acuerdo de la humanidad"
3 years, 8 months ago por patriciabarral - 22 plays
"Nos fue muy bien en la elección pero el lunes nos despertamos con esta novedad de los mercados que nos pone muy tristes"
Evaluación de la PASO en Gesell (ganó 55 % sobre 6 listas opositoras).
Construcción del nuevo hospital, la primera escuela técnica secundaria, asfalto, cloacas, remodelación avenida 3, centro de salud, playón deportivo en Mar Azul, salita en Mar Azul.... Pinamar recibió 500 millones de pesos por fuera de presupuesto y Villa Gesell se tuvo que con presupuesto propio... "No recibimos un sólo peso por fuera de lo que nos corresponde. La gobernadora Vidal nunca nos recibió".
"Nos fue muy bien en las elecciones pero el lunes nos depertamos con esta novedad de "los mercados" que nos ponen muy tristes,. A nosotros nos va muy bien en la gestión pero tenemos más de 2500 curriculums de gesellinos que están buscando trabajo y estas políticas de Macri los dejan afuera".
"Me preocupa de acá a diciembre. Se está viviendo una crisis muy profunda que algunos no supieron leer ni comprender. Están gobernando de espaldas al pueblo. Todos los días dejan a gente sin trabajo o cierra una fábrica".
"Tuve más de 100 reuniones con la gente de Villa Gesell en estos meses. Y no te piden un plan social, ni un bolso de alimento o una garrafa. Te piden trabajo. No se puede gobernar con tanta insensibilidad. Estoy muy indignado. La política es otra cosa".
Recorridas con Axel Kicillof: "Axel no recorrió la provincia en helicóptero. Se merece este triunfo".
3 years, 9 months ago por patriciabarral - 30 plays
Ex diputada nacional, ex secretaria de Desarrollo Social de La Matanza sobre el Servicio Cívico Voluntario. "No van a ir a inscribir a los hijos de Nordelta"... "quieren demostrar que los pobres no tienen morasl", que "hay que educarlos y disciplinarlos"...
3 years, 10 months ago por patriciabarral - 20 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=patriciabarral" ></iframe>