22 de marzo – Día Mundial del Agua, declarado por la ONU 24 de marzo – día de la memoria, la verdad y la justicia, fecha impuesta en las calles por la clase trabajadora en lucha El terrorismo de Estado se impuso en Argentina y en los países de la región como parte de una planificación de Estados Unidos para retomar el control en nuestros territorios, y contribuyó fuertemente para imponer, mediante la represión, el naciente modelo neoliberal, otra variante del modo de producción capitalista, en función de los intereses de la burguesía a nivel global. Partiendo desde acá, y poniendo en la mesa de discusión la violación de los DDHH de ayer y hoy, problematizaremos la temática del agua como derecho humano elemental, en diálogo con la fecha del 22 de marzo, Día Mundial del Agua. En principio nos preguntamos… ¿Qué pasó en la última dictadura con el agua como recurso y como parte central de las necesidades básicas de la clase trabajadora? ¿Cómo se fue dando el proceso de contaminación de allí en más en base al crecimiento del extractivismo? Para comenzar a responder nos remontamos a un documento histórico, que debemos tener siempre presente. Nos referimos a este extracto de la CARTA ABIERTA DE RODOLFO WALSH A LA JUNTA MILITAR, del 24 de marzo de 1977, al cumplirse un año del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar-eclesiástica en Argentina.
5 days, 6 hours ago por lavozdelobrero - 5 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=lavozdelobrero&created=1" ></iframe>