Candela Vetrano adelanta el estreno de LOS MARTES, ORQUÍDEAS en TODO POR HACER junto a Jorge Lafauci y Nora Briozzo.
5 years ago por VarasOtero - 81 plays
UN INSTANTE SIN DIOS
de Daniel Dalmaroni
ARTURO BONIN – NELSON RUEDA
A PARTIR DEL 12 DE FEBRERO – TODOS LOS MARTES A LAS 21 HS.
EN NÜN TEATRO BAR
:: El thriller teatral del año ::
Arturo Bonín y Nelson Rueda se reúnen para protagonizar esta historia dramática acerca de un sacerdote y un empresario en busca de una relevante confesión.
¿Quién es realmente el otro?
Dirección – Daniel Dalmaroni
Un poderoso empresario visita a un sacerdote de una humilde parroquia de frontera para ofrecerle una importantísima donación para su iglesia. Pero la oferta tiene una condición.
¿Cuál es el interés del empresario? ¿El cura está dispuesto a aceptar el dinero para la gente pobre de su parroquia a cualquier precio o también impondrá sus condiciones?
En una inequívoca estructura de thriller en tiempo real, uno se preguntará ¿por qué la violencia de los años ´70 en la Argentina se cuela constantemente en esta inesperada confesión que va de los milagros a Santo Tomás de Aquino, el celibato y la caridad, mientras sus protagonistas comparten una “nutritiva sopa pastoral”?
¿Quién es este empresario realmente? ¿Quién fue este humilde sacerdote de provincia? ¿En qué consiste esa confesión?
Un instante sin Dios es la primera producción independiente de la reconocida sala NÜN TEATRO BAR, ubicada en el barrio de Villa Crespo – J. Ramirez de Velazco 419.
Un instante sin Dios
Nün–Teatro Bar - Juan Ramirez de Velasco 419, C1414 CABA
Todos los martes 21 hs
Entradas desde $ 300
Ficha técnica
Autor: Daniel Dalmaroni
Actúan: Arturo Bonín, Nelson Rueda
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño: Karina Hernandez
Redes: Maia Segal
Comunicación y prensa : Varas Otero
Producción general: NüN Teatro Bar
Dirección de arte: Marcelo Salvioli
Dirección: Daniel Dalmaroni
4 years, 3 months ago por VarasOtero - 28 plays
LA NARANJA MÉCANICA
De Anthony Burgess
A PARTIR DEL 18 DE ENERO – DE VIERNES A DOMINGO A LAS 21 HS.
EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
LIONEL AROSTEGUI –ENRIQUE DUMONT – STELLA MARIS FAGGIANO – FRANCISCO GONZÁLEZ GIL –
TOTO KIRZNER- FRANCO MASINI – FRAN RUIZ BARLETT – TOMÁS WICZ
ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN DE MANUEL GONZÁLEZ GIL
MÚSICA Y DIRECCIÓN MUSICAL MARTÍN BIANCHEDI
La historia se centra en Alex quien junto a su banda Los Drugos, se dedican a practicar la ultra violencia por las calles de Inglaterra. Amante de la música clásica y lleno de maldad, se propone entrar a la casa de una señora a la que mata por accidente, y su banda le tiende una trampa que lo dejará en la cárcel.
Allí comienza el nuevo camino de Alex, quien después de ganarse un lugar a base de buen comportamiento logra acceder a “El Método Ludovico”, una técnica novedosa que promete terminar con la maldad en los seres humanos. Las consecuencias aún nadie les conoce y Alex será el conejillo de indias de un procedimiento brutal que pondrá en jaque el bien, el mal, y el lugar que deben ocupar el estado, la iglesia y la ciencia.
ESTRENO EL 18 DE ENERO
DE VIERNES A DOMINGO - 21 HS. - SÁBADO DOBLE FUNCIÓN.
EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO – EL SALVADOR 4530
ENTRADAS $ 350
Entradas a la venta en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
4 years, 3 months ago por VarasOtero - 38 plays
LLEGA LA 4° EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET ARGENTINA
FICA 2019
DEL 12 AL 15 DE DICIEMBRE - TEATRO PICADERO
Durante cuatro días se presentarán los principales exponentes nacionales e internacionales del género.
Desde el jueves 12 hasta el Domingo 15 de Diciembre el Teatro Picadero será la sede de la gran celebración cabaretera.
En este nueva edición se presentarán los siguientes espectáculos: desde México Indecente Caramelo Varieté Con Nora Huerta y Marisol Gasé de las Reinas Chulas, desde España De la Puríssima. Las propuestas nacionales serán; Tertulia nocturna de relatos espeluznantes argentinos– Con Andrea Fiorino junto a Carlos Chiappero, Protocolo Cabrera - Con Mónica Cabrera, Basta de Vueltas con Marilin Mambou y el cierre estará a cargo del espectáculo Persona cuatro monólogos de Charo López, Malena Pichot, Ana Carolina y Vanesa Strauch.
El FICA 2019 contará también con diferentes propuestas en el bar del teatro.
INAUGURACIÓN JUEVES 12 DE DICIEMBRE 20 HS
¡FIESTA DE APERTURA EN EL PASEO SANTOS DISCÉPOLO
¡Abierta al público!
Grandes artistas compartirán escenario al aire libre Concha del Río, Julia Zenko, Julieta Laso, Fernando Noy, Yani Giovannetti, Las Ramponi, Marilin Bambou, Pamela Orozco, Julia Amore, Compañía Laboratorio Marte: Leo Bosio, #Cosmic Russell, Juan Pablo Brianza, Emi Ickovic, Moana Carbone, Leandro Tobares, Mar Matilla.
Anfitrionxs: Max Regueiro,Vanesa Castañon, Giancarlo Scrocco, Make Casares, Flor Colace.
Madrina de esta edición: Renata Schussheim
irónica, sincera, obvia, idealista, naif, salvaje, puto y puta. ANA es todo lo que está bien y todo lo que está mal.
FICA 2019
DEL 12 AL 15 DE DICIEMBRE – TEATRO PICADERO
PASAJE SANTOS DISCÉPOLO 1857
ENTRADAS A LA VENTA POR SISTEMA PLATEANET O EN BOLETERÍA DEL TEATRO.
3 years, 5 months ago por VarasOtero - 21 plays
LLEGA A LA ARGENTINA EL FENÓMENO MUSICAL INFANTIL
PICA - PICA
A PARTIR DEL 14 DE JULIO EN EL TEATRO ASTRAL
EL GRUPO DE MÚSICA Y TEATRO ESTÁ INTEGRADO POR NACHO BOMBÍN, BELÉN PELO DE ORO Y EMI BOMBÓN
El fenómeno musical infantil reúne algunos de sus clásicos que se transmiten entre generaciones: Viajar en tren, Tómbola, La mané, La señora de los faroles, Pican Pican los mosquitos y muchas canciones más.
4 years, 11 months ago por VarasOtero - 246 plays
Entrevista a Rodolfo Ranni en el programa de Basalo por el estreno de "Los Martes, Orquídeas".
A partir del 1 de junio en el Centro Cultural 25 de mayo.
Entradas en venta en Alternativa Teatral.
5 years ago por VarasOtero - 13 plays
MACBETH
De William Shakespeare
¡SHAKESPEARE MÁS CONTEMPORANEO QUE NUNCA!
TODOS LOS SÁBADO 20:30HS - EN EL MÉTODO KAIRÓS
Dirección de Daniel Casablanca y Andrés Sahade
Bajo la dirección de Daniel Casablanca y Andrés Sahade llega MACBETH, una de las piezas más emblemáticas de William Shakespeare.
Ambición, amor, traición e intriga son los elementos con los que el dramaturgo inglés tejió esta maravillosa obra, que hoy está más vigente que nunca.
Un encare moderno, descontracturado, lejos de la solemnidad, accesible, cercano al espectador.
Una puesta ágil e imprevisible, donde se tensan las cuerdas del humor para darle profundidad a la tragedia.
¿Qué derrota al poder? El poder que todo lo corrompe y convierte a una persona en asesino que nadie va a detener hasta que otro poder haga lo mismo. La ambición que corroe el alma humana.
Nada más contemporáneo a la política de hoy que la brutalidad medieval para llegar al poder.
Macbeth fue capaz de hacer cualquier cosa para lograrlo. Y una vez que lo tiene hará cualquier cosa para conservarlo. Y sería capaz de hacer cualquier cosa para perpetuarse.
SINOPSIS
La ambición de poder lleva a Macbeth y su esposa a matar a su huésped, el Rey Duncan. Macbeth es coronado Rey de Escocia, pero la ambición y la desconfianza se incrementan y lo empujan a seguir matando, con la certeza de que “nadie nacido de mujer” lo puede dañar y que no debe preocuparse “hasta que el bosque de Birnam vaya a su castillo en Dunsinane”.
3 years, 9 months ago por VarasOtero - 15 plays
MIÉRCOLES 21HS - EL MÉTODO KAIROS - UN SUSURRO DE ALAS
Osvaldo Laport - Maria Gaddi - Franco Marani
Dramaturgia de Sandra Franzen ganadora del Primer premio del concurso Roberto Arlt, de la Universidad Nacional de Arte en 2018 por “COMO LOS COLIBRÍES (un susurro de alas)”.
Dirección: Graciela Pereyra
Elenita es una muchacha salvaje y libre a la que sólo le interesa la música y los pájaros, llena de sueños y con la fantasía poética de una adolescente que ama la naturaleza. Es pretendida por un hombre mucho mayor, patrón de campo, al que llaman Trabucco. Él se valdrá de todo para lograr un vínculo con ella pero Elenita lo rechaza y a escondidas tiene encuentros amorosos con el joven peón llamado Torito.
UN SUSURROS DE ALAS
EN EL MÉTODO KAIROS (El Salvador 4530)
FUNCIONES LOS MIÉRCOLES 21HS – ENTRADAS EN VENTA EN ALTERNATIVA TEATRAL
FICHA TÉCNICA UN SUSURROS DE ALAS
Dramaturgia de Sandra Franzen
Puesta y Dirección: Graciela Pereyra.
Actúan: Osvaldo Laport – María Gaddi - Franco Marani
Música Original: Carlos Irigoyen
Vestuario: Cecilia Bruck
Escenografía: Graciela Pereyra
Diseños de luces: Samir Carrillo
Stage Manager: Maximiliano Pouchan
Realizador de Escenografía: Alejandro Rossi
Fotografía: Marcela Russarabian
Diseño de Dossier: Magali Montencon
Comunicación: Varas Otero
Producción general: Graciela Pereyra
3 years, 7 months ago por VarasOtero - 10 plays
LANZAMIENTO
EL ERBA PRESENTA SU NUEVO DISCO LÍNEA DE TIEMPO
ESTE VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE – THELONIOUS CLUB -(Nicaragua 5549).
Hombre mío – Oscar Aleman: https://drive.google.com/file/d/1tGGsOzSgRaE_GvNZH7NdwYu8O5BMVrPu/view?usp=sharing
Tema completo : https://www.youtube.com/watch?v=qUU1IgXkGIU
El disco transita el desarrollo del jazz en nuestro país, en un gesto de revisionismo histórico que brinda al espectador un paisaje sonoro de transformación a través de las distintas décadas de su existencia; desde Oscar Aleman a Leo Genovese, el repertorio incluye temas de compositores como Walter Malosetti, Fat’s Fernández, Sergio Mihanovich, Manuel Fraga y Ricardo Cavalli, entre otros.
MÚSICOS
Daniel Pipi Piazzolla en batería.
Mariano Sivori en contrabajo.
Lucio Balduini en guitarra
Esteban Sehinkman en piano y rhodes
Juan Cruz de Urquiza, trompeta y flugelhorn
Bernardo Monk en saxo alto. Arreglos (tracks 2, 3, 5, 6 y 7)
Gustavo Musso en saxo tenor (tracks 1, 3, 7, 8 y 9)
Santiago de Francisco, saxo tenor en tracks 2, 5 y 6.
Invitado: Mariano Otero, guitarra rítmica (track 1)
Grabado, mezclado y masterizado por Paco Amenábar en Estudio Insigno durante el mes de julio de 2018.
Grabado, mezclado y masterizado por Paco Amenábar en Estudio Insigno durante el mes de julio de 2018. /Asistente de grabación: Lautaro Arroyuelo. Arte y diseño del disco: Machi Mendieta / Invasor Diagonal. Producido por Esteban Sehinkman. Sello: Club del Disco.
El ERBA lleva editados tres discos, Ensamble Real Book Argentina (2011), Contemplación (2013) y Línea de Tiempo (2018), todos disponibles en el catálogo del Club del Disco.
Acerca del proyecto
El Real Book Argentina es un libro virtual que recopila partituras escritas por compositores argentinos contemporáneos. Inspirado en el Real Book del jazz americano, su versión local fue creada en el 2008 por el pianista y compositor Esteban Sehinkman. Más de 450 partituras pueden descargarse libremente en el sitio www.realbookargentina.com
4 years, 8 months ago por VarasOtero - 40 plays
UN INSTANTE SIN DIOS
de Daniel Dalmaroni
ARTURO BONIN – NELSON RUEDA
TODOS LOS MARTES A LAS 21 HS. EN NÜN TEATRO BAR
:: El thriller teatral del año ::
Arturo Bonín y Nelson Rueda se reúnen para protagonizar esta historia dramática acerca de un sacerdote y un empresario en busca de una relevante confesión.
¿Quién es realmente el otro?
Dirección – Daniel Dalmaroni
Un poderoso empresario visita a un sacerdote de una humilde parroquia de frontera para ofrecerle una importantísima donación para su iglesia. Pero la oferta tiene una condición.
¿Cuál es el interés del empresario? ¿El cura está dispuesto a aceptar el dinero para la gente pobre de su parroquia a cualquier precio o también impondrá sus condiciones?
En una inequívoca estructura de thriller en tiempo real, uno se preguntará ¿por qué la violencia de los años ´70 en la Argentina se cuela constantemente en esta inesperada confesión que va de los milagros a Santo Tomás de Aquino, el celibato y la caridad, mientras sus protagonistas comparten una “nutritiva sopa pastoral”?
PALABRAS DEL DIRECTOR
La Fe es la sustancia del porvenir. Aunque si quien representa esa Fe, la mancilla, no habrá porvenir posible. Entre los diversos hechos de la Iglesia no faltan los atroces. Pero si esa atrocidad no está a la vista y cobra forma a medida que la historia avanza, ya no surge solo la negación, sino el horror.
Un instante sin Dios es la primera producción independiente de la reconocida sala NÜN TEATRO BAR, ubicada en el barrio de Villa Crespo – J. Ramirez de Velazco 419.
Un instante sin Dios
Nün–Teatro Bar - Juan Ramirez de Velasco 419, C1414 CABA
Todos los martes 21 hs
Entradas $ 350
Ficha técnica
Autor: Daniel Dalmaroni
Actúan: Arturo Bonín, Nelson Rueda
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño: Karina Hernandez
Redes: Maia Segal
Comunicación y prensa : Varas Otero
Producción general: NüN Teatro Bar
Dirección de arte: Marcelo Salvioli
Dirección: Daniel Dalmaroni
________________________________________
3 years, 11 months ago por VarasOtero - 7 plays
NAHUELITO
De Matias Puricelli y Fran Ruiz Barlett
Protagonizada por Thelma Fardin y Victoria Raposo
Con Azul Araya y Violeta Brener
Libro y dirección: Matías Puricelli
Música original y dirección musical: Fran Ruiz Barlett
UNA PRODUCCIÓN DE EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
3 years, 6 months ago por VarasOtero - 29 plays
REINAUGURACIÓN DEL TEATRO BAUEN
YO, FEUERBACH
De Tankred Dorst
A PARTIR DEL 22 DE JUNIO TODOS LOS SÁBADOS A LAS 18HS
CON MANUEL CALLAU Y FRANCISCO GONZÁLEZ GIL
DIRECCIÓN MANUEL GONZÁLEZ GIL
SINOPSIS
Yo, Feuerbach es una obra sobre las crisis sociales y personales que nos obligan a reinventarnos. Feuerbach, es un actor; un artista maduro con grandes cualidades, pero con algún episodio oscuro en su pasado que lo ha llevado a encontrarse sin trabajo. Un abismo generacional se levanta entre él y su joven antagonista, un joven e inexperto ayudante de dirección que acaba de llegar al mundo del espectáculo.
Dos épocas y dos maneras diferentes de hacer se enfrentan así en escena. Desde la platea el espectador será testigo de la pesadilla de un actor que envejece. Lograr un papel parece ser la única clave para su supervivencia. La genialidad y la locura están emparentadas en un personaje que es cómico y trágico al mismo tiempo. Yo, Feuerbach, no es, por tanto, solo un texto que habla de la creación, del arte del actor y de la representación, sino sobre todo en la vida, el aprendizaje, el amor, la gratitud, la empatía, la fragilidad y la diferencia.
3 years, 11 months ago por VarasOtero - 31 plays
LA NARANJA MÉCANICA
De Anthony Burgess
DE VIERNES A DOMINGO A LAS 21 HS.
EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
LIONEL AROSTEGUI –ENRIQUE DUMONT – STELLA MARIS FAGGIANO – FRANCISCO GONZÁLEZ GIL –
TOTO KIRZNER- FRANCO MASINI – FRAN RUIZ BARLETT – TOMÁS WICZ
ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN DE MANUEL GONZÁLEZ GIL
MÚSICA Y DIRECCIÓN MUSICAL MARTÍN BIANCHEDI
La historia se centra en Alex quien junto a su banda Los Drugos, se dedican a practicar la ultra violencia por las calles de Inglaterra. Amante de la música clásica y lleno de maldad, se propone entrar a la casa de una señora a la que mata por accidente, y su banda le tiende una trampa que lo dejará en la cárcel.
Allí comienza el nuevo camino de Alex, quien después de ganarse un lugar a base de buen comportamiento logra acceder a “El Método Ludovico”, una técnica novedosa que promete terminar con la maldad en los seres humanos. Las consecuencias aún nadie les conoce y Alex será el conejillo de indias de un procedimiento brutal que pondrá en jaque el bien, el mal, y el lugar que deben ocupar el estado, la iglesia y la ciencia.
DE VIERNES A DOMINGO - 21 HS. - SÁBADO DOBLE FUNCIÓN 20:30hs Y 22:30hs.
EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO – EL SALVADOR 4530
ENTRADAS $ 400
Entradas a la venta en boletería del teatro o por Alternativa Teatral
http://www.alternativateatral.com/obra62944-la-naranja-mecanica
Ficha técnica
De Anthony Burgess
Versión Manuel González Gil
Traducción Pablo Rey
Elenco: (por orden alfabético)
Escritor / otros: Lionel Arostegui
Ministro / otros: Enrique Dumont
Madre Alex / otros: Stella Maris Faggiano
Deltoide / otros: Francisco González Gil
Brodsky / otros: Toto Kirzner
Alex: Franco Masini
Capellán / otros: Fran Ruiz Barlett
Alcalde / otros: Tomás Wicz
Músicos en vivo:
Bruno Caro Langwagen
Rodrigo Caro Langwagen
Asist. Vestuario: Victoria Wallace, Luciano Huentecura
Arreglos vocales: Eugenio Perpetua
Comunicación y prensa: Varas Otero
Director asistente: Matías Puricelli
Diseño de escenografía: Lula Rojo
Diseño de luces: Caio Senicato – Manuel González Gil
Diseño de movimiento: Agustina Seku Faillace
Diseño de vestuario: Pablo Battaglia
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño Gráfico: JARDINBA.COM
Producción ejecutiva: Valeria de Luque
Realización de vestuario: Irma Melo, Ignacio Estigarribia, Daniele Szczepanik
Música y dirección musical: Martín Bianchedi
Dirección general y puesta en escena: Manuel González Gil
4 years, 3 months ago por VarasOtero - 45 plays
JUEVES 21HS - EN EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO - TRINCHERA
De Gustavo Gotbeter
CON: Carlos Bembibre, Francisco Franco y Fernando Martinez
Actriz invitada: Verónica Arabetti
Dirección: Manuel Lorenzo
Tres almas en pena vagan en un islote en la inmensidad del océano austral.
Olvidados y echados a su suerte, naufragan hacia la inevitable jactancia de un destino que los presiona, aún hasta el absurdo, a dar la vida por la patria.
El soldado Edmundo Rivero, el cabo Panza y el Teniente Oso Pereyra protagonizan una comedia dramática o una tragedia con aires de comedia, en el marco de un conflicto bélico (¿vigente?, ¿concluido?) que los ha llevado a una inútil misión en un islote perdido en la inmensidad del océano austral.
Tres almas que, como fantasmas, no pueden sino ser y actuar, cada uno, aquello que fueron, que son: Panza, un provinciano, algo inocente, y con ese conservadurismo propio de quien viene del interior profundo; Edmundo, un porteño algo altanero, soñador y librepensador, y un teniente autoritario, prepotente y nacionalista rancio.
El Método Kairós (El Salvador 4530 - Palermo) - Entradas en venta por Alternativa Teatral.
Ficha artística:
Actúan: Carlos Bembibre, Francisco Franco y Fernando Martinez
Actriz invitada: Verónica Arabetti
Dirección: Manuel Lorenzo
Dramaturgia: Gustavo Gotbeter
Producción: cooperativa
Asistencia de dirección: Damián Rodriguez y Andres Patane
Dirección de arte: Laura Delbosco
Vestuario: Carolina Gotbeter
Diseño de maquiempo sin tiempo, olvidados y echados a su suerte, vagan bajo la inevitable jactancia de un destino que los presiona, aún hasta el absurdo, a dar la vida por la patria.
TRINCHERA
A PARTIR DEL 5 DE SEPTIEMBRE – JUEVES 21HS EN EL MÉTODO KAIRÓSillaje: Laura Delbosco
Utilería y realización: Analía López Aramburu
Dirección técnica e iluminación: Luis Bolster
Música original y diseño sonoro: Sergio Iglesia
Dirección de fotografía y cámara: Maximiliano Villavedra
Diseño gráfico: Sofia Costantino
Comunicación: Varas Otero
3 years, 7 months ago por VarasOtero - 10 plays
NAHUELITO - Sábados 21hs - En El Método Kairós.
De Matias Puricelli y Fran Ruiz Barlett
Protagonizada por Thelma Fardin y Victoria Raposo
Con Azul Araya y Violeta Brener
Libro y dirección: Matías Puricelli
Música original y dirección musical: Fran Ruiz Barlett
UNA PRODUCCIÓN DE EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
3 years, 6 months ago por VarasOtero - 8 plays
DELIA - LUNES 21HS - NÜN TEATRO BAR
CON LETICIA SICILIANI – KARINA HERNANDEZ – JULIAN INFANTINO – LUCIANA LIFSCHITZ – ANDRÉS PASSERI
DIRECCIÓN SEBASTIÁN SUÑÉ
SINOPSIS
Delia Ogando es una mujer de treinta y pico. Es la empleada ejemplar, la hija sumisa y la mujer que hace poco comenzó a entender que se siente sola en este mundo. El amor la esquiva. Sin embargo, el inevitable devenir de la vida la sacude y la ayuda a abandonar su papel de víctima para poder erigirse en lo que verdaderamente es: la protagonista de su historia.
ACERCA DE DELIA
Delia trata sobre los cambios, lo inesperado, acerca de aquello que no podemos frenar y nos atraviesa; sobre las formas incomprensibles y otras veces maravillosas del amor. Y, también, sobre el valor de la vida.
Día y horario: LUNES 21h
NÜN Teatro Bar (J.Ramirez de Velasco 419 CABA)
Valor entrada: $350
Jubilados, estudiantes y vecinos $300
http://panel.alternativateatral.com/obra64240-delia
REDES SOCIALES
________________________________________
Ficha técnico artística
Actúan: Leticia Siciliani, Karina Hernandez, Julian Infantino, Luciana Lifschitz, Andrés Passeri.
Dramaturgia y Dirección: Sebastián Suñé
Escenografía: Manuel Escudero
Maquillaje: Coca Ahumada
Diseño de vestuario: La Polilla Vestuarios
Diseño de luces: Gustavo Lista
Música: Mauro Toro
Fotografía: Sol Schiller
Diseño gráfico: Karina Hernández
Asistencia de dirección: Luciana Becerra
Prensa: Varas Otero
Producción: Nün Producciones, Ferné Contenidos
Duración: 70 minutos
4 years ago por VarasOtero - 19 plays
CREOENUNSOLODIOS
DE STEFANO MASSINI
Traducción: PATRICIA ZANGARO
CON NOEMI MORELLI, ESTELA GARELLI Y ANTONIA BENGOECHEA
Dirección: Edgardo “El Negro” Millán.
CREOENUNSOLODIOS aborda el conflicto palestino israelí en la voz de tres personajes: Eden Golan, profesora de historia israelí; Shirin Akhras, estudiante palestina y Mina Wilkinson, militar norteamericana. Las protagonistas nos relatan los acontecimientos sucedidos entre el 29 de marzo del 2002 y la noche del 8 de abril del 2003.
Los textos se van intercalando y vamos descubriendo a través de sus personalidades, creencias y culturas; distintos puntos de vista acerca de los mismos hechos que cambiaron el rumbo de sus vidas.
Por primera vez se estrena en Argentina un texto de Stefano Massini, uno de los dramaturgos italianos contemporáneos más importantes del momento y asesor artístico del Piccolo de Milan desde el año 2015.
ESTA OBRA CUENTA CON EL APOYO DEL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA
CREOENUNSOLODIOS
ESTRENO JUEVES 14 DE JUNIO
TODOS LOS JUEVES 20:30HS – ENTRADAS $280
TEATRO PAYRÓ San Martín 766, CABA
ANTICIPADAS EN VENTA EN ALTERNATIVA TEATRAL O EN LA BOLETERÍA DEL TEATRO
FICHA TÉCNICA
Autor: STEFANO MASSINI
Traducción: PATRICIA ZANGARO
Elenco: NOEMI MORELLI
ESTELA GARELLI
ANTONIA BENGOECHEA
Asistente de Dirección: JOSÉ ARAUJO
Dirección: EDGARDO “EL NEGRO” MILLÁN
Escenografía y vestuario: JULIETA ASCAR
Diseño de luces: FELIX "CHANGO" MONTI
MAGDALENA RIPA ALSINA
Diseño sonoro: PABLO ABAL
Fotografía: SEBASTIAN MIQUEL
Producción ejecutiva: ROSALIA CELENTANO
Prensa: VARAS OTERO
4 years, 11 months ago por VarasOtero - 23 plays
¡PARA TODA LA FAMILIA!
YATENCONTRARÉ
De Guadalupe Bervih y Daniel Casablanca
CON GUADALUPE BERVIH, DANIEL CASABLANCA, ALEJANDRO BUSTOS,
RICARDO SCALISE Y DOLORES USANDIVARAS.
DIRECCIÓN: ANDRES SAHADE
MÚSICOS EN VIVO Y SOMBRAS DE ARENA
SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 16HS
EN VACACIONES DE INVIERNO DE MARTES A DOMINGO A LAS 16HS
En El Centro Cultural de La Cooperación
En la Aldea Miní, una minúscula aldea litoraleña de tan solo dos casas, dos familias; los Pereyraté y los Garciareté viven apaciblemente, pero guardan un secreto…
Un sapo, un chancho, un yaguareté, un yacaré y Teresita y Mateo son los protagonistas de esta historia de inspiración guaraní.
Oficiando de cuenta cuentos, Guadalupe Bervih y Daniel Casablanca nos despiertan la imaginación y los sentidos, y nos sumergen en esta aventura que cuenta con música en vivo e increíbles sombras de arena.
3 years, 10 months ago por VarasOtero - 16 plays
En su sexto trabajo discográfico, el compositor y saxofonista elabora una ficción musical con Buenos Aires como escenario. Con un repertorio que incluye once composiciones originales, Bernardo Monk reafirma su búsqueda, en la que se combinan la tradición y la innovación en el tango junto a una orquesta de doce destacados músicos de la escena actual.
ATÍPICO es el reflejo del universo de códigos propios y singulares presentes en la música de Monk.
Bernardo Monk - saxofones, composición y arreglos
Matías Grande, Juan Bringas, Lucía Herrera, Damián González Gantes, Elena Buchbinder - violines
Scott Moore - viola
Paula Pomeraniec - cello
Daniel Ruggiero, Bruno Ludueña, Manuel Momo - bandoneones
Adrián Enríquez - piano
Martín Wainer - contrabajo
ATÍPICO
Todas las obras compuestas y arregladas por Bernardo Monk.
1- La previa 4:08
2- Atípico 4:35
3- Caminata nocturna 5:31
4- Mañanera 3:40
5- Hotel de los inmigrantes 2:30
6- Puerto 6:30
7- Rompe y raja 4:19
8- Insomnio 4:45
9- Jo Jo 7:33
10- Tensión 23 5:55
11- Tu silencio 3:57
Bernardo Monk - saxofones alto y soprano, voz, composición, arreglos y dirección
Guillermo Rubino, Juan Bringas, Damián González Gantes - violines
Mariela Meza - viola
Paula Pomeraniec - violoncello
Daniel Ruggiero, Emiliano Guerrero, Ramiro Boero - bandoneones
Abel Rogantini - piano
Juan Pablo Navarro - contrabajo
Lucía Herrera y Elena Buchbinder - violines 4 y 5 en "Tu silencio"
Técnico de grabación: Hernán Grasso
Asistente: Leonardo Checchia
Editado y mezclado por Ariel Feder en estudio "Del Parral".
Masterizado por Hernán Ascóniga en estudio "De la Jungla".
Arte: Machi Mendieta
Fotos: Pamela Raponi para Eyes Wide Shoot @shooteyeswide
Productor fonográfico Bernardo Monk.
Editado en mayo de 2018 en CABA, Buenos Aires, Argentina.
Grabado en estudios ION el 7 y 8 de abril de 2017.
4 years ago por VarasOtero - 9 plays
VOXPOP
¡NUEVO SHOW!
PEQUEÑOS Y MEDIANOS ÉXITOS
TEATRO PICADERO
VIERNES 7 Y SÁBADO 8 DE JUNIO
Luego de agotar todos sus shows en el Liceo Comedy y de revolucionar las redes con sus originales versiones de grandes éxitos, vuelve la banda sin instrumentos.
Pequeños y medianos éxitos es un compilado de los temas y momentos más destacados de la carrera de VOXPOP reunidos especialmente para esta serie de presentaciones en el Teatro Picadero.
Con el sello del humor que los caracteriza, la banda de los siete cantantes a capella interpretará en escena grandes éxitos de: Queen, The Beatles, Erasure, Aerosmith, Justin Timberlake, ABBA, entre muchos otros!!
Sigan las redes de VOXPOP para enterarse de todas las novedades: IG: @voxpopacapella
FB: acapellaband //TW: voxpopacapella
Integran Voxpop: Mariano Avruj, Javier Diez, Matías Hilaire, Axel Jeannot, Pablo Kaloustian, Hernán Laperuta y Oscar Llóbenes.
Dirección: Alfredo Allende & Voxpop
ACERCA DE VOXPOP
Voxpop es una banda única: siete cantantes acapella brindan un espectáculo musical lleno de energía y con muchísimo humor. Han sido distinguidos como “Personalidades Destacadas de la Cultura” por la Legislatura Porteña y nominados en varias oportunidades a los Premios Hugo al teatro musical, premio que ganaron por los mejores arreglos musicales.
VOXPOP se formó en Buenos Aires en el año 2002 como respuesta al desafío de hacer música sin instrumentos. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado una notable reputación por la originalidad de sus versiones de temas de diversos estilos musicales, logrando un perfecto empaste de voces masculinas que van desde contratenor a bajo, incluyendo percusión vocal para recrear el acompañamiento instrumental y la base rítmica. De esta forma VOXPOP ha ganado la fama de una “auténtica banda de rock”.
3 years, 12 months ago por VarasOtero - 22 plays
CREOENUNSOLODIOS
DE STEFANO MASSINI
Traducción: PATRICIA ZANGARO
CON NOEMI MORELLI, ESTELA GARELLI Y ANTONIA BENGOECHEA
Dirección: Edgardo “El Negro” Millán.
CREOENUNSOLODIOS aborda el conflicto palestino israelí en la voz de tres personajes: Eden Golan, profesora de historia israelí; Shirin Akhras, estudiante palestina y Mina Wilkinson, militar norteamericana. Las protagonistas nos relatan los acontecimientos sucedidos entre el 29 de marzo del 2002 y la noche del 8 de abril del 2003.
Los textos se van intercalando y vamos descubriendo a través de sus personalidades, creencias y culturas; distintos puntos de vista acerca de los mismos hechos que cambiaron el rumbo de sus vidas.
Por primera vez se estrena en Argentina un texto de Stefano Massini, uno de los dramaturgos italianos contemporáneos más importantes del momento y asesor artístico del Piccolo de Milan desde el año 2015.
ESTA OBRA CUENTA CON EL APOYO DEL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA
CREOENUNSOLODIOS
ESTRENO JUEVES 14 DE JUNIO
TODOS LOS JUEVES 20:30HS – ENTRADAS $280
TEATRO PAYRÓ San Martín 766, CABA
ANTICIPADAS EN VENTA EN ALTERNATIVA TEATRAL O EN LA BOLETERÍA DEL TEATRO
FICHA TÉCNICA
Autor: STEFANO MASSINI
Traducción: PATRICIA ZANGARO
Elenco: NOEMI MORELLI
ESTELA GARELLI
ANTONIA BENGOECHEA
Asistente de Dirección: JOSÉ ARAUJO
Dirección: EDGARDO “EL NEGRO” MILLÁN
Escenografía y vestuario: JULIETA ASCAR
Diseño de luces: FELIX "CHANGO" MONTI
MAGDALENA RIPA ALSINA
Diseño sonoro: PABLO ABAL
Fotografía: SEBASTIAN MIQUEL
Producción ejecutiva: ROSALIA CELENTANO
Prensa: VARAS OTERO
4 years, 9 months ago por VarasOtero - 23 plays
“QUÉ HERMOSA KERMESSE”
De Ciertas Petunias
En su cuarta temporada el multipremiado espectáculo se presentará todos los viernes con un ciclo a la gorra en el Método Kairos Teatro.
PROTAGONIZADO POR CINCO TALENTOSAS MUJERES QUE HARÁN REÍR Y BAILAR UNA VEZ MÁS A TODO EL PÚBLICO.
Con Magdalena Barla, Lucía Braude, Camila Campodónico, Jessica Dinzelbacher, Natalia Guevara
DIRECCIÓN GABI GOLDBERG
¡Un show para no perderse, una fiesta de viernes!
Videos y música: http://bit.ly/2gAIHV7
Cinco mujeres llegan por fin a participar en el gran concurso de talentos que se desarrolla en la prestigiosa y tradicional kermesse anual de un pueblo. Este certamen las desafía a competir en diferentes categorías. Las cinco concursantes se han preparado para todas y cada una de ellas. Así, interpretan frente al jurado, un abanico de estilos musicales y diferentes coreografías. En cada disciplina propuesta aprovecharán para demostrar su potencial artístico sin dejar de lado sus propias inquietudes, desequilibrios emocionales y conflictos grupales.
QUÉ HERMOSA KERMESSE!
VIERNES 21HS EN EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO – EL SALVADOR 4530 (PALERMO)
Entradas A LA GORRA!
RESERVAS -> https://bit.ly/2r5vWXv
ACERCA DE CIERTAS PETUNIAS
Compuesto por cinco voces e instrumentos, guitarra, percusión, bajo, teclado y accesorios, el grupo utiliza recursos musicales, actorales y coreográficos para lograr en cada canción una escena diferente y singular. Su primer espectáculo, “FraudulentasPorSimilitudConfusionista” fue presentado en diversas salas entre las que se destacan Maipo Club y el Centro Cultural Recoleta en el marco de la “Expo Les Luthiers”.
Su segundo espectáculo, “Flor de Viaje” se estrenó en 2010 en Velma Café y realizó funciones de mayo a julio en Buenos Aires. El espectáculo fue ganador del “Premio Hugo 2012”, Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical. Fue Nominado para las categorías “Mejores Letras de Musical Argentino” y “Mejor Intérprete en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical” para Jessica Dinzelbacher. Ciertas Petunias llevó esta nueva creación de gira por el interior del país recorriendo distintas ciudades de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Santa Fe y Río Negro. El grupo se presentó en el Festival Internacional de las Artes de Rosario, para cerrar el año con una función única a sala llena en el ND Ateneo. En el 2017 realizó un ciclo de dos meses en el Teatro Picadero de Buenos Aires presentando su primer CD “Qué hermosa Kermesse”.
4 years, 7 months ago por VarasOtero - 23 plays
Un Susurro de Alas
Con: Osavaldo Laport, María Gaddi y Franco Marani
Dirección: Graciela Pereyra
Dramaturgia de Sandra Frazen ganadora del Premio Roberto Arlt, del Fondo Nacional de Las Artes 2018 por esta obra
MIÉRCOLES 21HS - EL MÉTODO KAIROS (El Salvador 4530)
3 years, 6 months ago por VarasOtero - 13 plays
SINDROME DE EUREKA PRESENTA
A ESTA ALTURA
Dirección: Gabi Goldberg y Rubén Segal
TODOS LOS VIERNES 22:30HS - CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN - SALA RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN .
Air-boom les da la bienvenida a su vuelo. Una tripulación delirante y algunas turbulencias invitan a adentrarse en el mágico y vertiginoso mundo de estar en el aire. Cinco azafatas con sus obsesiones, miedos, torpezas y fantasías los acompañarán durante el viaje.
Las condiciones climáticas complican el aterrizaje. Esperar, desesperar, detener el tiempo, confesar los secretos más profundos, cumplir el último deseo, despedirse.
"A esta altura" juega con la idea de nuestro último instante desde el humor, como excusa para exponer las emociones más profundas a través del absurdo y la imaginación.
Con Mirna Cabrera - Florencia Pineda - Julia Nardozza - Florencia Patiño y Florencia Orce
5 years, 1 month ago por VarasOtero - 26 plays
CREOENUNSOLODIOS
DE STEFANO MASSINI
Traducción: PATRICIA ZANGARO
CON NOEMI MORELLI, ESTELA GARELLI Y ANTONIA BENGOECHEA
Dirección: Edgardo “El Negro” Millán.
CREOENUNSOLODIOS aborda el conflicto palestino israelí en la voz de tres personajes: Eden Golan, profesora de historia israelí; Shirin Akhras, estudiante palestina y Mina Wilkinson, militar norteamericana. Las protagonistas nos relatan los acontecimientos sucedidos entre el 29 de marzo del 2002 y la noche del 8 de abril del 2003.
Los textos se van intercalando y vamos descubriendo a través de sus personalidades, creencias y culturas; distintos puntos de vista acerca de los mismos hechos que cambiaron el rumbo de sus vidas.
Por primera vez se estrena en Argentina un texto de Stefano Massini, uno de los dramaturgos italianos contemporáneos más importantes del momento y asesor artístico del Piccolo de Milan desde el año 2015.
ESTA OBRA CUENTA CON EL APOYO DEL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA
CREOENUNSOLODIOS
ESTRENO JUEVES 14 DE JUNIO
TODOS LOS JUEVES 20:30HS – ENTRADAS $280
TEATRO PAYRÓ San Martín 766, CABA
ANTICIPADAS EN VENTA EN ALTERNATIVA TEATRAL O EN LA BOLETERÍA DEL TEATRO
FICHA TÉCNICA
Autor: STEFANO MASSINI
Traducción: PATRICIA ZANGARO
Elenco: NOEMI MORELLI
ESTELA GARELLI
ANTONIA BENGOECHEA
Asistente de Dirección: JOSÉ ARAUJO
Dirección: EDGARDO “EL NEGRO” MILLÁN
Escenografía y vestuario: JULIETA ASCAR
Diseño de luces: FELIX "CHANGO" MONTI
MAGDALENA RIPA ALSINA
Diseño sonoro: PABLO ABAL
Fotografía: SEBASTIAN MIQUEL
Producción ejecutiva: ROSALIA CELENTANO
Prensa: VARAS OTERO
4 years, 9 months ago por VarasOtero - 19 plays
Julián Midón
Solo set de nueva música
JUEVES 19 DE JULIO – 21:30HS
CICLO DE GUITARRAS EN CAFÉ VINILO (Gorriti 3780).
Entradas $200 – Reservas www.cafevinilo.com.ar
Se presenta este guitarrista y compositor en formato solista para interpretar sus propias composiciones retomando así el camino iniciado con su primer disco, y luego de haber recorrido otras experiencias musicales en grupo.
Bajo la influencia de figuras del instrumento como Ralph Towner, Leo Brower y Egberto Gismonti; Midón (formado en el país en el Conservatorio Nacional y en el exterior en Berklee College of Music) conjuga elementos del jazz contemporáneo con otros de la tradición escrita, dentro de un lenguaje que no es esquivo a lo regional.
4 years, 10 months ago por VarasOtero - 15 plays
“LOS MARTES, ORQUÍDEAS” con libro de Jorge Maestro sobre el argumento de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari.
Esta obra de dos escritores exitosos de nuestro teatro y cine nacional, tiene su origen en una película emblemática en la que hizo su debut cinematográfico Mirtha Legrand interpretando a la joven Elenita Acuña, papel que representó notoriedad y prestigio para el comienzo de su carrera.
El film tuvo un éxito arrollador y cosechó grandes críticas, reconocimientos y premios. Un año después de su estreno en Argentina, el libro fue adquirido por una prestigiosa productora de Estados Unidos que realizó su versión para Hollywood con Fred Astaire y Rita Hayworth que se llamó “Bailando nace el amor”.
4 years, 7 months ago por VarasOtero - 13 plays
Nicolás Artusi recomienda "A esta altura" en su programa Su atención por favor.
A ESTA ALTURA
Dirección: Gabi Goldberg y Rubén Segal
TODOS LOS VIERNES 22:30HS - CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN - SALA RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN
Air-boom les da la bienvenida a su vuelo. Una tripulación delirante y algunas turbulencias invitan a adentrarse en el mágico y vertiginoso mundo de estar en el aire. Cinco azafatas con sus obsesiones, miedos, torpezas y fantasías los acompañarán durante el viaje.
Las condiciones climáticas complican el aterrizaje. Esperar, desesperar, detener el tiempo, confesar los secretos más profundos, cumplir el último deseo, despedirse.
"A esta altura" juega con la idea de nuestro último instante desde el humor, como excusa para exponer las emociones más profundas a través del absurdo y la imaginación.
Con Mirna Cabrera - Florencia Pineda - Julia Nardozza - Florencia Patiño y Florencia Orce
5 years ago por VarasOtero - 19 plays
Entrevista a Julieta Cayetina, Ezequiel Tronconi y Manuel Vignau por Historias de locura ordinaria en De caño vale doble con la conducción de Esteban Prol.
5 years, 3 months ago por VarasOtero - 16 plays
¡LUEGO DE CUATRO MESES DE LOCALIDADES AGOTADAS!
COMIENZA SU SEGUNDA TEMPORADA
DOMINGOS DE SEPTIEMBRE 18HS EN EL CAMARÍN DE LAS MUSAS
EYE & YO
LAURA OLIVA
JULIETA CAYETINA
FRANCISCO PRIM
Dirección: Dennis Smith
Eye & Yo cuenta la historia de Esther Cajg (Eye), sobreviviente a siete campos de exterminio nazi.
La obra está basada en testimonios de su nieta, protagonista del espectáculo, así como una valiosa entrevista realizada por la compañía de Steven Spielberg a la propia Esther, y otras realizadas por su nieta y Virginia Smith a Eugenia Unger, su mejor amiga y también sobreviviente al holocausto, y a José, hermano de Esther.
CRÍTICA DIARIO LA NACIÓN por Moira Soto
https://www.lanacion.com.ar/2125687-eye-yo-emocion-y-evocacion-a-una-sobreviviente-del-holocausto
MUY BUENA
4 years, 9 months ago por VarasOtero - 9 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=VarasOtero" ></iframe>