El lunes 8 de mayo se conoció el fallecimiento de Julieta Colombo, sobrina de Quino y albacea de su obra. Queda entonces la incógnita sobre el manejo del gigantesco legado del humorista Joaquín Lavado, el increíble Quino - https://www.rionegro.com.ar/erre-n/mafalda-quedo-huerfana-otra-vez-murio-julieta-colombo-sobrina-y-albacea-de-quino-2901277/
4 weeks, 1 day ago por KikilloF - 2 plays
Extraordinaria reunión de plumas que describen una selección única e irrepetible. Compiladas por la notable periodista mexicana Cecilia González, estas crónicas saborean la victoria, el sufrimiento y los goles. Nos hace picar el paladar con la crónica de Maia Debowicz. Los textos proteicos de Alejandro Seselovsky, Roberto Parrottino y Pablo Perantuono satisfacen con un Messi universal que sirve exquisiteces en formas de pases a Julián Álvarez y a todos los que lo amaron en su infancia.
4 weeks, 1 day ago por KikilloF - 1 plays
Ezequiel Iacobone (https://twitter.com/yako_bone) nos invita a visitar la Casa de Carlos Gardel, Jean Jaurès 735, en la República del Abasto. Yako estuvo en la exhibición que se montó el jueves 11 de yoma de 2023, que reúne las piezas de un tesoro histórico: fotos, documentos, objetos, baúles y hasta elementos de los viajes por el mundo de Carlos Gardel.
Tesoros del Zorzal es el título de la muestra que rescata la vida de Carlos Gardel en su casa del barrio del Abasto, transformada en el Museo Casa Carlos Gardel. El conjunto de piezas conforman un tesoro histórico en la casa que El Zorzal eligió comprar en 1926 para su madre Berta Gardés.
La exhibición reúne una serie de fotografías históricas que muestran aquella vida en el Abasto de principios del Siglo XX. También documentación perteneciente al cantor José Razzano, al compositor Salvador Mérico y al periodista Luis Angel Formento; diarios originales de la época y fotos de la colección de Ángel Olivieri.
La muestra podrá visitarse los lunes, miércoles, jueves y viernes, de 11 a 19, y sábados, domingos y feriados, de 11 a 20.
Entrada general $100 pesos. Jubilados y universitarios con acreditación y menores de 12 años entrada libre y gratuita.
Miércoles gratis.
4 weeks, 1 day ago por KikilloF - 3 plays
El lunes 8 de yoma de 2023 reabrió en el trocen porteño un clásico: ABC, un sitio que desde su arquitectura te hace sentir en Alemania, y el morfi te da esa pauta. Jorge Ferrari, es uno de los impulsores de esta movida, que nos demuestra que la gastronomía de este país es mucho más que una salchicha con ensalada de papas y chucrut.
Después del cierre pandémico, reabrió sus puertas con su fachada típica aggiornada. Jorge se basó en los menúes, que cuentan que se ofrecía en ABC en el perìodo 1965 - 2020, y complementó esto con datos extraídos de la Biblia de la Cocina Alemana. ABC ofrece mucho mas que salchichas, hallarán fiambres alemanes, ensaladas de papas, sauerkraut, cerveza,y también sidra tirada.Amén de las snichzelts (milanesas), goulash con spaetzles, y el emblema de la casa, ese codillo de cerdo llamado jambonón, que acompañan con puré de papas.
ABC. Restaurant, denominación que alude Al Buen Comer - Lavalle 545 Microcentro. Abierto todos los días de 12.00 a 00.00- Instagram: @restaurantabc_1929
4 weeks, 1 day ago por KikilloF - 2 plays
El editor explica la génesis de este bendito sello editorial, consagrado a la música. Un hombre que se arriesgó a crear un sello sobre música, que no son de carácter académico, sino a la mano del rockero de a pie. Gourmet Musical, es una receta sanadora para los fanáticos de la música. Un editor que hace bajar de las nubes a los académicos, y exige documentación a los periodistas, para que el producto final, sea algo utilizable en general. La editorial nació en 2005, y lleva publicados 98 títulos. Pispead! - https://gourmetmusicalediciones.com/
4 weeks, 1 day ago por KikilloF - 1 plays
Se trata de En la luna, canciones de amor, junto a Sergio Zabala en guitarra y coros.
Son canciones de un concierto amoroso conformado por zambas, tangos, boleros y clásicos inolvidables de autores como Leonardo Favio, Nino Bravo, Simón Díaz, Gabo Ferro, Gloria Trevi, Chico César, Carlos Gardel, amén de un poema y una canción compuestos por la propia Virginia - https://www.casamundus.com.ar/productos/virginia-innocenti-en-la-luna/
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Film de Mariano Galperín, inspirado en la segunda visita del inmortal pianista norteamericano a la Argentina.
En ese tour, Evans brindó un concierto en San Nicolás de los Arroyos, compartiendo escenario con la coronación de una reina de la belleza de San Nicolás. Un documental, inspirado en hechos reales, con algunas cuestiones de ficción.
La idea la craneó Galperín, cuando leyó la genial crónica de Joaquín Sánchez Mariño en La Nación Revista, el domingo 1º de abril de 2018 - https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/bill-evans-y-su-insolita-noche-en-san-nicolas-nid2121080/
Clave esencial de los frutos que puede dar una buena nota. Gracias Joaquìn, y a Mariano por su bella y loca idea.
El film fue filmado en Exaltación de la Cruz, en plena pandemia.
Al publicar el trailer, Mariano recibió un comentario que le llamó la atención. Decía algo así, como "Este no es mi Bill, no se si le va a gustar a sus seguidores", era la viuda de Bill Evans ..
Os comparto el trailer - https://www.youtube.com/watch?v=G2X0YiGvzes
1 month ago por KikilloF - 2 plays
El libro del Prìncipe Harry que cuenta la trastienda sobre los trato de la realeza a Harry y Megan.
Cuando parecía que las aguas en torno al libro del príncipe Harry de Inglaterra ya estaban quietas, el escritor fantasma de las memorias, J.R. Moehringer, recuperó algunas de las anécdotas acerca de cómo fue trabajar con el hijo menor del rey Carlos III y la princesa Diana durante nada menos que dos años.
En la sombra se convirtió tras su publicación en el libro más vendido en todo el mundo, llegando a romper récords, como el de la biografía más vendida en un solo día (1,3 millones de ejemplares). Cuatro meses después, el escritor contó algunos de los secretos de su convivencia con el duque de Sussex en un escrito publicado en la revista estadounidense The New Yorker.
1 month ago por KikilloF - 6 plays
Curiosa anécdota sobre un tema de Pink Floyd y una inesperada visita al estudio de grabación, con Shine on you crazy diamond. Quién habrá irrumpido en el control del estudio ..?
En breve se estrenará este documental sobre Barrett, en el Reino Unido se verá desde el lunes 15 de mayo - https://www.youtube.com/watch?v=7CypTYs1MQg
1 month ago por KikilloF - 2 plays
Sofar arrancó en un sucucho londinense con un grupo de amigos que se cansaron de bares donde la música no se escuchaba bien, entonces convocaban bandas a tocar en su piso. No sabían que su idea respondía a un tema global hasta que decidieron filmar los jams y compartir lo que hacían en Youtube. Hoy, Sofar esté presente en más de 400 ciudades del mundo.
En algunas hay conciertos todas las noches, en otras son más esporádicos, pero todas siguen la misma fórmula: no hay artista de apertura ni cierre, son muestras de 20 minutos, desconocidas hasta el momento en que se asiste y todas de géneros distintos.
Lo más lindo: cada uno lleva lo que quiere tomar para compartir después de las sessions en una mesa comunal. “Es adictivo, una vez que te metes es el mejor show al que puedas ir”, se ríe por lo bajo Hernán. En Buenos Aires hay recitales todas las semanas, desde folk hasta ritmos afros, pasando por Leo García, entre decenas de artistas argentinos e internacionales que logran que la escena Sofar crezca cada día más. Las locaciones de los shows son secretas y para poder asistir hay que postularse. También hay Sofar en ciudades del Interior como Corrientes o Mar del Plata.
Entradas: https://www.sofarsounds.com/cities/buenos-aires/
Instagram: @sofarbaires
Spotify: https://open.spotify.com/user/sofar_sounds/playlist/7qjXrK9g78aj1CXHAVmD66?si=5jIZ5q_MQL-TtIIDe_3Nqw
1 month ago por KikilloF - 3 plays
Entrevista a la coordinadora de la Bienal de Arte joven, la inquieta Malena.
Con convocatorias especiales en 5 disciplinas, y una agenda de actividades que te invita a recitales, obras de teatro, danza, performance, lecturas, proyecciones, charlas abiertas y recorridos por muestras, en varios puntos de la Ciudad y el resto del país con entrada libre y gratuita.
La Bienal Arte Joven Buenos Aires lanza una gran convocatoria especial para impulsar la creación de proyectos de artes escénicas, audiovisuales, visuales, de música y literatura, destinada a artistas jóvenes de entre 18 y 32 años, y también a quienes hayan participado en cualquiera de sus convocatorias anteriores, sin restricción de edad.
¡Están abiertas las inscripciones a las convocatorias especiales!
Artistas jóvenes de todo el país podrán inscribirse hasta el 3 de julio en las siguientes categorìas:
Guiones Audiovisuales
Proyectos escénicos
Proyectos musicales en vivo
Proyectos visuales
Proyectos literarios
Además, durante 2023 La Bienal te invita con una agenda de actividades a descubrir qué está haciendo hoy la Comunidad Bienal, artistas que formaron parte del programa a lo largo de sus cinco ediciones entre 2013 y 2022.
En distintos puntos de la ciudad y el resto del país, se accede a invitaciones a recitales, obras de teatro, danza, performance, lecturas, proyecciones, charlas abiertas, recorridos y workshops, con entrada libre y gratuita.
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Nota en el estudio con Daniel Habib, escritor y conferencista mexicano, autor de: Inquebrantables y Las trampas del miedo. En Ruge, el autor invita al lector a indagar en su interior, apelando a la autenticidad de cada persona para ser uno mismo.
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Daniel Villaflor Piazzolla da cuenta del proyecto Piazzolitas, iniciativa de la Fundación Astor Piazzolla - https://fundacionastorpiazzolla.org.ar/img/programas/piazzolitas/materiales/pdf/brochure-piazzolitas.pdf
1 month ago por KikilloF - 2 plays
El buen Yako, pilar del disfrute sibarita, da cuenta de un teatro del rrioba de Montserrat: Rivadavia 1499, el teatro del Liceo.
Es el mas antiguo del paìs, y el privado mas antiguo de Latinoamérica.
Desde el siglo XXI está enfocado en el género musical. Enrique Pinti hizo màs de 3000 funciones de Salsa Criolla. https://www.multiteatro.com.ar/teatro/liceo/
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Hollywood también tiene problemas gremiales. Así lo confirma el conflicto tras la ruptura de las negociaciones entre el Sindicato de Guionistas de América (WGA) y la Asociación de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), el WGA y sus 11.000 guionistas iniciaron formalmente una huelga justo después del martes 2 de mayo. La AMPTP sostiene que ofreció “generosos aumentos de remuneración a los guionistas”, pero, como dice el WGA en un comunicado de prensa, “los estudios han aprovechado la transición al streaming para pagar mal a los guionistas de todos los niveles”.
1 month ago por KikilloF - 2 plays
Es una de las voces más atractivas de la música popular argentina. Su canto y su repertorio exceden las fronteras del folklore, llevando la música de raíz a los extremos de la intensidad y el desgarro. Habita el mismo universo estético de mujeres impredecibles, hiper expresivas, pura llaga y emoción, como Chavela Vargas, Amparo Ochoa, Concha Buika y Lhasa de Sela, por citar algunas.
“Abrazo», su cuarto disco solista, fue galardonado con el Premio Gardel 2021 en la categoría MEJOR ÁLBUM ARTISTA DE FOLKLORE. Actualmente conduce junto a Juan Quintero el programa de radio “A tu salud”, en el marco del proyecto “Sonido Cultura” que depende del Ministerio de Cultura de La Nación. Se encuentra produciendo nuevos temas junto al compositor y cantante chileno Julián Herreros,
Actuarà en el CAFF, Sanchez de Bustamante 772, 8 de junio y 6 de julio, a partir de las 20 hs. - https://caff.ar/shows/300
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Romina Contini adelanta detalles de este evento que aborda el tema de la innovación y su impacto en la vida cotidiana de las personas, el jueves 18 de mayo en Figueroa Alcorta 2099.
Se trata del evento de tecnología, innovación y emprendimiento más grande del mundo. Una jornada en la que distintas comunidades de emprendedores y estudiantes, empresas e instituciones educativas se reunirán para vivir una experiencia innovadora.
3 weeks, 5 days ago por KikilloF - 2 plays
El lunes 15 de mayo de 2023, llega a su fin la 47º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Concurrieron mas de 1.250.000 personas en esta ocasión. En 2023 concurrieron 7,5% menos de visitantes que en la edición 2022.
Libros mas vendidos en la feria 2023: "El tiempo de las moscas" (Claudia Piñeiro); "Miseria" (Dolores Reyes), dama que tiene 7 hijos y se hace tiempo para todo. De Planeta, se vendiò muy bien "El nudo" (Carlos Pagni), y "Blanca la niña que querìa volar" (Benjamín Vicuña).
Mejor novela: "Una mùsica" (Hernán Ronsino), cuento: "Geografìa e historia" (Elena Alonso Frayle)
La edición 2024 se desarrollará desde el jueves 25 de abril, hasta el lunes 13 de mayo. La ciudad invitada será Lisboa.
3 weeks, 5 days ago por KikilloF - 12 plays
El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con el Centro Cultural Coreano en Argentina, Kocis y Kofic, han organizado un ciclo denominado Hecho en Corea, que se llevará a cabo del viernes 19 al martes 30 de mayo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530).
El programa está integrado por siete largometrajes, en su mayoría inéditos en Argentina, producidos durante el último lustro, reflejo de la vitalidad y riqueza de una de las cinematografías contemporáneas más pujantes.
Mas info en https://complejoteatral.gob.ar/storage/programacion/May2023/do1IJmeYerQNXxHem2iA.pdf
3 weeks, 5 days ago por KikilloF - 4 plays
El imposible paisaje (Enrique Ramìres), e Historia natural (Mariana López y Paula Massarutti ), son dos muestras que se exhiben en el Parque de la memoria, hasta el domingo 16 de julio.
El mar es cambio y permanencia. Es estructura pero es también una fuerza transformadora. Es manso y turbulento; simboliza a la vez lo invariable y lo nefímero. Esa ambivalencia es lo que permite a Enrique Ramírez, artista chileno radicado en París, reflexionar sobre la historia reciente, la memoria, las ausencias y, también, sobre la unión de culturas, la diversidad y las diferencias.
A 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende, el Parque de la Memoria presenta El imposible paisaje, una exposición de Enrique Ramírez curada por Florencia Battiti que echa raíces en la memoria de la violencia política de Chile, país que el artista dejó para radicarse en Francia, y que le permitió trabajar sobre los exilios y las distancias; los desencuentros y los reencuentros; las pérdidas y los olvidos.
¿Qué lugar ocupan las exhibiciones de arte en el mundo de las ciencias, y viceversa? ¿De qué manera se cruzan estos dos campos? Historia natural, la nueva exposición de Mariana López y Paula Massarutti curada por Jimena Ferreiro y presentada por el Parque de la Memoria, acerca los procesos de investigación de estas dos artistas para reflexionar en torno al vínculo entre la episteme científica y el trabajo artístico.
Si la Modernidad jerarquizó el saber científico y constituyó un arte de élite en oposición a las prácticas populares, la caída de este proceso histórico reveló la falsa antinomia entre investigación, producción, presentación y distribución de los saberes que había predominado en aquella época.
Así, las ciencias se transformaron en un insumo más para producir arte y, al mismo tiempo, las exhibiciones se configuraron también como un espacio donde repensar la jerarquización de los saberes; donde apuntar contra los supuestos principios de objetividad y neutralidad que envuelven a las distintas disciplinas.
El Parque de la memoria està situado en la Ciudad Universitaria, y abre sus instalaciones de martes a domingos y feriados de 11 a 17 horas, con entrada gratuita.
1 month ago por KikilloF - 2 plays
Por primera vez, el reconocido escritor argentino Martín Caparrós contó por qué usa silla de ruedas. Se lo había visto con esta ayuda para movilizarse cuando recibió el Premio Ortega y Gasset a la trayectoria, en marzo, en Valencia, España, país donde vive.
El autor de El hambre reveló que tiene un problema neurológico que le genera dificultad para caminar. “Es muy fuerte darse cuenta que ese mecanismo que siempre funcionó, ha dejado de funcionar”, sostuvo, aunque destacó la capacidad de adaptación ante estas circunstancias. “Cuando nos ponemos frente a situaciones límites, descubrimos que teníamos más recursos de los que pensábamos”, reflexionó. Para explicar lo que le pasa, Caparrós habló en su columna del programa que conduce Ernesto Tenembaum Y ahora quién podrá ayudarnos (Radio Con Vos): “Tengo un problema neurológico por el cual los músculos de las piernas no me sostienen como deberían, no hacen lo que deberían. Es muy extraño porque yo les doy las órdenes que siempre les he dado, y que uno da a sus partes del cuerpo sin pensarlo, y no lo hacen”
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Una vez mas los Iron Maiden fueron nominados para el salòn de la fama del rock, y fueron descartados. Habrà algo contra el Heavy Metal?
1 month ago por KikilloF - 2 plays
Columna de morfi very british, charlando con la pastelera Daiana Cobo, responsable de producción y despacho en gastronomia para eventos protocolares en la Embajada Británica en Argentina.
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Es lo que celebra Luis Filipelli, por eso conversa con los sibaritas del RadioDisfrute porteño.
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Entre el jueves 11 y el 28 de mayo próximo se podrán ver vallas publicitarias en distintos puntos de Buenos Aires. Los carteles incluyen un código QR con el cual, a través del lente de realidad aumentada de Snapchat, se puede acceder al nuevo casco “de cristal” y usarlo como filtro. En la Plaza de Mayo tendrá lugar una búsqueda del tesoro. Al igual que en otras nueve ciudades a nivel mundial, Daft Punk escondió algo especial para sus fanáticos, quienes podrán realizar la búsqueda también a través de la herramienta de realidad aumentada de la aplicación
1 month ago por KikilloF - 1 plays
Ricardo Auer abre el juego del conflicto en Ucrania y derivados. La alineación de EE.UU. y Europa frente a China, Rusia como un objetivo "intermedio", China como el mercado a conquistar, para Europa en general, y Alemania en particular. La gran encrucijada europea. La definición de la industria armamentista europea. Alemania en recesión por primera vez en 40 años. El tema energético, donde se acude al carbón, para equilibrar la balanza de costos. La energía nuclear, como una salida, pero attenti: que naciones proveen uranio? Kazajistán (41%), Australia (13%), Namibia (11%), Canadá (8%), Uzbekistán (7%), Niger (6%) y Rusia (6%). Fuente https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/los-grandes-productores-de-uranio/
El rol de Lula como equilibrista jugando a la ventaja entre Rusia, China y EE.UU., como jugador geopolìtico que busca el equilibrio.
Fuente: https://spd.com.ar/e3-geie-principales-tendencias-del-conflicto-geopolitico/
4 weeks ago por KikilloF - 3 plays
Carlos Ares entrevista a Pola Oloixarac. Juntos conversan sobre esta galería, el último de sus libros donde recurre al exigente género del retrato para hacer pasar a la dirigencia argentina por el scanner de su imaginación literaria.
El tìtulo de su broli, lo tomó de Bartolomé Mitre!
En su caso,Pola escribe con el humor que se merecen figuras que casi nunca logran convertirse en admirables. Lo hace con una prosa es memorable. Disfrutadla! - https://delzorzal.com/libro/galeria-de-celebridades-argentinas/
3 weeks, 6 days ago por KikilloF - 4 plays
Vicente Batista trae El diccionario de las artes (1996), con su definición de artista, y alude a los "trenes de la muerte" - https://tinyurl.com/DiccionariodelasArtes
4 weeks ago por KikilloF - 1 plays
Eduardo Lazari y Guillermo Arizza, vinagristas egregios, conversan con el presbítero Andrés Rambó, formador de seminaristas en el Arzobispado de La Plata, y profesor de filosofìa en la UCLP, su tesis versa sobre Louis Althusser.
3 weeks, 6 days ago por KikilloF - 2 plays
Del 13 al 28 de mayo se llevará adelante el Festival Democracia e Imaginación Política en América Latina, como parte del Proyecto Ballena. El evento, con presencia de invitados nacionales e internacionales, se realizará en el Centro Cultural Kirchner, la Casa Patria Grande, el Museo del Cabildo, el Centro Cultural Borges y la Casa Nacional del Bicentenario.
Esta nueva edición, el Proyecto Ballena elige un camino para conmemorar los cuarenta años ininterrumpidos de democracia argentina: cómo ensanchar y actualizar sus valores fundamentales.
Actividad del evento - https://tinyurl.com/ProgramaciondelProyectoBallena
3 weeks, 4 days ago por KikilloF - 9 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?start=all&type=cut&user=KikilloF&created=30" ></iframe>