En Otra Vuelta recibimos a Viviana Losada, integrante del Grupo Gesta y fundadora de la Comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Lanús. Con eje en la memoria, con ella hablamos de este nuevo aniversario del golpe de Estado, de la marcha en Lanús y sobre todo de la las nuevas generaciones y y la transmisión de la memoria.
Este 24 de marzo se cumplen 45 años del último golpe cívico militar y en Lanús habrá actividades. El programa Otra Vuelta de Megafón se comunicó con Viviana Losada, integrante del Grupo Gesta y de la Comisión de Familiares, amigos y vecinos de Detenidos Desaparecidos de Lanús. Viviana contó cuáles son las propuestas para la Semana de la Memoria en el distrito, se refirió a las ventajas y desventajas de las audiencias vía zoom en los juicios por delitos de lesa humanidad y también a la reunión con el municipio de Lanús para poner en valor el Paseo de la Memoria, incluido el lugar donde está previsto construir el Salón de Usos Múltiples.
LA JUSTICIA CONDENÓ A PERPETUA A MIGUEL ETCHECOLATZ, PERO ABSOLVIÓ A CUATRO ACUSADOS Fue por los delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Puente 12, que también se llamó Cuatrerismo y Brigada Güemes, y la Comisaría Primera de Monte Grande, en Esteban Echeverría. La misma pena recibió el ex jefe del Área Militar 112, Federico Antonio Minicucci. De los restantes siete ex policías acusados, cuatro fueron absueltos y otros tres condenados a penas de entre 6 y 8 años. Los fundamentos del fallo serán leídos recién el 27 de diciembre próximo. En Otra Vuelta recibimos a Viviana Losada, miembro de la Comisión Vesubio Puente12
Será el viernes 30 de septiembre a las 18.30 en el Cine Universitario Tita Merello de la @UNLaOficial. En Otra Vuelta invitamos a Viviana Losada, una de las realizadoras del documental. La noche negra de Escalada consistió en el secuestro de 8 personas entre el 12 y el 14 de abril de 1976, en Lanús. Siete de ellos fueron fusilados y el octavo continúa desaparecido. La mayoría militaba en Tendencia Revolucionaria y en dos unidades básicas: la Leopoldo Marechal y la 59.