Hoy en "Hilando Fino" reflexionamos sobre el escenario electoral que se abrió a partir del anuncio de la fórmula presidencial Fernández - Fernández. Analizamos los problemas económicos que se le presentarían a un nuevo gobierno opositor al neoliberalismo como fruto de la deuda estatal, la recesión y la inflación que deja el gobierno de Macri. Le preguntamos a la economista Mercedes Marcó del Pont como haría ese eventual gobierno para frenar la inflación y para renegociar los vencimientos de la deuda con el FMI sin perder independencia política. En la segunda parte del programa nos referimos a las declaraciones de Alberto Fernandez acerca de la comunicación como un negocio y a las opiniones al respecto de la abogada Graciana Peñafort -una de las redactoras de la Ley de Medios- y de Pablo Antonini,-Presidente de Farco, entidad que agrupa a las radios comunitarias- que sostienen que la comunicación es, ante todo, un derecho humano.
La economista Mercedes Marcó del Pont estuvo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y le preguntamos como haría para frenar la inflación un hipotético gobierno futuro que se proponga una redistribución de la riqueza. Esta fue su respuesta.