“Si hay algo de lo que sabemos los trabajadores de la educación es de solidaridad, que (Arabela) Carreras no se confunda ni trate de confundir a la comunidad”, reclamó Sandra Schieroni, secretaria general de UnTER en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). Es que ayer la mandataria provincial sostuvo que “cuando la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del país está recibiendo la mitad de su salario, o están pidiendo ayuda a Nación o incluso miles de personas se quedan sin trabajo, si en Río Negro se percibe el sueldo del 1 al 10 de cada mes hay que tener un poquito de solidaridad con el resto de los trabajadores. Lo mismo con quienes nos reclamaron el pago de internet porque trabajan desde sus casas, pero siguen cobrando la movilidad sin salir de su hogar”.
“Desde que comenzó el aislamiento fuimos nosotros quienes hemos sostenido con nuestro trabajo incansable el sistema educativo rionegrino. No sólo ocupándonos de mantener el vínculo con nuestras comunidades educativas desde la casa, lo hicimos aun exponiéndonos cada vez que detectamos estudiantes sin conectividad, imprimiendo cuadernillos con dinero de nuestro bolsillo para garantizar el derecho social a la educación; solidarizándonos con esas familias a las que les falta el plato de comida, haciendo incluso colectas en esos lugares donde los famosos módulos alimentarios nunca llegaron o fueron insuficientes”, indicó Schieroni.
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 164 plays
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro en la Legislatura y vicegobernador electo, Alejandro Palmieri, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.) y brindó precisiones sobre la asignación de montos a General Roca en el marco del Presupuesto provincial 2020, el cual se debatirá en la Legislatura. Es que desde el “sorismo” reclamaron que la ciudad fue “discriminada”, por detrás de Bariloche, Cipolletti, Viedma, El Bolsón y hasta Río Colorado”.
En este sentido, Palmieri expresó que “algunos ven la mitad del vaso vacío. Se olvidan que Roca tiene el Instituto de Formación Docente Continua, el Centro de Educación Técnica y el área de Neonatología más grande de la provincia. No hay discriminación, no es así”.
“Es que se miran los números fríos de un Presupuesto y lo analizan desde un tweet o un post de Facebook. Los problemas de la gente no se solucionan desde las redes sociales”, indicó.
Adelantó Palmiermi que “nada dicen que también el Presupuesto prevé 1.000 millones de pesos -mediante un financiamiento internacional del BID (Banco Interamericano de Desarrollo)- para hacer el plan de cloacas que Roca necesita para solucionar de una vez por todas el problema del sistema cloacal”.
“Al mirar número por número obvio que encontrarán diferencias. Es que en Cipolletti se terminará de construir la Ciudad Judicial. Pero nada dicen que Roca tiene el mejor complejo judicial de toda la provincia”, concluyó.
3 years, 6 months ago por lasuper963 - 20 plays
En un encuentro que mantuvieron concejales, representantes de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria (CAIC) y de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos, volvió a destacarse el pedido de propietarios de confiterías, restaurantes y bares de que se extienda el horario nocturno de atención al público, que actualmente es hasta la 1 de la mañana de lunes a jueves y hasta las 2 de viernes a domingos. Asimismo, se debatió el proyecto presentado por el edil de Juntos Somos Río Negro, Gustavo Maida, de ampliar la capacidad gastronómica, utilizando la vía pública.
En diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el vicepresidente de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos del Alto Valle, Adrián Muscarsel, explicó que «insistimos en el pedido de que nos dejen abrir más horas, no solo hasta la 1 de la mañana en la semana y hasta las 2 los fines de semana. De esta manera tendríamos mayor rotación de las mesas. Pedimos 2 horas más de extensión horaria por la noche y 1 hora más por la mañana».
Aclaró en este sentido que los concejales explicaron que hasta que no finalice la actual Resolución Provincial -que adhiere a un Decreto Nacional- donde se estipula la restricción para la circulación nocturna no habrá novedades. La misma vence el 28 de febrero próximo.
Por otro lado, respecto al proyecto presentado por el concejal Maida, detalló Muscarsel que «la idea sería utilizar la calle con el ancho del frente, colocar vallas móviles con macetas o conos. Esto se ha realizado ya en otras localidades, la idea era hacerlo de manera ágil y rápida, lo único que se les pediría a los comerciantes sería un seguro y el fin era justamente ampliar la capacidad del 50%. Para esto se pidió una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante por el hecho de que sería necesario hacerlo rápido por el tema que se pasa el verano y si el calor se va, no tendría mucho sentido».
No obstante, aclaró que «esta medida favorecería a pocos comercios gastronómicos, ya que no todos tienen la posibilidad de extenderse muchos metros según el frente de sus locales».
Por último, Muscarsel explicó que «los concejales nos invitaron a armar reuniones periódicas, inaugurando de esta forma un espacio de diálogo, en el cual no solo se trabaje estos dos temas puntuales sino también la problemática de la seguridad comercial; los lavacoches; entre otros».
2 years, 3 months ago por lasuper963 - 10 plays
El sábado (20/03), Roca albergará al truck de promoción de la Fiesta del Chocolate que se realiza anualmente en San Carlos de Bariloche.
En las inmediaciones de Plaza San Martín, en la esquina de calles Mitre y Avenida Roca, se ubicará el truck que promocionará a la Fiesta del Chocolate 2021, el cual permanecerá en el lugar desde las 14 y hasta las 20 hs.
"Habrá un maestro chocolatero que realizará en vivo chocolate en rama y que luego será ofrecido a las personas que se acerquen al lugar. Además, se contará con la presencia de dos promotoras que brindarán información general sobre el evento y ofrecerán actividades para niñas y niños", adelantó el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.
2 years, 2 months ago por lasuper963 - 5 plays
Ayer (28/07) se realizó la reconstrucción de cómo fueron los últimos momentos de Gabriel Mandagaray, el oficial de la Policía de Río Negro que murió ahogado en una capacitación en Bahía Creek, Viedma. Participaron el subjefe de la Policía de Río Negro, Orlando Cañuqueo, el fiscal Guillermo Ortiz, los imputados Alejandro Gattoni, Maximiliano Vitali Méndez, Alfredo Nahuelcheo y Marcelo Contreras y los padres del joven, el Comisario General Antonio Mandagaray, jefe de la Regional Viedma y la Comisaria Mayor Adriana Fabi, jefa de la Regional de Los Menucos.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) el abogado de la familia Mandagaray, Damián Torres, señaló que “la reconstrucción esclareció muchísimo todo lo que pasó. Cuando escuchamos los testimonios y vimos en imágenes lo que fue ocurriendo tomamos dimensión de todo lo que pasó. Analizamos cada una de las situaciones que se fueron sucediendo», agregó.
Añadió que «los cursantes fueron trasladados desde Viedma a Bahía Creek. Los dejaron a 40 km del lugar y tuvieron que caminar durante dos días, los hicieron hacer todo tipo de trabajos físicos, en algunos casos vimos excesos físicos. Además, de la falta de alimentación. Tenían una ración muy limitada por día, poca agua, poco descanso. En una oportunidad los hicieron ingresar desnudos al mar a altas horas de la noche. Incluso un instructor orinó a Gabriel Mandagaray y a otro le pasaron materia fecal de animal por la cara, fue muy fuerte. A otros cursantes lo golpearon y se dio de baja del curso».
Señaló que «esto que sucedió no es normal en un curso. Si bien el COER como fuerza especial debe tener un entrenamiento especial, vimos cosas que no nos parecieron que deban hacerse en el siglo 21. No es una modalidad, es un exceso en esta situación. En otras capacitaciones no se dieron los excesos que se dieron en esta situación. El curso no estaba aprobado por la Jefatura de Policía ni en el lugar ni de la manera en que se dio. Por eso avanza la investigación al Área de Capacitación, están imputados lo que debían controlar como se hacía el curso».
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 791 plays
Damián Torres, abogado de la familia del joven que murió mientras realizaba un curso de instrucción del COER, dialogó esta mañana con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y explicó que «la autopsia reveló que Gabriel Mandagaray murió por asfixia por inmersión». No obstante, aseguró que «vamos a ir contra las personas que sean las responsables».
En este sentido, añadió que «estamos evaluando si el curso contaba con todas las medidas de seguridad. Hasta el momento vimos que la Fiscalía avanzó muy rápido. En principio estamos satisfechos por como avanza la causa». Destacó que «los jóvenes que estaban con Gabriel en el agua haciendo el curso (el oficial Emanuel Quiriban y el oficial Fabián Erice) declararon y nos dieron información muy valiosa. Tenemos que evitar todo tipo de influencias hacia ellos por eso hemos pedido una medida cautelar de prohibición de acercamiento y de contacto para que no entorpezca la causa», añadió.
«El programa que estaba aprobado tenia ciertos requisitos que parecían ser normales ahora entre lo que se aprobó y lo que se hacía existen muchas diferencias. Y ese punto es muy importante. Pero además ¿por qué nadie controló donde se hacía y como se hacía? Y que, además, estuvieran todos los elementos para evitar una situación así. Imagínate que un chico se descompensa ¿Cómo se resuelve esa situación? Necesariamente tiene que haber elementos de seguridad y profesionales preparados para esas situaciones, bueno acá no había nada y debemos investigar por qué», agregó.
No obstante, Torres consideró que «se pasaron de la raya en el curso. Ese es el punto principal que estamos investigando. Qué pasó ese día y por qué nadie controló que se respeten las normativas correspondientes».
Respecto a qué le dijo la familia Mandagaray -el padre de la víctima es el jefe de la Regional Primera de la Policía-, manifestó que «fueron muy claros conmigo. Quieren analizar y seguir todo lo que se va llevando adelante desde la Justicia. Quieren utilizar todas las facultades del Código Penal para que se conozcan quienes fueron los responsables directos de la muerte de su hijo».
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 466 plays
Patricio Sandoval, secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de General Roca, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó su preocupación por la situación del transporte urbano de pasajeros en la ciudad. "Quedamos shockeados ayer con lo que informó el Municipio de Roca. Sabíamos que la empresa había amenazado con irse, pero ahora ya no quedan dudas. No sabemos que va a pasar desde el 1 de junio", indicó.
Sandoval agregó que "pediremos al Municipio que quede firmado que la nueva empresa que venga contrate al personal de 18 de Mayo. Son 80 familias que pueden quedar en la calle", añadió.
3 years ago por eocchionero - 29 plays
Un profesor de la Escuela Secundaria Río Negro Nº 16 de General Roca denunció discriminación por parte de la madre de una alumna. El repudiable hecho ocurrió cuando el docente le envió a sus estudiantes, vía WhatsApp, las consignas de un trabajo para recuperar la materia previa de un año anterior.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el profesor de Química César Barrera explicó que “di mi número personal porque las autoridades de la escuela me pidieron que le enviara a un grupo de alumnos las consignas de un trabajo práctico. Para ésto, la administración del colegio me suministró los números de contacto de los estudiantes que debían hacer el trabajo y, para los casos en que no tuvieran teléfono celular, el número de alguno de sus padres”.
El docente hizo el envío del archivo PDF desde su teléfono personal, junto a una explicación que detallaba de que se trataba éste trabajo; el viernes pasado, al día siguiente de enviar los mensajes, la madre de un alumno le respondió como si se tratara de un mensaje equivocado, pero expresando conceptos violentos y homofóbicos. Barrera tiene como imagen de perfil de WhatsApp, una foto suya junto a su pareja.
A raíz de este episodio, Barrera se comunicó con las autoridades del colegio para ponerlos al tanto de la novedad y para confirmar que el número de contacto era el correcto. Entendido que no existía ningún error en el número de teléfono, volvió a escribirle a la mujer pero sólo para informarle la fecha de entrega del trabajo.
Paralelamente, desde el colegio se comunicaron con la madre del alumno y ella confirmó que le contestó de esa manera y lo bloqueó, porque no le gustó la foto de perfil del docente. “Miré la foto de perfil y parecían dos muchachones en una cama y dije ¿Quién será, me estarán cargando?. La foto no me gustó”, dijo la mujer.
Barrera explicó que “desde el colegio se pusieron inmediatamente a su disposición y repudiaron los conceptos vertidos por esta mujer”.
Agregó que “en un primer momento no lo quería hacer público pero esto no puede seguir sucediendo. Voy a realizar una denuncia formal en el INADI. Me estoy asesorando”.
Finalmente Barrera sostuvo que “he pasado por situaciones similares en clases presenciales, pero a veces las dejas pasar. Hasta acá llegué y sobretodo teniendo en cuenta que se trata de un adulto”.
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 1035 plays
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro general del transporte en todo el interior del país para este martes (12/05). La medida de fuerza podría levantarse en caso de que hoy las cámaras empresarias confirmen el pago de al menos el 50% de los haberes o la cancelación de la totalidad de los mismos.
“Las medidas podrían profundizarse si no se abonan inmediatamente los haberes adeudados a todos los trabajadores de nuestro sector”, aclaró al respecto Patricio Sandoval, secretario gremial de la UTA Seccional General Roca en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
“Desde el primer momento venimos exigiendo el cumplimiento del pago los trabajadores y solicitando tanto a los empresarios como al gobierno que encuentren mecanismos para dar soluciones a esta cuestión”, agregó.
“Nuestros compañeros vienen dando muestras de su compromiso trabajando en la primera línea de los servicios esenciales que se brindan durante la pandemia”, agregó Sandoval sobre el rol de los trabajadores en el marco de pandemia por la Covid-19.
En este sentido, hoy habrá una reunión virtual con las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo. “Si no hay solución iniciaremos un paro. En principio la medida es por tiempo indefinido, hasta que se completen los pagos”, concluyó el dirigente sindical.
3 years ago por eocchionero - 55 plays
Tras el reclamo público de la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, sobre la problemática de la seguridad en la ciudad por la cantidad de efectivos policiales con Covid-19 y aislados por contacto estrecho con contagiados, el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Jara, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó mayores precisiones sobre la situación que hoy afronta la fuerza provincial.
“En Roca hay más de 60 policías aislados, lo que representa menos del 10% de la cobertura total de la ciudad”, dijo Jara.
Agregó asimismo que “hay más de 100 policías aislados en toda la provincia”.
Explicó asimismo que “son casi 800 efectivos policiales en Roca, no es cierto lo que dijo la intendenta Soria. Además, por aquellos uniformados que han sido aislados, hemos reforzado con otras áreas de la Policía como los Grupos Especiales como la Brigada Rural, Patrulla Motorizada y grupo COER, entre otros.
2 years, 12 months ago por lasuper963 - 110 plays
A partir de esta semana, cada paciente de Covid-19 será evaluado por un equipo de médicos y enfermeros y si presenta síntomas leves y no requiere de asistencia médica constante, podrá transcurrir la internación en su domicilio hasta su recuperación total. «Serán controlados periódicamente como si estuvieran en un hotel», indicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Ana Senesi, directora del Hospital Francisco López Lima de Roca.
No obstante, Senesi aclaró que «el problema no es que no queden camas disponibles en los Hoteles. De hecho llegamos a utilizar cuatro hoteles en Roca y hay más disponibles en caso de ser necesario. Pero por la cantidad de casos y mucho personal hospitalario agotado y contagiado, se determinó la internación domiciliaria».
La directora del Hospital ratificó que fue el Ministerio de Salud de Río Negro el que adhirió a esta nueva disposición dispuesta por Nación.
Por otro lado, respecto a la apertura de bares y restaurantes desde ayer (17/08) en Roca, Senesi indicó que «no sólo abrieron por la otra pandemia que es la económica, sino porque también le hace bien a la salud mental. Pero hay que cumplir con los protocolos a rajatabla», añadió. «Si fuera sólo por una medida estrictamente sanitaria diríamos que no conviene que abran, pero sabemos que también salir a recrearse hace bien a la salud de las personas».
Finalmente, respecto a la curva de contagios en Roca la directora del Hospital destacó que «si bien estamos en una meseta desde hace un mes, otras localidades del Alto Valle han tenido picos chicos pero importantes. Desde Chichinales y hasta Neuquén se considera un conglomerado y por eso el presidente Alberto Fernández nos remarcó como zona roja», aclaró.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 28 plays
Un grupo de estudiantes mujeres del Colegio Domingo Savio realizaron una protesta ayer (15/11), en señal de reclamo por diferentes situaciones de acoso que sufren por parte de sus compañeros hombres. «Esto viene desde hace años, las autoridades no hacen nada», dijo Nazarena, una de las alumnas, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos cansadas, nuestros compañeros nos manosean, nos sacan fotos por abajo de la pollera cuando subimos la escalera. Nos acosan», indicó. Incluso aseguró la estudiante que «ya a nosotros no nos pasa, estamos en 5° año, pero nos pasó durante todos los años anteriores. Por eso, ahora que estamos por egresar, decidimos hacerlo público para que no le pase a las chicas de los primeros años».
Detalló que «ya tuvimos situaciones, en años anteriores, donde si subíamos una foto a las redes los chicos la hacían circular y nos hacían bullying. Una vez las autoridades del Colegio, tras los reclamos que realizamos, hicieron una charla con un Power Point donde nos decían que no debíamos subir fotos a nuestras redes, como si la culpa fuera nuestra».
«Hoy principalmente las estudiantes de 14 o 15 años sufren el acoso por parte de chicos de su misma edad. Les sacan fotos, las comparten, hacen encuestas de quién tiene el mejor o peor cuerpo», lamentó Nazarena.
«Esto pasa hace muchísimos años, pero como es un colegio privado siempre lo taparon. Por eso queremos que salga a la luz», concluyó.
1 year, 6 months ago por lasuper963 - 1179 plays
La Dra. Ana Senesi, directora del Hospital Francisco López Lima de General Roca, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que el “coronavirus está circulando por la ciudad”.
En este sentido adelantó que “el nuevo pico de contagios en Roca no tiene que ver con la flexibilización de las actividades comerciales, sino con que no se cumple estrictamente con la cuarentena obligatoria. Respetando las pautas se puede evitar el contagio masivo, que es lo que tenemos que controlar. Tenemos que ser responsables para poder salir de esta situación”, agregó.
“El mayor pico de contagios se espera para los primeros días de junio, por eso es ahora cuando más tenemos que cuidarnos”, añadió Senesi.
Detalló la directora del Hospital López Lima que “afortunadamente los casos activos en Roca son leves”. Informó asimismo que “hay más de 100 personas aisladas, que son contactos estrechos”.
Indicó además que “tuvimos un brote en barrio Nuevo pero se controló, otro en Mosconi que también se controló aunque ahora reflotó y después en el centro. Está dispersa actualmente la situación”.
Finalmente sostuvo que “hemos tenido varios casos sospechosos en los últimos días pero son los síntomas de los otros virus gripales que empiezan a aparecer con los primeros fríos”.
3 years ago por lasuper963 - 636 plays
El delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en General Roca, Patricio Sandoval, confirmó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) que el paro de trabajadores del transporte es total. "El acatamiento en la región es del 100%", indicó.
"Paramos contra las políticas del gobierno nacional, que van en contra de las necesidades del pueblo", añadió Sandoval.
En este sentido ratificó que hasta las 23.59 horas de hoy (29/05) "no habrá servicio de transporte urbano, interurbano ni de larga distancia".
"No acostumbramos a marchar cuando paramos, porque eso implica acarreo de gente. No llamamos a movilizarnos, si a parar", aclaró.
3 years, 12 months ago por lasuper963 - 8 plays
Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».
A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 9144 plays
«Es disparatado creer que Gatti pertenezca a una red internacional de pederastas», sostuvo Hertzriken Velasco.
El abogado del periodista Emiliano Gatti, quien ayer (15/11) fue detenido durante 10 horas en el marco de una investigación por por presunta tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil, calificó el procedimiento judicial como «disparatado, bochornoso y escandaloso».
En este sentido, el Dr. Marcelo Hertzriken Velasco, sostuvo en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) «vamos a declarar la nulidad de la causa. No hay pruebas suficientes».
6 months, 1 week ago por lasuper963 - 249 plays
"Somos 82 familias que estamos en el asentamiento. Y cada día que pasa se suman más familias que quiere que la anotemos", indicó Belén al móvil de La Super FM 96.3 (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3). Desde hace dos semanas, los vecinos están apostados en el lugar a la espera de una respuesta por parte de la Municipalidad.
4 years, 1 month ago por lasuper963 - 39 plays
“Lo que se busca es evitar que tengamos enfermos, y que no tengamos una cama para atenderlo”, señaló el vicegobernador Alejandro Palmieri, al explicar el pase a Fase 1 en el departamento General Roca, que estuvo determinado “por un crecimiento vertiginoso de casos en todas las ciudades del departamento, no solo en Roca o Cipolletti, y eso llevó al sistema sanitario tanto público como privado al límite”.
En declaraciones al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), el vicegobernador insistió con que “el Estado no puede entrar casa por casa”, y recordó que “hasta hace pocos días, con mucho esfuerzo, casi el 90% de la actividad comercial había vuelto a funcionar. Se había logrado un grado importante de flexibilización en la actividad económica y social, pero esa libertad tenía que venir acompañada de mas responsabilidad social, y eso claramente no se dio”.
Ante este panorama “que está en permanente revisión y monitoreo” de las autoridades, y a partir de que “no hay más camas para casos complejos”, Palmieri aseveró que “se toma esta medida para intentar aplanar la curva, bajar estos casi 1000 casos que tenemos en el departamento General Roca, para poder volver a un nivel de casos activos que pueda contener y manejar el sistema sanitario”.
Recalcó que “las únicas armas que tenemos en esta batalla contra el virus son la responsabilidad individual y colectiva”, y agregó que “en lugares donde existe gran circulación del virus, hay que salir a la calle pensando que el que está en frente puede tener coronavirus, para extremar los cuidados. El cumplimiento por parte de cada uno de nosotros de las medidas de prevención y distanciamiento es lo único que permitirá reducir la curva de contagios”.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 4 plays
Un docente de 7° grado de la Escuela 238 de General Roca, ubicada en calle Santa Cruz 2132, fue apartado de su cargo tras ser denunciado por un grupo de padres por un supuesto caso de abuso y malos tratos hacia los estudiantes. Ayer (14/11), el padre de una de las víctimas, ingresó al establecimiento y golpeó al acusado.
Según explicó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Enzo Quintero, secretario general de UnTER Seccional Roca, «ya se aplicó el protocolo para este tipo de situaciones, por ende se apartó del cargo al docente en cuestión».
Agregó que «en el día de hoy (15/11), padres vinieron a pedir soluciones y no dejaban entrar a la comunidad educativa al establecimiento, pero finalmente escucharon a las autoridades y habrá clases de manera normal».
«El docente acusado sufrió una agresión física por parte de un padre de una de las víctimas», detalló.
6 months, 1 week ago por lasuper963 - 187 plays
Omar Trivellini, del Club de Planeadores de Roca, denunció en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que fueron expulsados del Aeropuerto Arturo Illia por parte de las autoridades de la Comisión Directiva del AeroClub.
«Nos expulsaron del Aeropuerto. Desde hace algunos años hay problemas con la Comisión Directiva del AeroClub. Nos vienen persiguiendo desde hace mucho tiempo. Quieren hacer un club elitista, según las palabras del propio presidente de la entidad», aseguró.
En este sentido detalló que «los problemas empezaron con socios del AeroClub, cuando otros socios quisieron conformar una lista opositora a la actual Comisión. Hasta nos inventaron deudas increíbles, a quienes no avalabamos la actual conducción. Las cosas son bastante turbias», consideró.
«Nos echaron. Nos tiraron las máquinas a la intemperie, arriesgando más de 30 años de esfuerzo del Club de Planeadores General Roca», añadió. «Las máquinas están valuadas en más de 100.000 dólares. Son muchos años de esfuerzo, y nos las dejaron a la interperie», lamentó.
«No se puede volar más, nos expulsaron. Yo soy socio del Club de Planeadores y también del AeroClub. Desde 2017 estamos en la Justicia con diferentes denuncias, luego de que intentaramos presentar una lista opositora», sostuvo Trivellini. «Es una venganza claramente», concluyó.
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 484 plays
Maximiliano Curaqueo, hijo de Magdalena la mujer desaparecida desde el 23 de febrero, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) luego de que contrataran a Marcos Darío Herrero, un instructor de perros de Viedma que llegó a Roca y reactivó la búsqueda. “Por conocidos sabíamos que él nos podía ayudar. Es muy difícil después de tanto tiempo tener una muestra de olor que el perro la pueda detectar, pero afortunadamente hubo avances”, destacó.
“Fuimos a lo que marcaban los rastros. Fue en un galpón abandonado donde se encontró evidencia en la zona, en calle Güemes y Vintter”, indicó. En este sentido, Maximiliano sostuvo que no puede ampliar en detalle por motivos propios de la investigación.
Hoy (27/08) a las 10 de la mañana la familia, junto al adiestrador viedmense, volverán al lugar donde encontraron pistas el domingo para ver si hay nuevos rastros sobre Magdalena.
Maximiliano Curaqueo lamentó que “hay una interna muy grande de parte de la Brigada y la Policía de Roca con el señor (Herrero) que nosotros contratamos. Ellos descreen del trabajo que él realiza. Cuando fuimos con las pruebas que habíamos encontrado nos dijeron ‘no vamos a ir a Stefenelli por un papel de mierda'”.
No obstante, el hijo de Magdalena destacó que “no hay que generalizar y hay policías muy interesa en colaborar con la búsqueda”.
Finalmente, Maximiliano agradeció al Municipio de Roca que fue quien abonó el pago del viaje y el trabajo que realiza el adiestrador de perros.
3 years, 9 months ago por lasuper963 - 406 plays
Julio Sánchez, la pareja de Javier Videla -el trabajador judicial de 43 años desaparecido desde el jueves pasado (04/03)-, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. «Yo escuché que Javier me gritó desde el auto, corre, metete adentro. Y ahí entré como pude a casa, y Antonio (Colicheo) disparó», dijo.
Sánchez aclaró que «Colicheo no era nuestra mecánico, él hacía changas. Nosotros lo conocimos por una amiga de Javier que nos lo presenta. Por eso Javier le dio el auto de la hermana para que lo arregle».
«Ese jueves, viene Antonio cerca de las 10.30 de la noche y me dice vengo a decirle a Javier que ya está el auto. Fueron a buscarlo y al rato vuelve solo Colicheo en el auto de Javier y le preguntó dónde está Javier y me dice que pensó que ya había llegado. Al rato vuelve Antonio y me dice fui a dar una vuelta para ver si lo veía pero no se donde está. Yo le digo no sé que decirte Antonio, estaba con vos. Entonces me dice subite al auto. Ahí escuche que Javier me dice Julito corre, metete adentro. Salgo para mi departamento y Colicheo me dispara», agregó.
«A partir de ahí no supe más nada de Javier. Radiqué la denuncia rápidamente», indicó.
Sostuvo Sánchez que «a mi también me llama la atención que el auto de Javier apareció a una cuadra de casa».
«Para mi Colicheo quería sacar provecho económico. Otra cosa no puedo pensar sino», reflexionó la pareja de Videla.
2 years, 2 months ago por lasuper963 - 3083 plays
A una semana de un hecho que generó muchísima repercusión en General Roca, la protagonista del mismo dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. Se trata de la instructora equina de Neuquén, Lucía Díaz Perez, quien el martes pasado llegó a la ciudad en su camioneta, ingresó en un negocio dedicado a la venta de automotores y efectuó más de cinco disparos, tras discutir con los propietarios del local, para luego retornar a la vecina provincia.
Díaz Perez explicó que «mis padres y yo hace tres meses compramos una camioneta Fiat Toro. Se la compramos a Patagonia Cars, propiedad de Maximiliano Jalil Pantano y José Ignacio Cajarabilla. Le entregamos $400.000 primero y después $1.250.000. En menos de 15 días se canceló el vehículo. Ellos decían que mientras más rápido entregaremos el dinero, más rápido llegaría la camioneta».
La mujer detalló que la compra de ese rodado se debe a que «mi mamá salió recién de una operación y por eso buscamos la Toro, porque es bajita como para que ella pueda subir. Ella volvió a caminar y quiere manejar nuevamente y por eso le queríamos comprar esta camioneta».
Agregó Díaz Perez que en medio de la negociación todo parecía normal. «Jalil y Cajarabila nos mostraron la foto de la camioneta, de la agencia de autos. Hasta ahí todo perfecto. Pero, luego empezaron los problemas. A mi papá, de 76 años, lo hicieron ir a cualquier hora durante tres meses, y siempre lo dejaban plantado. La última vez fue el sábado (23/02) que lo dejaron esperando afuera de una parrilla en Neuquén hasta la 1.30 de la mañana y nunca fueron. Ese día me llamó mi papá -yo estaba en San Martín de los Andes- y me dijo me siento un viejo pelotudo. Me están tomando el pelo».
«Ese mismo domingo volví y vi a mis papás muy mal. Fue una situación que tendría que haber sido de festejo, y terminó siendo una camioneta del caos», relató.
Respecto al día donde efectuó los disparos en la céntrica galería de Roca, Díaz Perez detalló que «me fui para Roca luego de que me dejen plantada por enésima vez. Llegué a Roca, entré a la oficina, cerré la puerta y les dije quiero saber cuando va a estar mi dinero. De qué dinero nos hablas me dijeron. Ahí reaccioné y uno de ellos directamente salió corriendo. Discutimos, disparé y me fui».
Sostuvo en este sentido que «es una situación movilizante la que estamos atravesando. Esto fue una estafa y una tomada de pelo. Aún al día de hoy estamos viviendo un calvario».
Consideró Díaz Perez que «estoy desbordada, la plata es de lo menos. Mi papá viene de salir de un ACV. Mi vieja volvió a caminar y quiere volver a manejar. Y mirá cómo terminó todo».
2 years, 3 months ago por lasuper963 - 1011 plays
Un hecho que conmovió a Barrio Nuevo se vivió el pasado miércoles (18/08) a la tarde cuando una niña de 12 años salió a comprar al comercio de la cuadra y con el correr de los minutos no regresaba a su casa. Rápidamente su familia inició la búsqueda y entrada la noche finalmente pudo ser localizada.
Según relató al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9.30 por La Super FM 96.3) Sergio Williams, el padre de la víctima, «mi hija salió a comprar un mapa y cuando vimos que pasaron 20 minutos empezamos a preocuparnos. Enseguida empezamos a averiguar y nos dijeron los propietarios de los dos kioscos de la zona que nunca había ido».
«Con el paso de los minutos todos los vecinos empezamos a buscarla. Yo agarré mi camioneta y me fui a recorrer toda la zona pero no teníamos noticias. Algunos vecinos decían que la habían visto, pero no había demasiadas precisiones, mientras que unos chicos aseguraban que la vieron caminando hacia la Ruta Provincial N° 6. Llamamos a la policía, vino un móvil y solo recorrieron la cuadra, nada más», agregó. «Durante la desesperación que no encontrábamos a mi hija, recibimos muchísimo apoyo de todos los vecinos, menos de la policía. No hicieron nada», lamentó. «Ya a la noche vino el comisario de la Unidad 21° Daniel Riffo, pero tampoco ayudó mucho», añadió.
«Nunca habíamos vivido una situación similar. Mi nena como mucho salía a la vereda», detalló Williams.
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 1586 plays
La comunidad educativa de la Escuela N° 357, ubicada en calle Perito F. P. Moreno 3.650, determinó en las últimas horas en no enviar a los chicos al establecimiento educativo. «No queremos que nuestros hijos vengan a la escuela, la cual fue tiroteada tres o cuatro veces en una semana», dijo Patricia, una mamá de un estudiante, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos pidiendo mayor seguridad para nuestros hijos», agregó. Es que en los últimos días el edificio de la Escuela fue alcanzado por proyectiles, tras varios tiroteos que se producen entre diferentes bandas en esa zona de la ciudad.
«Venimos pidiendo un paredón para evitar que las balas impacten directamente en la escuela, pero solo hicieron un cerco perimetral, el cual se robaron a las pocas semanas. La comunidad educativa está a la deriva», añadió.
11 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 22 plays
Nuevamente la Policía de Río Negro, en un trabajo articulado con la Justicia Federal, logró dar un importante golpe al narcotráfico tras secuestrar, en una serie de allanamientos, más de 25 kilos de cocaína y una suma aproximada a los $2.000.000 en Cervantes y San Carlos de Bariloche.
En diálogo con La Super, Osvaldo Tellería, jefe de la Policía, destacó que «se trata de uno de los secuestro de cocaína más importantes de los últimos tiempos. Se me viene a la cabeza el caso de las Manzanas Blancas por la cantidad de droga secuestrada», dijo.
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 1895 plays
Tras seis encuentros paritarios sin acuerdo entre las partes, el gremio UATRE Roca convocó a las otras Seccionales y todos sus afiliados a un banderazo que se llevará adelante este lunes (13/06) en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación, en Avenida Roca y Tucumán.
«Tras 6 reuniones sin avances en la negociación, realizaremos un banderazo. Será simbólico, no queremos cortar la ruta aun, ya que la negociación sigue en pie», aclaró Sergio Alarcón, secretario general de UATRE Seccional N° 158, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Pedimos un 90% de aumento aproximadamente, hoy la jornada de trabajo está en $2.140. Nos ofrecen hasta el momento $2.800, pero nosotros queremos llegar al menos a $4.000 el día de trabajo», detalló.
Asimismo, Alarcón adelantó que «si no avanza la negociación, vamos a endurecer las medidas de fuerza».
11 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 25 plays
Luego de confirmarse una nueva imputación contra Antonio Colicheo -ahora por portación de arma de fuego de uso de guerra sin la debida autorización legal, privación de la libertad agravada, homicidio en grado de tentativa y homicidio criminis causa, ambos agravados por el uso de arma de fuego, todo en concurso real-, Natalia Videla, la hermana del trabajador judicial roquense desaparecido desde el 3 de marzo pasado, dialogó en exclusiva con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Lamentablemente la Fiscalía confirmó que mi hermano fue asesinado. Colicheo ya lo demostró con lo que hizo con (Claudia Alejandra) Casmuz. Se llegó a esa conclusión porque los restos de sangre en la ropa y hasta el barbijo de Colicheo demuestran que corresponden a mi hermano Javier», dijo.
En este sentido, Natalia Videla consideró que «Colicheo es un delincuente y un asesino. No podemos permitir que siga libre. A mi hermano no le van a devolver la vida, pero podemos evitar que Colicheo siga haciendo de las suyas».
Detalló que «la relación entre Javier y Colicheo era simplemente de mecánico-cliente. Alguien le presentó a Colicheo y a partir de ahí empezó nuestra desgracia. Este tipo se encarnizó con el auto. Todo por el auto, a ese nivel de maldad llega este tipo. Lo tuvo un montón de tiempo al auto. Le decía Javier necesito plata para comprar repuestos y así lo tuvo un montón de tiempo sacándole plata a mi hermano. Hasta que se enteró que Javier lo iba a denunciar y ahí empezó este calvario. Le dijo vení que vamos a buscar el auto y pasó lo que pasó», lamentó.
Respecto a la formulación de cargos que se llevó adelante el pasado martes (29/6), Natalia detalló que «cuando vimos a Colicheo en la audiencia -fue por Zoom- se nos vino el mundo abajo. Le dieron la posibilidad de hablar y dijo que no iba a decir una palabra de lo sucedido. Encima el tipo ponía caras de molestia como diciendo para qué me trajeron acá. Lo están juzgando por cinco delitos, es terrible».
Finalmente, sostuvo que «queremos que Colicheo no vuelva a ver la luz del día. Que no haga más daño. Es un asesino, un delincuente. Que pase su vida detenido tras las rejas. Esperamos con ansias la fecha del juicio», concluyó.
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 1264 plays
Desde el sábado al mediodía no se sabe nada del taxista de Roca, de la empresa Minuto, Dario Rafael Brutti, de 41 años. La justicia activó el protocolo de búsqueda, aunque la hipótesis principal es que se habría ido por sus propios medios.
Esta mañana, la propietaria de Radio Taxi Minuto, Fanny Becerra, señaló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «el taxista comenzó a trabajar hace tan solo unos 15 días en nuestra empresa. Sabemos que ya había tenido problemas en otras dos bases que había trabajado, incluso tenía denuncias por llevarse la recaudación de una de esas empresas».
Becerra agregó que «el sábado (12/06) trabajó en forma normal. Al mediodía, según el GPS del automóvil, se bajó a almorzar en un domicilio en Barrio Nuevo y no volvió a aparecer en el sistema. No fue al domicilio que tiene declarado en la empresa, que es en el Barrio 827 Viviendas; el GPS lo ubicó en Barrio Nuevo. El dueño del auto llamó para ver qué había pasado con el auto y él ya no contestó más. Alrededor de las 16 horas se desconectó el GPS a propósito y los dos sistemas de seguimiento fueron desconectados y también apagaron el teléfono».
Indicó que «una vez que hicimos pública su búsqueda desde la empresa, recibimos llamadas de muchas personas diciendo que habían sido estafadas por el taxista, ya sea con mano de obra o con personas que tenía trabajando a las que nunca les pagó. Hoy no se sabe nada. No apareció él ni el auto. Habría dicho que quería irse al norte. Es una persona que había estado en Iguazú».
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 1296 plays
¿Sabías que donando tu orina podés ayudar a miles de parejas que no pueden tener hijos, a cumplir su sueño de ser padres? Es por eso que desde la próxima semana visitadoras correctamente identificadas -con una credencial y con ambos amarillos- pasarán casa por casa en los diferentes barrios de Roca buscando donantes.
Patricio Bosio, responsable de Relaciones Institucionales del laboratorio Biomás, explicó en diálogo con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3) que «en la etapa de la posmenopausia, hablamos de mujeres de más de 48 años, hay una hormona que se llama gonadotrofina, la cual cumple una función muy importante en la reproducción porque es la que se encarga de la ovulación de las mujeres una vez al mes. Entonces cuando la mujer entra en la posmenopausia la empieza a eliminar en mayor cantidad a través de la orina».
Agregó Bosio que «entonces lo que hacemos en el Laboratorio Biomás, que esta en General San Martín -Provincia de Buenos Aires-, desde hace más de 25 anos, es procesar la orina donada por mujeres de todo el país y a través de ese proceso extraer la hormona necesaria y producir un ingrediente activo farmacéutico que se emplea en medicamentos que sirven para tratar la infertilidad en hombres y mujeres. En el caso de la mujeres estimula la producción de óvulos y en los hombres de espermatozoides».
«Es decir que hay miles de parejas que en Argentina y en todo el mundo, emplean estos medicamentos para poder ser padres, que tal vez naturalmente no pueden», añadió.
Detalló que «Biomás es el único laboratorio en todo América que hace este ingrediente activo a través del procesamiento de la orina. Incluso hay muy pocos laboratorios en el mundo que lo hacen».
Adelantó Bosio que «a partir de la semana que viene un grupo de visitadoras van a visitar en Roca a quienes se inscriban y también quienes no estén al tanto y quieran hacerlo. No hay ningún tipo de compromiso, es decir puede donar la cantidad que quiera y cuando quiera. Es totalmente voluntario, en calidad de donación».
Indicó que «si la mujer se da de alta en nuestro registro, las visitadoras pasarán cada dos días para ir recolectando la orina. Más allá que no hay retribución económica, independientemente de eso, el laboratorio muestra su agradecimiento y una vez al mes a quienes están inscriptas les hace llegar un artículo o atención» aclaró.
Si sos mujer y tenés más de 48 años y querés ser donante de orina para ayudar a parejas que no pueden tener hijos, llamá al 0800-777-2466 y enterate cómo podés hacer.
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 1288 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=super-digital&type=cut" ></iframe>