Diego Olivarez, uno de los socios que tendrá la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y celebró el avance de la conformación de la cooperativa, lo que «garantizará tanto la fuente laboral de todos los ex trabajadores de la empresa 18 de Mayo como de la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en General Roca».
«El pasado viernes firmamos el estatuto que da el inicio formal de la matrícula para conformarnos como cooperativa. Esa carpeta va al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para que la aprueben», indicó Olivarez.
«Esto nos permitiría funcionar como cooperativa de transporte para que no se pierdan las fuentes de trabajo. Somos 10 socios y el resto de los 63 trabajadores serán empleados de la cooperativa. Garantizamos además el transporte público en Roca», agregó.
Se estima que en un plazo aproximado de 15 días llegará desde Nación la matrícula que otorga el INAES y que permitirá a la cooperativa funcionar formalmente como tal.
Fue el pasado viernes (02/10) que se realizó en el Concejo Deliberante la firma de la documentación correspondiente, con presencia de los integrantes de la cooperativa y representantes del Municipio de Roca. Luego de la firma, los miembros de la 1º de Septiembre mantuvieron una reunión virtual con el director de Fomento de Proyectos Cooperativos y Mutuales del INAES, Martín Cigna, la coordinadora territorial del INAES Liliana Corzo y la intendenta María Emilia Soria.
Finalmente Olivarez agradeció a la intendenta y a los concejales «que nos dieron muchísimo apoyo para que no perdamos nuestra fuente laboral y para que conformemos la cooperativa».
2 years, 7 months ago por lasuper963 - 424 plays
La secretaria de Seguridad de Río Negro, Betiana Minor, habló esta mañana con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) sobre la investigación de la muerte del oficial Gabriel Mandagaray y confirmó en su cargo al jefe de la Policía Osvaldo Tellería. «Le pedí (a Tellería) al igual que lo hizo la gobernadora Arabela Carreras celeridad en la investigación, lo máximo posible respecto a los responsables en cuanto a las irregularidades que se pudieran haber cometido en relación a la instrucción. El jefe sigue en su cargo sin ningún inconveniente. No pensamos en un cambio de mando. Estamos determinando las responsabilidades», agregó.
Sostuvo en este sentido que «queremos tener claridad en como fueron los hechos, no están aun los resultados de la autopsia, están todas las investigaciones administrativas en curso por lo que no se piensa en un cambio de mando».
Minor agregó que «se está investigando si la actividad que desarrollaban los agentes estaba aprobada. Se separó y se suspendió a los 3 instructores que desarrollaban la actividad más el jefe de COER. Pero también a los responsables del Área Académica y al Director General de Capacitación».
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 253 plays
El gremio docente UnTER repudia «el accionar de la delegada del Consejo Escolar de Roca, Silvina Biancalana, por la manera tendenciosa en que emitió el listado de trabajadores que se encuentran en condiciones de recibir la vacuna contra el Covid-19». Así lo denunció el secretario general del sindicato en Roca, Enzo Quintero.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «vimos con sorpresa ayer (28/04) que en el vacunatorio había personas vacunándose que no correspondían al grupo 1 de docentes. Ayer se vacunó a todo el personal que trabaja en Consejo Escolar de Roca y no se continuó con los grupos prioritarios», indicó.
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 250 plays
Tras la rotura del acueducto de calle Güemes que se produjo ayer (01/10) de manera imprevista, finalmente la empresa estatal Aguas Rionegrinas decidió postergar las obras de empalme que estaban programadas para el lunes (05/10) y martes (06/10), por lo que no habrá faltante de agua potable como se había anunciado en un principio.
Aún no se confirmó cuándo se llevarán adelante los trabajos que son necesarios para finalizar una de las tres obras del Plan de Mejoramiento de agua potable del Plan Castello. Las tareas que deben realizarse consisten en tres empalmes; uno será realizado a la salida de la Planta Potabilizadora, ubicada en Güemes y Alvear, el otro en calles Güemes y Jujuy, y el tercero en Vintter y Güemes necesario para alimentar del suministro al Parque Industrial.
Finalmente, luego del imprevisto de ayer que produjo un corte del servicio durante más de 10 horas, la empresa Aguas Rionegrinas decidió postergar las tareas. «Hoy nos reuniremos y evaluaremos la situación. No queremos cometer otro accidente», detalló el Ingeniero Industrial de ARSA, Sebastián Martínez.
Respecto a lo sucedido ayer, Martínez explicó que «al rozar la uña de la máquina al caño, con tanta presión, es como que explotó el acueducto en ese sector. Apenas vimos lo que había pasado no dudamos en decir vamos a postergar las obras de empalme».
No obstante aclaró que «no se puede postergar más. Vamos a informarlo previamente cuando se determine una nueva fecha, pero seguramente será próxima», adelantó al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 426 plays
Desde el inicio del aislamiento obligatorio en Argentina uno de los primeros rubros que tuvieron que cerrar sus puertas fueron las canchas de fútbol y al día de hoy, después de más de 200 días, siguen sin obtener respuestas a su pedido de reabrir sus complejos. Es una situación que se replica en todo el país y que en Roca tiene al menos 20 complejos perjudicados.
Uno de los que dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) fue Oscar "Cachi" Carballo, propietario de Pueblo Viejo Fútbol 5, un predio ubicado en Padre Alejandro Stefenelli el cual cuenta con vestuarios de primer nivel, un quincho y hasta un patio cervecero. Hasta el momento, a pesar de los protocolos presentados, "no tenemos novedades y hasta ni siquiera vemos intenciones de que nos quieran dejar abrir", sostuvo Carballo.
2 years, 7 months ago por lasuper963 - 384 plays
Con la entrega de la documentación y la matrícula que oficialmente constituyen la cooperativa de transporte 1 de septiembre, el secretario Mauricio Dorrego adelantó al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que desde el próximo miércoles 24 de marzo comenzará a operar en las calles de la ciudad. En este sentido detalló que «se están readecuando las unidades».
Actualmente el transporte urbano en Roca funciona mediante el sistema de contingencia, adoptado por el Municipio, ante la demora que conllevó oficializar la cooperativa. «Son solamente son 8 unidades al día de hoy, pero cuando comencemos a funcionar tendremos entre 12 o 13 colectivos en las calles», indicó Dorrego.
2 years, 2 months ago por lasuper963 - 276 plays
El electo diputado Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y enfatizó la gran elección del partido provincial en todo el territorio. «Desde el regreso a la Democracia, nunca un partido provincial había ganado una elección nacional. Es un hecho histórico», sostuvo.
Asimismo, resaltó «la cantidad de votos obtenidos en Roca, más allá de que no ganamos. Pero sumamos más que en las PASO y que en elecciones anteriores. Nos invita a soñar y seguir trabajando para los comicios municipales del 2023».
Agregó que «todavía falta pero tenemos muchísimos dirigentes que pueden ser candidatos a intendentes». Destacó al vicegobernador Alejandro Palmieri, al diputado nacional Luis Di Giácomo, a los ministros de Salud Fabián Zgaib y de Producción Carlos Banacloy y al concejal roquense Gustavo Maida.
1 year, 6 months ago por lasuper963 - 14 plays
De visita en los estudios de La Super, durante el programa Contrapunto (de lunes a viernes de 9 a 12 por La Super FM 96.3) al ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.
10 months ago por lasuper963 - 16 plays
A pesar de la pandemia y las restricciones a la hora de circular, ha aumentado considerablemente el número de casos de cuatrerismo y robo de ganado en toda la región. Una de las vecinas damnificadas, Gina Peña, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre un caso ocurrido en su campo, ubicado en El Cuy. Además denunció que «hay toda una red, todos lo sabemos, lo denunciamos, pero las autoridades no hacen nada».
En este sentido detalló que hace unas semanas «desapareció una vaca nuestra que estaba preñada y apareció sin la cría en el campo del Comisionado de Fomento de El Cuy». Peña no responsabilizó directamente al Comisionado, Jesus Peña, pero sí lamentó que «no se hizo ni cargo».
«Hicimos la denuncia de desaparición del animal, pero apareció en el campo del Comisionado y cuando fue notificado por la Policía no apareció. Es increíble como han aumentado los casos de cuatrerismo en la zona durante la pandemia», ratificó.
Asimismo indicó que como «en El Cuy no hay matadero, no hay control. Entonces el carnicero le compra al primero que le ofrece carne vacuna. Cualquiera viene y te vende un animal carneado», aseguró.
En cuanto a los controles manifestó que «no hay controles de nada. Ni siquiera porque estamos en pandemia. Este fin de semana fui y lo único que te preguntan en la caminera es adónde vas. Después te dicen siga siga una vez que le respondes».
Finalmente manifestó Peña que «los que tenemos campos sabemos quienes son los que el fin de semana vienen a la zona, matan animales y después lo venden en Roca. Pero hacemos la denuncia y no pasa nada. Es una red muy grande la que existe, incluso sospechamos que saben cuándo hay estrictos controles y entonces ese fin de semana no van. Basta tan solo con circular de noche y se ven un montón de luces en los campos; eso quiere decir que están cazando, que está prohibido», concluyó.
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 368 plays
Tras un extenso plenario de UnTER, los secretarios generales del gremio docente definió un paro de 48 horas y el no inicio de clases. «El ciclo lectivo en Río Negro no comienza porque el nivel de improvisación y falta de compromiso del gobierno provincial es nefasto», dijo tras la definición de medidas de fuerza la secretaria adjunta del sindicato Silvana Inostroza.
«Declaramos insuficiente la oferta salarial del gobierno provincial y por eso llamamos a un paro de 48 horas. Ya en diciembre declaramos insuficiente el 6% de incremento que otorgaron. Tampoco están garantizadas las condiciones edilicias y de bioseguridad. Hay más de 60 escuelas en todo el territorio provincial que no están en condiciones de iniciar el ciclo lectivo 2021», aseguró la dirigente sindical en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Afirmó que «el conjunto de la docencia desea volver a habitar las escuelas en forma presencial. No obstante, exigimos las garantías necesarias para que el retorno a la presencialidad sea de manera segura, respetando todos y cada uno de los puntos del protocolo médico sanitario».
«Desde enero estamos esperando una oferta salarial. Queremos un sueldo digno, que supere verdaderamente a la inflación», agregó.
2 years, 2 months ago por lasuper963 - 253 plays
Esta semana será la última para que los roquenses puedan disfrutar del Cine Rex. Es que la empresa a cargo del mismo deberá cerrar sus puertas luego de que los dueños del inmueble les avisaran que tienen que abandonar el lugar. El conflicto viene desde hace meses pero no se pudo resolver, a pesar de las mediaciones en la Justicia.
La última proyección será el próximo domingo 16 de octubre y, a partir de ese momento, la pantalla se apagará de manera definitiva. Al día siguiente comenzará el desarme de las instalaciones.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Alina Iturbe, propietaria del Cine Rex, indicó que «son los últimos 5 días de actividad. La ciudad nuevamente se quedará sin cine. Es una tristeza, hicimos todo lo que pudimos pero fue imposible», indicó.
Agregó que «a los dueños del inmueble no les interesa alquilarnos más. Pusimos una inversión gigantesca. La idea era desarrollarnos por más de 10 años. Nos tuvimos que bancar una pandemia en el medio. Y solo estuvimos 3 años», agregó.
7 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 16 plays
El abogado de un grupo de penitenciarios y policías activos de Río Negro dialogó esta mañana (23/09) con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que se levantaron las medidas de fuerza en General Roca, San Carlos de Bariloche, Viedma y Cipolletti luego de que la Justicia notificara a cerca de 10 manifestantes por cortar la calle en la protesta que realizaban frente a la Unidad Regional 5°.
«El fiscal Gustavo Herrera notificó y le inició causa a un grupo de familiares de policías y penitenciarios por el delito de interrumpir el tránsito. Debido a esta situación, el resto de las localidades decidió levantar la protesta», indicó Navarro.
«No querían cometer un delito, porque son policías», agregó el abogado. Asimismo detalló que «una mujer que se encadenó en Bariloche se descompensó y hubo que llamar a una ambulancia».
«Hoy ya no hay protestas frente a las Unidades Regionales de la Policía. Esperamos que ahora esto motive que se conforme definitivamente una mesa de negociación. Los policías y penitenciarios siguen reclamando que se duplique el aumento salarial otorgado, otro 10% más», manifestó Navarro.
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 357 plays
La directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y reconoció que en cuanto a la situación sanitaria de General Roca por el Covid-19 «estamos muy complicados en este momento». No obstante aclaró que «todo va cambiando, es muy dinámico».
Informó en este sentido que «el fin de semana llegamos al 100% de ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital. Pero al día de hoy (28/07) tenemos 2 camas disponibles».
Detalló que «la Clínica Roca tiene 14 camas, el Juan XXIII 21 -100% de ocupación- y en el Hospital hay 13, de las cuales 11 están ocupadas. Además hay 6 más en Allen que se van a habilitar para descomprimir la situación actual de Roca». Sostuvo incluso que «podríamos armar más camas en el López Lima, pero si se te cae el recurso humano no podés mantener las camas aunque las tengas. El personal está muy agotado».
De los internados en UTI del nosocomio público, Senesi destacó que «5 tienen coronavirus, el resto padecen otras patologías. Solo el 5% de los enfermos de Covid-19 son críticos».
En cuanto a los pacientes con síntomas leves o moderados que no requieren de asistencia mecánica respiratoria, indicó que «estamos derivando pacientes a Allen, Ingeniero Huergo y Villa Regina».
Sin embargo ratificó que «el Hospital todavía da respuestas. Cuando nosotros no pudimos dar respuestas, la Clínica Roca generó 4 camas y nos dio respiro. Y así vamos trabajando en conjunto».
Respecto a un foco de contagio que se generó en la UTI del Hospital y por la cual se confirmaron 3 enfermeros, sostuvo que «apenas nos anoticiamos de la situación, se hizo un hisopado general y se aisló preventivamente a los contactos estrechos. Resultaron 3 enfermeros positivos de Covid-19 y hubo otros 2 contagios más pero que habían hecho un soporte en el sector, no necesariamente son de la UTI».
2 years, 10 months ago por lasuper963 - 58 plays
Durante ayer martes (15/06) continuó el operativo de búsqueda al docente de Roca, Pablo Juan Iglesias Cortina, que abandonó su auto el pasado viernes a la mañana en el puente de Paso Córdoba y no se supo nada más de él.
Esta mañana, el comisario de la Unidad N° 48 de Mosconi, Pablo Seballos, explicó en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que “se comenzó con la búsqueda con un rastrillaje diario y permanente que inicia a las 8.30 y finaliza a las 18.30 horas. Ayer con la colaboración de Prefectura Naval se ‘peinó’ desde el Puente de Paso Córdoba, hacia el este, con dos semirrígidos y con buzos, con resultado negativo. Además, también colabora el personal del COER, dispuesto por la Unidad Regional II, Bomberos de Mainque, la Brigada Montada y personal de la Unidad 48”.
Seballos indico que además “participan familiares, amigos y compañeros del docente en la búsqueda por vía terrestre. Hasta el momento no hay un solo rastro del docente. Solo el automóvil que dejó en el puente con una nota en el interior con un número telefónico”.
Agregó que “no hay registros de cámaras de seguridad sobre el puente de Paso Córdoba, se está tratando de individualizar a posibles testigos que puedan aportar a la investigación. El Cuerpo de Seguridad Vial que está montado no está tan cerca de donde apareció el auto”, concluyó.
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 146 plays
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3), el secretario adjunto de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, no descartó cortes de ruta en la región durante el paro que llevarán adelante este martes (27/9) en todo el país.
El gremio reclama el pase a planta permanente de 72.000 trabajadores que permanecen en el Estado nacional bajo relaciones laborales informales y sin estabilidad, algunos con más de 20 años de antigüedad. «El presidente Alberto Fernández asumió el compromiso de revertir esa precariedad apenas asumió, pero prácticamente fue incumplido», dijo Aguiar.
8 months ago por lasuper963 - 13 plays
Susana es madre de Camila, una niña que padece múltiple discapacidad, se encadenó en las puertas de la obra social rionegrina IPROSS reclamando por cobertura para su hija. Según explicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) "me encadené e hice una pegatina con mensajes contando la situación que estoy viviendo. Camila tiene una discapacidad compleja y una enfermedad progresiva irreversible, es decir no tiene cura. Su período de vida es corto y estamos en la última instancia. Con el IPROSS ha sido toda la vida una lucha constante, a través de recursos de amparo. Busque todas las vías de reclamo", indicó.
2 years ago por lasuper963 - 184 plays
Las familias roquenses que se encontraban varadas en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de Salta por la avería en pista de un avión que recientemente fue adquirido por el Gobierno de Río Negro, finalmente emprenden el regreso a la región desde las 8.45 horas. Al menos aquellas que viajaron con la empresa Jet Smart. Quienes viajaron con otras aerolíneas lo harían con el correr del día.
Ayer (24/7) la aeronave matrícula LV-KFB, que pertenece al gobierno de Río Negro, sufrió un «bloqueo de frenos y falla de cubiertas de tren de aterrizaje», quedando en medio de la pista. Recién en horas de la tarde pudo ser retirada y el aeropuerto volvió a estar operativo.
«Nosotros salíamos el sábado, pero por niebla en el Aeropuerto de Neuquén nos reprogramaron para el domingo a la mañana. Ya estábamos arriba del avión cuando ocurrió el accidente. Nos hicieron bajar a todos. Una locura», indicó María Quispe, roquense que se encuentra varada en el Aeropuerto de Salta.
«Ayer nos comunicaron que salíamos a las 4 de la madrugada, pero ahora tuvieron un accidente los tripulantes, fueron chocados por un hombre alcoholizado. Es increíble. Ahora nos acaban de confirmar que salimos 8.40 horas», agregó la vecina oriunda de Roca en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
10 months, 1 week ago por lasuper963 - 24 plays
Luego de que el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de Río Negro acordaran este martes (10/05) con representantes de los empleados de la fuerza de seguridad un incremento del 30% que se sumará al nuevo ítem salarial anunciado días atrás.
«De esta manera, un agente ingresante con vivienda del escalafón seguridad cobrará $100.500», indicó la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Asimismo, confirmó Minor la realización de una reunión el viernes 13 de mayo en General Roca para trabajar en la generación de un espacio para tratar la temática de Bienestar Policial. «Quedó establecido que la reunión para comenzar a trabajar en la conformación de un ámbito de diálogo para la creación de un espacio de Bienestar policial se realizará en la Comisaría Tercera», añadió.
1 year ago por lasuper963 - 42 plays
El secretario general de UnTER Seccional de General Roca, Enzo Quintero, manifestó la preocupación del gremio docente respecto a que “con el aislamiento obligatorio, muchos estudiantes no tienen acceso a internet para seguir estudiando. Estamos esperando la llegada de los cuadernillos de Nación, los cuales se estarían imprimendo”.
En este sentido, Quintero manifestó que “en Roca hay 7 escuelas en la que la mayoría de sus estudiantes no tienen acceso a contenidos virtuales. Sus papás tienen celulares, pero por ahí los mismos no son aptos para poder descargar los contenidos o no hay señal de internet en esas zonas”.
Respecto a la posibilidad de que se recuperen contenidos y se modifique el calendario escolar 2020, el titular de la Seccional roquense manifestó que “UnTER ha demostrado a lo largo de la historia que siempre está dispuesto a encontrar la mejor manera para brindar todos los contenidos que están estipulados. Si hay que recuperar clases lo coordinaremos -una vez terminado el aislamiento obligatorio- con el Ministerio de Educación”.
Por otro lado, Quintero lamentó que “el hecho de que no se hayan podido realizar las asambleas motiva que va a haber compañeros que no van a cobrar. Los docentes no estamos de vacaciones, estamos trabajando con cada comunidad educativa”, enfatizó finalmente.
3 years, 2 months ago por lasuper963 - 256 plays
Ángel Rojas, egresado del Centro de Educación Técnica N° 3 de Roca, denunció en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), que el título de Técnico en Administración de Empresas que obtuvo en 2020, no tiene validez nacional. Así se lo hicieron saber en la universidad privada en la que cursa actualmente, y ya va por segundo año.
Por eso, Rojas fue hasta la escuela de la cual egresó a consultar lo que estaba pasando. «Ante esta situación, me comunico con el CET N° 3, quienes derivan mi reclamo al área de Títulos de la Provincia, donde me informan en el mes de octubre que la validez nacional de mi título se encontraba a la espera de la firma del ministro nacional, que igualmente ellos habían dialogado con la universidad para permitir rendir exámenes finales, por lo que la institución me dejó rendirlo otorgándome un alta provisoria», explicó.
Detalló el estudiante roquense que «en el mes de febrero del 2022, me comunico nuevamente con la Secretaría de Títulos, donde me informan que la situación era la misma. Ante esta respuesta, yo le pregunto desde cuándo el CET N° 3 emite el título de esta forma, a lo que me contestan que desde el 2019 el título se emite de esta forma». Fue entonces que el joven se enteró, por parte de las autoridades del CET N° 3 «que por orden del Consejo de Educación, el título se emite sin validez nacional desde el cohorte 2015».
Al día de hoy la situación no se resolvió y desde la administración de la universidad le otorgaron un plazo a Rojas para presentar la documentación correspondiente que vence el próximo 30 de abril.
1 year, 1 month ago por lasuper963 - 44 plays
Una ex funcionaria del Municipio de Ingeniero Huergo denunció por acoso sexual, laboral, psicológico y simbólico a quien hasta la semana pasada se desempeñaba como titular de la cartera de Desarrollo Social, el cual ante la denuncia, se tomó licencia sin goce de haberes.
Asimismo, el jueves se llevó adelante una sesión especial en el Concejo Deliberante donde se aprobó por unanimidad que el acusado sea removido del cargo hasta que avance el proceso judicial.
«La víctima hace 2 años que está viviendo este tipo de situaciones», aseguró en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), la concejal Paola Rolo, del Frente de Todos.
«La víctima manifiesta en la denuncia que varias veces hablo con el intendente (Miguel Martínez) de este tema, pero no hizo nada», indicó.
1 year ago por lasuper963 - 39 plays
Tras la última propuesta del Gobierno provincial a los gremios ATE y UPCN en el marco de la Mesa de la Función Pública, el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente, consideró en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), que «creemos que es una propuesta que alcanza lo que nosotros pedíamos. Pero es una sensación personal, serán las bases del sindicato».
«La nueva propuesta realizada por el Ejecutivo rionegrino para el último trimestre consolida un impacto del 106% acumulado anual para los ingresos menores y lleva a $125.000 el haber mínimo de la administración. La oferta, que también contempla sumas fijas para las categorías que van de la 1 a la 14 en el régimen de la ley 1.844 y porteros de escuela, estipula una nueva revisión en el mes de enero», destacó.
7 months ago por lasuper963 - 8 plays
La directora de Tránsito municipal de Roca, Ana Campos, dialogó en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles de los 20 dispositivos que se están instalando en diferentes puntos de la ciudad para comenzar a realizar fotomultas a aquellos que crucen el semáforo en rojo.
«La idea de incorporar las fotomultas es ordenar el tránsito y lograr bajar la siniestralidad. Ya son varias ciudades, en todo el país, que han incorporado este sistema. Incluso en los últimos días lo anunciaron los Municipios de Villa Regina y Allen», agregó.
«Serán 20 semáforos -de los 50 que hay en Roca- donde estarán instalados los dispositivos de control. Creemos que la próxima semana ya los tendremos instalados. Recién allí daremos a conocer donde estarán ubicados», manifestó Campos.
10 months ago por lasuper963 - 23 plays
La subsecretaria de Trabajo de la Provincia de Río Negro, Natalia Reynoso, dialogó con el programa Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 hs por La Super FM 96.3) y aclaró que «según la Resolución del Ministerio de Salud N° 4943 ni las trabajadoras de casas particulares ni los albañiles de obras privadas/particulares, al menos hasta el 1 de septiembre».
«Se ha generado una confusión por eso salimos a aclarar. Lo importante es que aquellas profesiones que no están incluidas en la Resolución no están autorizadas a circular. No deberían prestar tareas, por lo menos en esta primera etapa hasta el 1 de septiembre», agregó.
«Es importante aclarar que trabajadores que están registrados laboralmente pero no están exceptuados en la Resolución, no pierden el derecho a percibir su salario. No son ellos quienes no van a trabajar, si no que es estrictamente por una medida sanitaria», añadió Reynoso.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 310 plays
El propietario de la chacra ocupada por más de 60 familias, Santiago Divina, aseguró a La Super que «al principio eran dos hectáreas, ahora son cuatro las que me tomaron. Cada vez están más cerca de mi casa». Agregó que «me devastaron la producción de choclos. Además, teníamos preparada la tierra para alfalfa y quedó destrozado», agregó.
2 years, 2 months ago por lasuper963 - 191 plays
La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, realizó en el marco de la pandemia una serie de acciones para analizar la situación de los geriátricos en General Roca.
“Es lamentable el proceder de los geriátricos, no sólo para con los trabajadores sino también con los propios adultos mayores”, manifestó en este sentido Gloria Ovejero, secretaria general de ATSA Río Negro.
Si bien el aislamiento social obligatorio suspendió este tipo de tareas de manera tradicional (presencial) para proteger a los adultos mayores y a los trabajadores, se continuó un seguimiento de la situación caso por caso.
Las visitas, que comenzaron a mediados de febrero y se suspendieron cuando avanzó el Covid-19, fueron coordinadas con el Municipio de Roca y la Secretaría de Trabajo de Río Negro.
3 years ago por eocchionero - 17 plays
Padres y madres de la Escuela N° 357 se movilizarán esta mañana para reclamar mayor seguridad en el establecimiento educativo, el cual fue tiroteado en reiteradas oportunidades en las últimas semanas. «Tomamos la medida de no dejar ingresar a los estudiantes ni docentes a la escuela. Nos sentimos totalmente abandonados, queremos respuestas», indicó Gisela, una madre de la primaria.
La movilización comenzará a las 9.30 desde las puertas de la escuela. «Invitamos también a vecinos y comerciantes que son víctimas de la inseguridad», agregó.
Denunció además Gisela que «directivos del establecimiento fueron amenazados por desconocidos. Tengan cuidado con traer los autos porque se los prendemos fuego le dijeron».
8 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 17 plays
Con el fin de fortalecer el trabajo en red entre la Provincia y las instituciones de General Roca, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria llevó adelante una serie de visitas y reuniones que permitieron coordinar la tarea para dar respuestas más rápidas ante las demandas de la población con mayor vulnerabilidad. La secretaria de Acompañamiento y Protección Social, Mónica Larrañaga, indicó que se busca trabajar coordinadamente en la atención de personas mayores, personas en situación de calle, y externadas en salud mental.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) indicó que «la semana pasada estuve en Roca reuniéndome con el Municipio y con referentes de instituciones y organizaciones que están interviniendo en la materia, con el propósito de articular una red que nos permita abordar esta situación tan compleja en situación de calle».
En este sentido detalló que «tenemos un registro de personas en situación de calle, pero es muy variable, porque hay muchos vecinos que habitan hace mucho tiempo en espacios públicos, pero también sucede que personas que van al Alto Valle a trabajar, durante el tiempo que finaliza su período laboral y hasta que retornan a su lugar de origen, habitan en espacios públicos».
10 months ago por lasuper963 - 20 plays
Desde hace varios meses usuarios de diferentes barrios de Roca vienen denunciando que, por el robo de cables de telefonía, están sin el servicio de teléfono fijo e internet. No obstante, la empresa prestadora se desliga de todo tipo de responsabilidad pero le sigue cobrando el servicio a los usuarios.
En algunos casos ya la situación es insostenible, incluso afecta a jardines de infantes, escuelas y otras instituciones del Estado. Así lo reflejó la directora del Jardín N° 53 de Tiro Federal, Laura Benavidez, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). «Desde Semana Santa que se robaron los cables no tenemos teléfono ni internet en el jardín. Tampoco tienen los servicios otras instituciones del barrio como el CECI y la Escuela primaria N° 323», indicó.
2 years ago por lasuper963 - 151 plays
Un automóvil que se trasladaba desde General Roca hacia Neuquén fue alcanzado por un disparo cuando cruzaban el puente carretero de la Ruta Nacional N° 22 que une las provincias de Río Negro con Neuquén. No es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo.
«Sentimos un golpe seco en el auto cuando circulábamos con mi pareja y mi hijo. Primero pensamos que era un piedrazo. Pero cuando nos bajamos del auto vimos un agujero en el capot», dijo al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Mario Álvarez, ex concejal roquense y referente de la Unidad Popular en la ciudad.
9 months, 1 week ago por lasuper963 - 20 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=super-digital&type=cut&page=4" ></iframe>