Entrevista a Ezequiel Scher en Bonito Cuelgue sobre la renuncia de Messi a la Selección.
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 8 months ago por SinDialRadio - 33 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a la Dr. en Historia y especialista en EEUU, Valeria Carbone sobre las políticas inmigratorias del gobierno de Trump y otros temas de la agenda norteamericana como China y América Latina.
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
2 years, 2 months ago por SinDialRadio - 49 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Pablo Paván, periodista y autor de "No escucho y sigo", biografía oficial de Jorge Sampaoli, el DT del momento que lidera a Sevilla a lo más alto del fútbol europeo.
Sus frases más salientes:
"Siempre tuve la historia en la cabeza porque vivía a 50 m de Sampaoli".
"Conocía mucho la historia, lo contacté y tuvo mucha predisposición".
"Sampaoli siempre andaba a mil por hora; me llamó la atención su personalidad".
"Sampaoli tiene muy buen manejo de grupo y comunicación con los jugadores: les llega fácil y rápido".
"Las declaraciones de #Borghi tienen relación con la rivalidad deportiva".
"Sampaoli es hoy el mismo de siempre pero más involucrado con lo social".
"Las ideas básicas de Sampaoli siempre fueron iguales; fue mutando en las maneras, en cómo llegar a esos objetivos".
"Sampaoli cambió en la dinámica: de identificarse con la verticalidad de Bielsa pasó a algo más de tenencia tipo Guardiola".
"'No escucho y sigo' es el título porque es una frase de Callejeros que él tiene tatuada; además se relaciona con su historia".
"A partir de su gusto musical y su admiración, Sampaoli generó un vínculo con Pato Fontanet".
"Sampaoli apoyó a Fontanet en todo momento y lo visitó en la cárcel".
Bonito Cuelgue vuelve el sábado 1 de abril de 13 a 15 horas en su quinta temporada en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 1 month ago por SinDialRadio - 394 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con la Dra. en Ciencias Sociales, Larisa Kejval, sobre "Libertad de Antena", una obra de su autoría que analiza más de tres décadas de las radios comunitarias en Argentina.
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar con Adrián Pertoldi e Iván Nordi.
2 years, 5 months ago por SinDialRadio - 9 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con el periodista de La Nación y revista Don Julio sobre la crónica que escribió sobre el entrenador argentino recientemente vinculado al Lille de Francia.
Sus frases más salientes:
"La nota nace para describir a #Bielsa como es, no su lado B".
"#Bielsa es más controlado ahora; en sus comienzos era más vehemente".
"Hablamos con varios conocidos de #Bielsa y lo percibimos como un millonario con vergüenza de clase".
"#Bielsa está atento a todo de manera casi demencial"
"A partir de su vergüenza de clase, #Bielsa busca relacionarse con personas que por su ámbito están más alejadas".
"En Chile, #Bielsa le pidió a su chofer que lo llevara a lugares pobres; tal vez por su culpa de clase busca ayudar".
"#Bielsa fue criado en una familia de clase intelectualmente alta"
"Hay un #Bielsa maradoniano en cuanto a enloquecer cuando las cosas no salen como quiere".
"#Bielsa se siente más cómodo con personas de fuera del ámbito al que pertenece; no con el patrón sino con el empleado".
"#Bielsa pone a prueba las reacciones y los comportamientos de quienes trabajan con él".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 9 months ago por SinDialRadio - 109 plays
Entrevista en Bonito con Julia Moret, autora de "La música que llevamos dentro", un libro que cuenta una historia propia a partir del descubrimiento de que su hijo Lucas tiene el Síndrome de Asperger.
Sus frases más salientes:
"Yo iba a un taller literario y escribía acerca del caso de mi hijo Lucas como una especie de catarsis. Luego pasó a libro.".
"Asperger está dentro del espectro autista. Es un síndrome que dificulta la sociabilización pero no la comunicación."
"Me sorprendió la cantidad de gente en la misma situación y la empatía con ellos".
"A partir del diagnóstico uno es más comprensivo y asume el desafío".
"Los chicos con asperger tienen una sensibilidad sensorial diferente y hay que adaptarse a eso".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 8 months ago por SinDialRadio - 477 plays
Entrevista en Bonito con la colega Tais Gadea Lara, especialista en medio ambiente, sobre la salida que impulsó Trump de EEUU en los acuerdos climáticos firmados en París.
Sus frases más salientes:
"En el acuerdo de París, 197 países decidieron no emitir para combatir el cambio climático".
"La decisión de @realDonaldTrump va de acuerdo con su promesa de campaña".
"Debido al protocolo que debe cumplir, #EstadosUnidos recién saldrá luego de las próximas elecciones presidenciales".
"Lo que pide @realDonaldTrump es no tener que pagar por los demás".
"#EstadosUnidos es el segundo país más emisor luego de #China".
"Hay varias consecuencias ambientales de la salida: mayor emisión y retroceso en el desarrollo de energías renovables".
"Hace 20 años si #EstadosUnidos abandonaba un protocolo, se caía; ahora puede ser que los demás países lo dejen sólo".
"Hay descrédito en el gabinete de @realDonaldTrump respecto al cambio climático".
"La decisión es del presidente y por eso @BarackObama se apuró a firmar. Lo que diga @realDonaldTrump no podrá frenarse".
"Habrá que ver qué pasa en 2020 cuando haya elecciones y quiénes compiten".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 9 months ago por SinDialRadio - 59 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Ricardo Ragendorfer, periodista y autor de "Los Doblados", libro que explora la temática de la infiltración por parte de los militares en Montoneros y ERP.
Sus frases más salientes:
"La postura del mismo Santucho era endeble respecto a una posible infiltración".
"Pienso que la debacle del ERP tiene más que ver con la militarización de una idea política que con las infiltraciones".
"Un doblado no era un agente de inteligencia ni un militar sino alguien que dejaba la organización a la que infiltraba".
"Los militantes del ERP eran amigos entre sí y eso permitió la penetración de la infiltración".
"El personaje de 'el Oso' Ranier me llevó bastante tiempo para reconstruir su vida".
"El rol del batallón 601 es prácticamente desconocido; pero era el 'Ministerio del Miedo'".
"El 'Oso' Ranier era más bien un lumpen que un espía entrenado".
"El batallón 601 era uno de los órganos rectores del terrorismo de Estado".
"El batallón 601 era el servicio de inteligencia del ejército".
"El libro fue escrito en 8-9 meses pero la investigación empezó antes de saber que iba a ser un libro, unos 6 años antes".
Nos volvemos a encontrar el sábado 1 de abril de 13 a 15 horas, en la quinta temporada de Bonito Cuelgue en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 1 month ago por SinDialRadio - 235 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Sergio Burstein, referente de la Asociación 18J, a 22 años del atentado de la AMIA.
Sus frases más salientes:
"Tenemos sensaciones encontradas. Pensás qué derecho tuvieron de ponernos a los familiares en ese lugar"
"Tengo la sensación de que el atentado fue ayer"
"La expectativa del esclarecimiento siempre va a estar"
"La causa cambió 180º con el nuevo fiscal respecto a cómo era con Nisman: ahora nos escuchan"
"Nisman llegó a esa instancia por su egocentrismo y por no querer escuchar"
"En 2006 una nota de Lanata y Mangel desnudaba quién era Nisman"
"Algunos tienen miedo de que se conozca que no hay pruebas"
"La única prueba que hay es la cantidad de muertos. Todo lo que se hizo después fue para encubrir"
"Me acusan de kirchnerista porque reconozco que fueron los únicos que hicieron algo por el esclarecimiento"
"Elogiamos lo que el kirchnerismo hizo bien y criticamos lo que hizo mal"
"Nunca nos manifestamos respecto a ninguna medida del kirchnerismo que no tuviese relación con #AMIA"
"Lo que se evidencia hasta ahora es que el gobierno actual sólo busca cerrar la causa"
"Plantean la posibilidad de juicio en ausencia, que es un premio consuelo. Y sin pruebas..."
"Más allá de mis diferencias personales con @mauriciomacri, a quien considero nefasto, ojalá que este gobierno encuentre la verdad"
"Sería bueno que @mauriciomacri dejara de lado sus amistades para buscar la verdad"
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 7 months ago por SinDialRadio - 17 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Juan Agustín Robledo, autor de "Felices Pascuas. Breve historia de los carapintadas", a 30 años de la sublevación militar que impactó al gobierno de Raúl Alfonsín.
Sus frases más salientes:
"La idea me interesó porque no tenía tanto conocimiento de lo que había pasado; cuando sucedieron los hechos yo era pequeño".
"El libro pone en cuestión que los Carapintadas hayan puesto en vilo la democracia"
"Hay consenso acerca de que el alzamiento no fue un intento de golpe de Estado".
"Alfonsín tenía una estrategia comunicativa: todo conflicto con militares era puesto en términos de 'Democracia o Dictadura".
"Había una fractura entre las capas medias y la conducción de las fuerzas".
"El objetivo del alzamiento era que se desplazara a las cúpulas del Ejército".
"Los Carapintadas fueron desplazados y luego se fueron transformando. El MODIN surgió a partir de eso".
"Los Carapintadas se fueron retirando y sus destinos fueron dos: empresas de seguridad privada y la política".
"El público interpelado por el MODIN a principios de los '90 era el que aún quería a militares gobernando".
"El alzamiento fue un empate: sus pares no quisieron reprimirlos pero la sociedad les puso un freno".
"La negociación del MODIN con Duhalde fue un factor muy importante que lo llevó a la intrascendencia"
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 10 months ago por SinDialRadio - 323 plays
Entrevista con Estefanía Pozzo, periodista de El Cronista y Futurock, sobre el informe del INDEC que marcó enormes diferencias en los ingresos entre hombres y mujeres.
Sus frases más salientes:
"El estudio tiene que ver con ingresos y no solamente salarios; considera mercado formal e informal".
"En el 50% más pobre hay más mujeres que hombres".
"Del 10% con menores ingresos en #Argentina, casi un 64% son mujeres".
"Del 10% que más ingresos tiene en #Argentina, el 63% son hombres".
"La diferencia de ingresos por género es estructural: se debe al rol ocupado por hombres y por mujeres".
"La brecha salarial según INDEC se da en todo tipo de calificación y más en profesionales".
"Una mujer debe trabajar más de 16 meses para ganar lo que un hombre gana en 12".
"Además del rol por género en la economía, está el techo de cristal: las mujeres son menos promovidas a cargos superiores".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 7 months ago por SinDialRadio - 105 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue al periodista Esteban Rafele, coautor junto a Noelia Barral Grigera de "El otro yo", una biografía muy completa sobre Nicolás Caputo, el alter ego de Mauricio Macri.
Sus frases más salientes:
"Caputo forma parte de la mesa chica de @mauriciomacri que toma decisiones".
"Caputo acompañó a @mauriciomacri en su primera empresa, en Boca y cuando se lanzó a la política".
"Es imposible comprobar que las empresas de Caputo con vínculo con el Estado sean de @mauriciomacri".
"Es indudable que entre @mauriciomacri, Caputo y el Estado hay un conflicto de intereses".
"A Caputo no le interesa ser parte de una lista ni de un gabinete aunque hace política; es el recaudador de las campañas".
"La amistad de @mauriciomacri y Caputo va más allá de la política; el vínculo va a seguir siempre".
"Caputo y Angelici fueron blanco de @elisacarrio cuando asumió @mauriciomacri pero con Caputo no insistió".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 10 months ago por SinDialRadio - 74 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Dafne Esteso, politóloga y especialista en China, sobre los desafíos de este país en los próximos años.
Sus frases más salientes:
"Los retos de China a futuro son el crecimiento de la economía y el vínculo con Estados Unidos"
"China viene a presentarse al mundo como potencia armónica y no hegemónica"
"China tiene un esquema de partido único y mucha intervención en el mercado pero es una economía capitalista a partir de las reformas de fines de 1970"
"Ya no vivimos en un mundo unipolar. China pretende ser potencia a futuro también en lo militar"
"Hay mucho apoyo en China en ciencia y tecnología para el desarrollo"
"En la época actual, China busca exportar sus valores y retomar el confucionismo. Sueñan con un gran imperio rojo y piensan que la economía es un camino."
"El Gobierno anterior entendió cómo había que relacionarse con China. Al actual, en cambio, le costó entender el pragmatismo chino."
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 3 months ago por SinDialRadio - 79 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Carla Poth, integrante de la Unión de Asambleas Ciudadanas, sobre la Ley de Semillas que está impulsando el macrismo y otros temas.
Sus frases más salientes:
"Se le está haciendo difícil al gobierno llevar adelante el proyecto de semillas".
"El modelo productivo que propone el proyecto de Ley de Semillas no fue discutido".
"El modelo de agronegocio tiene como corazón la producción de granos para exportación con bajo valor agregado".
"El agronegocio se insertó y consolidó en los '90, y durante el kirchnerismo se usó el conocimiento científico a su servicio".
"El CONICET tuvo en los últimos años políticas de desarrollo de biotecnologías vinculando el aspecto público-privado".
"La Ley de Semillas propone el patentamiento del conocimiento que tienen las semillas modificadas".
"Hay mucha diversidad en el agronegocio y por esto el gobierno no consigue apoyo general para la ley".
"Muchos ven que la ley les disminuiría la rentabilidad porque habría aumento en los costos".
"A los pequeños productores (menos de 900 has) les complicaría mucho la situación".
"Se habló bastante de este proyecto de Ley de Semillas pero nunca se hizo público un boceto".
"Al no haber un proyecto publicado no puede analizarse lo técnico; sólo especular con sus intenciones".
"Conociendo los actores involucrados puede suponerse que esta ley obligaría a los productores a comprar semillas a ciertas empresas".
"No hay prohibición de fumigar en escuelas por ejemplo; entonces se fumiga en todo lugar de producción. Pero ahí también vive gente".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 5 months ago por SinDialRadio - 131 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Ayelén Oliva, politóloga, periodista y especialista en temas internacionales, sobre el intento de golpe de Estado en Turquía.
Sus frases más salientes:
"#Turquía es miembro de OTAN y juega un papel importante para #EstadosUnidos en #MedioOriente"
"#Turquía juega un rol clave en la Unión Europea y su situación tendrá consecuencias"
"El mayor miedo que genera #Trump en la geopolítica es la incertidumbre"
"Había acusaciones de totalitarismo al gobierno de Erdogan y luego del intento de golpe se profundizó"
"Hubo un rechazo absoluto al golpe en la sociedad y los partidos opositores turcos"
"Inmediatamente tras el golpe, Erdogan salió fortalecido pero luego de su giro totalitarista creo que va a terminar debilitado"
"Erdogan tiene poder para detener sospechosos y despedirlos sin considerar convenios vigentes"
"Un ala nacionalista dentro del ejército estaba muy enojada con Erdogan y motivó el golpe"
"El Estado de Emergencia en #Turquía es muy riesgoso"
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 7 months ago por SinDialRadio - 39 plays
Bonito Cuelgue. El periodístico de Sin Dial.
Todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
2 years, 4 months ago por SinDialRadio - 76 plays
Entrevista a Martín Yuchak, docente, sobre el Seminario de Pedagogía Popular que se brindará desde el 13 de agosto.
Sus frases más salientes:
"El sindicato de canillitas articula ahora 37 bachilleratos para adultos"
"Se abrieron espacios educativos donde se vio necesidad. Luego pelear el reconocimiento formal".
"El seminario lo damos en la UBA y es sobre pedagogía popular".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 7 months ago por SinDialRadio - 161 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con el abogado y docente universitario, Leandro Halperín, precandidato a Legislador Porteño por Evolución Ciudadana.
Sus frases más salientes;
"Hay que elogiar las cosas que están bien, las haga quien las haga".
"No nos planteamos en contra de nadie sino a favor de los vecinos".
"Es increíble que en una ciudad millonaria como CABA haya tanta desigualdad"
"El Estado de CABA no auxilia a las personas en situación de calle".
"Un logro del gobierno de CABA fue el traspaso de la Policía".
"El principal desacierto del gobierno de CABA es la desigualdad norte - sur".
"El gobierno quiere poner un ministerio en el Elefante Blanco; pero debería poner viviendas".
"Que no haya #Cambiemos en la CABA es decisión del PRO".
"Hay que discutir si el subte debe ser estatal o privado: cualquiera puede ser mientras sea eficaz".
"El Estado debe prevenir y evitar los piquetes, que sólo proponen cortar; no así si una manifestación deviene luego en un corte".
"Para evitar los piquetes lo que debe hacerse es evitar los conflictos sociales que hay, como la falta de vivienda".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 7 months ago por SinDialRadio - 71 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con la psicóloga forense Irene Corach, coordinadora de este trabajo de la UBA https://drive.google.com/file/d/0B8HugamGrCdedHUzeHphYmpPbkE/view sobre la reincidencia de ofensores sexuales, un tema que nuevamente irrumpe en la agenda pública tras el asesinato de Micaela García.
Sus frases más salientes:
"La CorteSuprema hace estadísticas anuales pero no tenía registros de esta índole".
"No hay un trabajo serio para solucionar el tema; sólo espasmos cuando surge un caso como el de Micaela".
"No conozco que haya sistemas de seguimiento a personas con libertad anticipada".
"La mayoría de los delitos sexuales no son de la violencia y la magnitud del de Micaela, pero deben concentrar la misma atención".
"Desde lo psicológico, no es lo mismo tratar a alguien que hace una exhibición obscena que a un violador".
"Me resulta peligroso escuchar que en los medios tracen perfiles psicológicos del ofensor de Micaela sin siquiera haberlo visto".
"Los tratamientos carcelarios están para modificar comportamientos pero es necesario seguimiento posterior".
"El Estado debería hacerse cargo de la problemática para solucionar estos casos; no sólo a partir de la presión social".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 10 months ago por SinDialRadio - 242 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con uno de los mejores pedagogos de la Argentina, Mariano Narodowski, sobre la presentación de su libro "Un Mundo sin Adultos".
Sus frases más salientes:
"Hace tiempo que hay muchos cambios en la sociedad en relación con los chicos".
"El cambio de época se explica y analiza en el libro".
"Hoy los grandes tienen mala prensa y quieren ser con los chicos".
"La autoridad de los adultos está hoy discutida y la obediencia está mal vista".
"La relación escuela-familia se invirtió: antes la familia se tenía que adaptar a la escuela y ahora es al revés".
"La relación de igualdad actual lleva a la negociación, en lugar de educación, que es vertical".
"Nuestra clase dirigente (políticos, empresarios, sindicalistas, intelectuales) no muestra interés por la educación".
"Es nociva la nueva orientación de las escuelas inclinada a satisfacer al cliente".
"La situación actual en la que ser viejo no vale nada y que se cree que los chicos saben más que los grandes ya se vivió".
"La escuela actual viene del S.17 y es disruptiva en un contexto como el actual".
"Esa situación se genera cuando hay cambios tecnológicos abruptos: parece que sólo sabe quien creció con ellos".
"La escuela heredada actual no se termina de morir; vamos camino a una nueva escuela tan distinta que no podemos ni imaginarla".
Nos encontramos lo sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 8 months ago por SinDialRadio - 93 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Pablo Toto Berisso, periodista de Noticias, autor de varias notas de investigación sobre Pablo Bressi, el número 1 de la Policía bonaerense, con denuncias de corrupción y violencia de género.
4 years, 5 months ago por SinDialRadio - 73 plays
Entrevista a Fidel Ruiz, representante de la Garganta Poderosa en el barrio Zavaleta sobre la represión en la semana antes de la votación por el Presupuesto 2019.
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
2 years, 4 months ago por SinDialRadio - 19 plays
Entrevista a la Dr. Mónica Menini, referente de "Católicas, por el derecho a decidir", sobre el cierre de las exposiciones en el Congreso para la despenalización del Aborto y también acerca de la realidad que acontece en Salta, un territorio donde lo religioso pisa fuerte.
Sus frases más salientes:
"Fue un debate histórico con mucho respeto y argumentaciones el que se dio en el Congreso respecto al aborto"
"El debate por el aborto influenció mucho en algunas provincias, como la nuestra (Salta)"
"Hay mucho lobby del poder eclesiástico y en Salta es fuerte"
"Los párrocos llamaron a diputados provinciales para presionarlos y que no dieran quorum cuando se iba a votar la adhesión al protocolo de aborto que existe a nivel nacional"
"Si la ley se aprueba, van a usar la objeción de conciencia como herramienta para obstaculizar la puesta en práctica de los abortos"
"El debate no es 'aborto sí o aborto no' sino el aspecto legal"
"Con quienes discutimos hoy por el aborto legal, discutíamos hace 15 años porque estaban en contra de usar preservativos"
"El pueblo salteño, que tiene la fe tan arraigada, ve la contradicción entre lo que sucede y lo que dicen los jerarcas"
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
2 years, 9 months ago por SinDialRadio - 7 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con el periodista Gabriel Soca, quien analizó la pauta publicitaria en la Ciudad durante 2015, el último año de Mauricio Macri como Jefe de Gobierno:
Sus frases más salientes:
"Entre los medios que más publicidad recibieron de @gcba están @LANACION, @GrupoClarin e @infobae"
"Los datos fueron extraídos de información que dio el mismo @gcba "
"Hay páginas de periodistas como @majulluis, @luisnovaresio y @monigps con muy pocas visitas que recibieron mucho dinero"
"Una de las páginas que no existen es una consultora de Niembro: se cerró en septiembre pero cobró hasta noviembre"
"Había muchas radios del interior con montos altísimos que nunca los recibieron. Se perdieron $12 millones en el camino".
"Había unas 40 páginas que tenían muy pocas visitas (entre 50 y 300 diarias) y recibían centenares de miles de pesos".
"Me concentré en internet. Encontré portales de noticias que no conocía y cuando me fijé no existían".
Nos encontramos todos los sábados de 14 a 16 en http://www.sindialradio.com.ar
4 years, 3 months ago por SinDialRadio - 83 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con la escritora y periodista Marina Aizen sobre su flamante libro "Trumplandia" que abarca distintos aspectos de la personalidad y formas del actual presidente de los EEUU.
Sus frases más salientes:
"Quería entender qué pasaba con este fenómeno político ascendente, que triunfaba con un discurso oscuro y pesimista".
"El libro es el resultado de una mirada que no se centra sólo en el personaje sino también en la sociedad estadounidense".
"En este tiempo se confirmó lo que dije en el libro: @realDonaldTrump es un incompetente".
"Hay una parte de la sociedad estadounidense que desprecia a @realDonaldTrump".
"No me parece que el triunfo de @realDonaldTrump implique que la sociedad estadounidense sea misógina".
"La situación de la clase media en #EstadosUnidos es mucho peor de lo pensado".
"El fuerte crecimiento de la pobreza en #EstadosUnidos contribuyó al triunfo de @realDonaldTrump".
"Vendieron la imagen de eficiencia por provenir del sector privado y descubrieron que es muy distinto, mostraron su impericia".
"En #EstadosUnidos hay muchas burbujas y me sorprendió el núcleo conservador que descubrí".
"El gobierno de @realDonaldTrump no se gastó ni en leer la Constitución".
"El gobierno no conoce los mecanismos institucionales y es un fracaso tras otro".
"El gobierno de @realDonaldTrump intentó ser populista pero gobierna para ricos, no para sus votantes".
"Preocupan las políticas ambientales de @realDonaldTrump porque están haciendo mucho daño".
"El bombardeo a #Siria demostró la improvisación e impulsividad de @realDonaldTrump".
"Hay que ver si @realDonaldTrump termina su mandato de cuatro años".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 9 months ago por SinDialRadio - 42 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Nicolás Palazzini, trabajador de la librería Adán Buenosayres, quien junto a otros empleados denunciaron a su dueño, David Esteban de Vita, en un comunicado difundido la semana pasada, quien les propuso organizar una cooperativa para mantener la fuente de trabajo. “Lo único que pretendió y pretende es evadir el pago de impuestos, cargas sociales, sueldos, aguinaldos y registrarnos correctamente como sus empleados”, afirman.
Debido a esta situación, decidieron apostar por el armado de una cooperativa real para defender verdaderamente la fuente de trabajo. Por lo tanto, piden a la ciudadanía que los acompañe en su lucha para recuperar los puestos de trabajo y para que este tipo de maniobras empresariales dejen de suceder.
Bonito Cuelgue. El periodístico de Sin Dial. Todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 6 months ago por SinDialRadio - 71 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Sebastián Torok, periodista de La Nación y Radio Continental, sobre el descenso de Argentina en la Copa Davis.
Sus frases más salientes;
"Se hicieron muchas cosas mal inmediatamente después de ganar la copa en 2016"
"La dirigencia se equivocó ya en la primera serie al no festejar y convocar a los que participaron en la historia"
"Los dirigentes fallaron al no aprovechar el impulso de haber ganado en 2016"
"Argentina no debería tener problemas para pasar a Chile o Ecuador"
"Para que Argentina vuelva al Grupo Mundial va a depender la suerte de quién toque en el repechaje"
"La #CopaDavis está buscando soluciones porque el negocio se le está complicando"
"La #LaverCup es un llamado de atención para la #ITF: muchas estrellas están ahí pero se niegan a jugar la Davis"
"Quedó expuesto Orsanic al acompañar a Del Potro a torneos y luego no conseguir que jugara en Kazajistán"
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 5 months ago por SinDialRadio - 43 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con el politólogo y periodista Mariano Beldyk sobre su flamante libro "Isis en guerra".
Sus frases más salientes:
"El tema ISIS nació por mi interés en contar qué es la organización".
"ISIS se convirtió en un fantasma en el inconsciente colectivo".
"Para ISIS es clave el autofinanciamiento. Lo logra a partir del dominio y gobierno de un territorio.".
"ISIS es considerado una evolución ya que tiene adhesión de población como gobierno".
"El objetivo político de ISIS es instaurar un califato a nivel internacional".
"No son los pioneros en hablar de kalifato pero sí logró proclamar un califa y dominar un territorio".
"Al número 1 de ISIS lo han dado por muerto varias veces pero ninguna se confirmó".
"Baghdadi, el 1 de ISIS aparece en pocos videos y no se sabe más de él".
"ISIS mata porque considera que lo necesita para avivar la guerra en la que está".
"ISIS cree que matando va a conseguir reacciones que lo iban a favorecer".
"Si bien la mayoría de sus enemigos están en su zona, ISIS cree que su enemigo final será Occidente".
"Toda la convulsión en la zona del golfo se genera a partir de la llegada de Occidente a territorio del ex Imperio Otomano".
"ISIS ataca en Occidente porque considera que así generará sectarismo y apoyo".
"ISIS busca generar terror en Occidente para que las sociedades culpen a sus gobiernos y les reclamen salir de su territorio".
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en www.sindialradio.com.ar
3 years, 8 months ago por SinDialRadio - 119 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue a Mariano Romano, presidente del Centro de Estudiantes del Joaquín V. González, sobre la implementación de la Universidad Docente en la Ciudad que eliminaría a 29 profesorados.
Sus frases más salientes:
"Este proyecto se presentó de manera autoritaria: no se consultó ni se comunicó a la comunidad; nos enteramos por los medios".
"El proyecto #UNICABA elimina 29 instituciones y no está clara la continuidad de los puestos de trabajo. Además cambia la competencia actual de los títulos de nacionales a locales."
"Las declaraciones de la ministra de educación de CABA, Soledad Acuña, nunca son respaldadas con pruebas"
"No hubo ninguna convocatoria ni invitación a nadie de la comunidad educativa por parte del gobierno"
"Ni siquiera especialistas que comulgan con el gobierno están de acuerdo con el proyecto #UNICABA"
"Además de lo que dice, el proyecto no cumplió las formas de la manera en que se presentó"
"El aspecto pedagógico es mucho menor en la formación docente universitaria que en los espacios actuales"
Bonito Cuelgue, todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
2 years, 9 months ago por SinDialRadio - 42 plays
Entrevista en Bonito Cuelgue con Itai Hagman, precandidato a diputado nacional por Ahora Buenos Aires, dentro del espacio de Unidad Porteña, con quien hablamos de distintas temáticas concernientes a la Ciudad.
Sus frases más salientes:
"Decidimos formar parte de este frente para combatir el proyecto neoliberal".
"Sin ser parte del gobierno anterior, apoyamos a Scioli en la segunda vuelta".
"El FPV le dio gobernabilidad a @mauriciomacri en CABA para posicionarlo como oposición. Ahora ya no."
"Nosotros nunca vamos a levantar la mano para apoyar una ley macrista y nuestros votantes lo saben".
"Queremos construir una propuesta que sea alternativa de gobierno en CABA; sabemos que solos no podemos".
"Pensamos al Frente más allá de estas elecciones, pero dependerá de lo que suceda en la Legislatura y el Congreso".
"Unidad Porteña tiene que ser realmente la expresión de la unidad en la diversidad".
"Queremos que en 2019 la Ciudad no discuta entre dos candidatos de #Cambiemos como @horaciorlarreta y @GugaLusto"
"El modelo de @horaciorlarreta nos lleva a una Ciudad de inquilinos. El Estado debe intervenir y regular los alquileres."
"Una Ley dice que debería haber ya construidas tres líneas de subte y no tienen ni un centímetro hecho".
"El metrobus puede complementar al subte pero nunca reemplazarlo".
"En #Venezuela hay un conflicto muy fuerte y difícil de resolver".
"La peor salida para #Venezuela es el derrocamiento de #Maduro o la intervención externa".
"En #Venezuela hay un movimiento desestabilizante a pesar que los medios difundan que existe un régimen dictatorial".
"El gobierno está haciendo uso electoral de la represión en manifestaciones"
"El Estado debe ejercer un rol más de prevención para evitar la protesta social dando soluciones. No es represión o viajar mal."
Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
3 years, 7 months ago por SinDialRadio - 72 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=sin-dial&type=cut" ></iframe>