Rodrigo Ercolani, economista e investigador del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, en comunicación con Fernando Lothar y Mariel Ríos en Panorama Nacional de Noticias por Radio Nacional: "Si nosotros calculamos desde enero de 2021, con el incremento de marzo el aumento total de las prestaciones va a ser del 71,4%, mientras que con la fórmula anterior hubiese sido del 63,3%, es decir logró un aumento de más del 8% que la fórmula anterior. Mientras la economía siga creciendo va a seguir creciendo la recaudación y por lo tanto el primer elemento de la fórmula va a dar positivo, y si a la vez el salario registrado logra por lo menos empatar a la inflación, el otro elemento de la fórmula también va a dar positivo. Lógicamente si los dos dan positivo, las jubilaciones siempre van a crecer por encima de la inflación."
Rodrigo Ercolani, investigador del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, en comunicación con Oscar Orquera y Sergio Rosso sobre la nueva política económica sobre los trabajadores formales: "Esta es una política de pleno empuje del consumo".
Rodrigo Ercolani, economista e investigador del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, agregó que: "Hay muchos sectores que vienen luchando y perdiendo ingresos contra la inflación. En general el salario perdió un 20% durante el gobierno anterior. La aceleración de la inflación de los últimos meses comienza a amenazar esa leve recuperación que hubo en los salarios privados durante este gobierno."