"El techo de cristal, que limita el crecimiento de las mujeres en el ámbito laboral, afecta todos los roles, no solo los ejecutivos", subrayó Ignacio Gabancho, director para Argentina y Uruguay de Spring Professional, marca del Grupo Adecco especializada en la búsqueda de analistas senior hasta CEO.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, el portavoz se refirió a una encuesta sobre equidad de género, realizada por Spring Professional. Según ese relevamiento, 6 de cada 10 ejecutivos admiten que la brecha salarial por cuestiones de género es una realidad. El mismo sondeo refleja que 70 % afirma que los varones cuentan con ventaja para ascender a puestos de alta responsabilidad.
"Hay países que ya legislaron sobre la equidad de género en el trabajo y prohíben pagar un salario menor a la mujer por la misma actividad. Latinoamérica viene unos pasos atrás en la materia. Lo bueno es que se está avanzando. Y es una responsabilidad de todos los integrantes de las organizaciones, donde todavía existen situaciones de disparidad", agregó Ignacio Gabancho.
"La inserción laboral de la mujer en estos últimos años fue fortísima. La mujer trabaja a la par o más que el varón. La llamada cabeza de familia quedó diluida entre los dos roles. Eso no terminó de trasladarse al mercado laboral. Incluso en el proceso de reclutamientos, nos encontramos con ese obstáculo. Hay compañías que lo primero que preguntan a la mujer es si están pensando en tener hijos, porque eso significa que pedirá licencia por maternidad. Hoy, la tecnología permite que una persona pueda trabajar de igual manera dentro o fuera de la oficina. Debemos empezar a cambiar", apuntó el ingeniero Gabancho en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
De acuerdo con la encuesta de Spring Professional - Adecco, 84 % cree que la maternidad es vista como un obstáculo en el desarrollo de carrera de la mujer.
En cuanto a la licencia por paternidad, "algunas empresas implementaron una licencia extendida, que es un excelente beneficio. La mayoría de los padres, si quieren estar más tiempo con su familia en ese momento tan especial, debe sumar días de vacaciones. Sería más justo también para los padres disponer de una licencia de más tiempo", resumió Ignacio Gabancho, director para Argentina y Uruguay de Spring Professional, Grupo Adecco, en conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 5 months ago por marcelo179 - 12 plays
📻 En De Zurda conversamos con Beto Pianelli, Secretario Gral. de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados) para conversar sobre la coyuntura económica, política y social, la movilización del movimiento obrero y las propuestas para reducir la jornada laboral sin recortar salarios.
🎙️La trinchera de ideas de los comunistas del PCCE se transmite todos los viernes a las 17hs por Radio Rebelde AM 740. 📲 Seguinos en nuestras redes: TW: @de_zurdaradio | IG: @de_zurdaradio
8 months, 1 week ago por FedericoFlumini - 13 plays
"Este conflicto con las apps Rappi, Glovo y PedidosYa (que se lanzó con Pampita) se veía venir", comentaron en El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) por Radio Trend Topic, al hablar sobre la prohibición judicial de que hagan delivery en bicicleta en la ciudad de Buenos Aires (https://www.baenegocios.com/negocios/Prohiben-las-aplicaciones-de-delivery-en-bicicleta-en-la-Ciudad-20190410-0016.html)
"La mayoría de los chicos que hacen delivery es monotributista... Uno se pregunta si tienen alguna cobertura si sufren un accidente... Alguien les paga los días que no pueden trabajar, si se les rompe la bicicleta?", se preguntaron en El Informatorio (Radio Trend Topic).
"La policía de la Ciudad de Buenos Aires detectó que, en promedio, 67 % de los ciclistas que circulan con la caja o el uniforme de Rappi, Glovo o PedidosYa no utilizan casco (lo cual los expone a un accidente grave), 77 % lo hace con la caja sobre la espalda (no en la bicicleta)... y 70 % no contaba con seguro de ningún tipo. Estoy leyendo la página de www.derechoenzapatillas.com", agregó el conductor del ciclo.
"Lo que pide la justicia de la ciudad de Buenos Aires es que las apps Rappi, Glovo y PedidosYa cumplan con los mínimos requisitos legales". insistió el responsable de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 11 months ago por marcelo179 - 35 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=politica-laboral&type=cut" ></iframe>