Tras el anuncio oficial del Instituto de Promoción y Planificación de la Vivienda (IPPV) sobre la construcción de 22 nuevas en General Roca, estallaron la consulta de vecinos para conocer los requisitos para acceder al plan, que tendrá un plazo de ejecución de 300 días. Por eso, desde el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) consultamos a Jorge Barragán, interventor del IPPV, para conocer más detalles al respecto.
3 years, 10 months ago por lasuper963 - 1020 plays
El secretario de Hacienda del Municipio de Roca, Pablo Rolo, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y respondió a la nota presentada y posterior amparo judicial, por parte de 55 familias de las primeras 62 adjudicatarias del Plan de las 258 Viviendas. «Nos parece injusto el pedido de una prórroga masiva en comparación a los vecinos que también se anotaron y no salieron sorteados», dijo el funcionario municipal.
«En caso de que no puedan pagar la cuota, analizaremos cada caso en particular. Consideramos que pueden pagar una cuota similar a la que pagaban cuando alquilaban. Así quedó estipulado cuando tuvieron que presentar toda la documentación requerida», agregó Rolo.
Asimismo ratificó que «no pensamos en la posibilidad de desadjudicar a una familia. Pero si los vecinos tienen que pagar las cuotas porque eso va a un fondo rotatorio para que desde el Municipio podamos seguir generando soluciones habitacionales», manifestó.
Respecto a por qué el Municipio estableció la modalidad de pago a través de cuotas actualizadas por UVIs (Unidades de Vivienda), indicó que «por más que es un programa de Nación -Reconstruir-, el Ejecutivo tiene autonomía para establecer la devolución del monto total de la vivienda. Está en la ordenanza que fue aprobada por el Concejo Deliberante».
6 months, 1 week ago por lasuper963 - 30 plays
Un grupo de beneficiarios de las 62 viviendas que construyó el Gobierno Nacional en Roca, presentó un amparo contra el Municipio exigiendo una prórroga por un lapso de 6 meses para el pago de la primer cuota y para que se revea el sistema de actualización del monto de las mismas. Los vecinos aseguran que la intendenta María Emilia Soria había adelantado que las cuotas oscilarían entre los $35.000 y $40.000. Al día de hoy ya superan los $53.000.
Soledad, beneficiaria de una vivienda indicó que «presentamos un amparo ante la Justicia. Y el juez nos dio la razón. No obstante queremos aclarar que no es que no queremos pagar las cuotas. Pedimos una prórroga y que revisen el sistema de actualización de las cuotas, solo eso», indicó en diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Ya el día que nos entregaron las viviendas, tuvimos que realizar un montón de gastos como instalación de servicios e intentar mejorar la seguridad, que no son temas menores. Incluso hay vecinos que aún no tienen todos los servicios. Tuvimos gastos no previstos y después se nos sumó que la cuota no era lo que esperábamos», agregó.
Manifestó Soledad que «el día del sorteo realizado en agosto, Soria aseguró que el valor total de la vivienda era de $8.000.000, a pagar en 240 cuotas actualizadas por UVIs (Unidades de Vivienda), por lo que quedarían cuotas de entre $35.000 y $40.000. Sin embargo, para septiembre la cuota ya era de $48.000 y al mes de noviembre la cuota supera el $53.000, valor que afecta entre un 30% y un 50% aproximadamente de los ingresos de los vecinos. Sin embargo, el Programa Reconstruir que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación especifica que el valor de las cuotas a abonar oscila entre el 20% y el 30% de los ingresos del grupo familiar adjudicatario, incluso debe actualizarse según las pautas salariales y no por los precios de la construcción como el UVI».
6 months, 1 week ago por lasuper963 - 28 plays
El Club Social y Deportivo 1° de mayo, ubicado en el municipio de Malvinas Argentinas, denuncia que las autoridades municipales les informaron que el club será trasladado y en el lugar se llevará adelante un plan de viviendas.
El club es autogestivo, tiene más de 20 años de historia y trabajo en el territorio y la decisión comunicada por el municipio es Malvinas se tomó de manera unilateral.
En diálogo con el programa radial “Encuentro con las Noticias”, Pablo Pizarro, integrante de la Comisión 1° de mayo, se refirió a lo comunicado por el municipio, “El municipio la otra vez nos llamó a una reunión, nos convoca a una reunión hace aproximadamente dos semanas y nos comunicó de la noche a la mañana que hay un proyecto de un plan de viviendas, que se van a hacer 647 casas y ellos tienen destinado hacerlo ahí y a nosotros nos quieren correr del lugar, a 500/600 metros; nos quieren trasladar a otro barrio que no es el nuestro y van a tirar toda la edificación que hicimos nosotros ya hace 20 años y a nosotros nos costó mucho sacrificio eso y nos quieren correr de lugar”.
Pizarro, remarcó, “Nosotros no nos oponemos al plan de vivienda, nosotros lo que queremos es que respeten nuestro espacio y queremos defenderlo porque la verdad es que nos costó mucho sacrificio, nosotros de verdad trabajamos a pulmón toda la vida, jamás hemos hecho política con nadie y siempre nos manejamos independiente con la ayuda de los padres, haciendo campeonatos de truca, futbol, de penales, peñas, bingos, rifas, hicimos venta de empanadas y locro para que tengamos nuestro lugar ahí en el club y hacer un club digno”.
El Club está ubicado en Grand Bourg y actualmente tiene futbol sin género para todas las edades y el proyecto es seguir incorporando deportes.
Finalmente, Pablo Pizarro, se refirió a las próximas acciones de la comunidad del club, “Nosotros estamos juntando firmas, lo estamos haciendo viral para que la gente lo apoye porque la verdad que nosotros no queremos tener ningún problema con el municipio, ni con nadie. Somos gente de bien, trabajadora, y queremos llegar a buen puerto, nosotros queremos que ellos reflexionen y que nos dejen a donde estamos nosotros”.
1 year, 3 months ago por DanielSambrana - 3 plays
La economista Gabriela Cabanillas pasó por Lugares Comunes para explicar la articulación que hay entre el crecimiento de la economía y su reactivación con los planes de vivienda anunciados por el gobierno nacional.
1 year, 11 months ago por RadioCaput - 2 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=plan-viviendas&type=cut" ></iframe>