Desde San Pablo, el polítólogo Juan Esteban Balderrain analiza los resultados de la primera vuelta electoral en Brasi-
5 months, 3 weeks ago por rominaryan29 - 190 plays
Asunción de Lula; Cobrar más o menos impuestos; juicio Báez Sosa; Horacio Homs; escuchas Marcelo D’Alessandro ; cambio climático; Macri - Larreta
2 months, 3 weeks ago por dikava - 87 plays
Carlos Heller, diputado nacional del Frente de Todos, conversó con Pablo Caruso acerca de su encuentro en Brasil con el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.
4 months, 3 weeks ago por AudiosDePrensa - 231 plays
Darío Pignotti, Corresponsal de Página 12 en Brasil, dialogó con Tuny Kollman en Rayos X por Radio 10:
“Con Jair Bolsonaro nunca se sabe, hoy está atrincherado, no trabajó más. Desde que perdió las elecciones hasta este viernes solo tuvo 3 horas de trabajo oficial, fue uno de los que incitó los levantamientos. Fueron más de 900 bloqueos, intentaron tomar la avenida principal, a esta hora continuaba un campamento algo macarrónico pidiendo la intervención de los militares. Esto fracasó, pero no sabemos si va a quedar ahí.”
“Lula da Silva volvió de unos bellos días en las Playas de Bahía y mañana toma la riendas del periodo de transición, el 1 de enero asume. Ya fue instituido el equipo de transición, que dice que Lula y los suyos ya despachan en un predio muy importante de Brasilia. Mañana recibe en su despacho en San Pablo al jefe de ese gabinete de transición y vicepresidente electo, José Alencar, y la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann. Que son 2 patas que representan el futuro gobierno de coalición, están conviviendo bien.”
“Jair Bolsonaro no designó quienes van a ser los interlocutores pero firmó un decreto por el cual se reconoce un jefe del equipo de transición que estará a cargo de todas las medidas, los anuncios y las recepciones de las decisiones del gobierno saliente. Aunque Bolsonaro no quiere decir que Lula da Silva es el presidente electo, ha tomado las medidas que lo reconocen.”
“Eliminar por completo la hipótesis de que suceda lo mismo que lo que sucedió en EEUU con el capitolio, después de que perdiera Donald Trump, sería muy irresponsable para cualquier pronóstico. Eduardo Bolsonaro es el que insiste en esto, tanto que hay una fractura en el clan familiar, él tomó distancia de los hermanos que aceptan la realidad.”
“Un rumor que corrió este fin de semana es que Eduardo Bolsonaro le recomendó a Jair Bolsonaro que hable con Stev Banon, es ded los que alienta un capitolio. Esa es la pulsión de los Bolsonaros, que esto ocurra es poco probable. Aunque no reconozca que Lula es el presidente firma un decreto que lo reconoce como tal.”
“El mundo entero reconoció a Lula da Silva como presidente electo, Joe Biden habló 20 minutos. La semana próxima seguramente Lula hará su estreno internacional en la cumbre ambientalista de Egipto y quizá se encuentre con el presidente de EEUU.”
4 months, 2 weeks ago por DKG100510 - 8 plays
Carol Proner integra la Asociación Brasileña de Juristas para la Democracia y el Grupo de Puebla.
Estuvo en dialogo con Ursula Asta hizo un repaso por la situación que vive Brasil ante la pandemia y las demandas a las que se enfrenta el ex presidente de Brasil.
2 years, 9 months ago por RadioGrafica893 - 45 plays
“Comienza a madurar una acusación contra Jair Bolsonaro, entre la noche del viernes y la mañana del sábado fue el pedido más adverso para él. Boolsonaro permanece en Orlando, Estados Unidos, ahí es donde se parapetó y atrincheró, desde el partido de Lula da Silva dicen que se fugó.”
“Hay que relacionar al Ministro de Seguridad de Brasilia porque le ordenó a la seguridad no hacer nada y quedarse de brazos cruzados cuando los bolsonaristas atacaban el palacio de la presidencia. Anderson Torre y Jair Bolsonaro son compañeros políticos desde hace mucho tiempo, cuando él presentía que podía haber algún disturbio dejó Brasilia y viajó a Orlando para encontrarse con su jefe político.”
“El Ministro de Seguridad de Brasilia según la justicia, y Lula da Silva, fue cómplice de la destrucción, la posibilidad de que investiguen a Jair Bolsonaro por esto se da porque son 2 relatos que van uno al lado del otro. Crece la posibilidad de que EE.UU. presione para que Bolsonar sea expulsado por complicidad con el intento de golpe. Esta no es una decisión que dependa del Congreso sino de una decisión migratoria que debe adoptar Joe Biden que la semana pasada llamó a Lula para darle su respaldo. Esto es solo el ambiente político adverso contra Bolsonaro en Estados Unidos que reverbera en Brasilia porque el Ministro de seguridad es acusado de complicidad con el golpe y está preso, no se descarta de que pueda confesar algo, no se sabe.”
“Hay que distinguir entre quienes votaron a Jair Bolsolnaro y quienes reivindican un golpe de estado y defienden lo que ocurrió el domingo pasado. Una encuesta informó que el 93% de los consultados no aprobó la invasión al Congreso, Gobierno y Casa de Justicia. No todo elector de Bolsonaro es facista o lo votó por detestar a Lula da Silva. Considerar que la crisis acabó es optimista. El grueso de los que participaron el domingo no está preso, porque estos extremistas acampaban frente al cuartel general del ejército y cuando invadieron, este impidió que la policía los detuvieran, por orden de Lula, hay como 1000 que hoy están en libertad.”
“Lo que comienza a surgir como estimación es que en estos encuentros entre Bolsonaro y Donald Trump no solo se intercambian ideas libertarias sino que podrían ser eventos donde se da el visto bueno para envío de dinero de este tipo de asoladas. Desde allí podría haber una usina de estabilización a escala global.”
2 months, 1 week ago por DKG100510 - 42 plays
Carlos Heller, diputado nacional del Frente de Todos, conversó con Eduardo Aliverti acerca de su participación en la delegación que acompañó al presidente Alberto Fernández en la reunión mantenida con el presidente electo de Brasil, Lula da Silva.
Columna semanal en Marca de Radio. Primera parte.
4 months, 3 weeks ago por AudiosDePrensa - 178 plays
El embajador en Brasil se refirió a los principales lineamientos del acuerdo binacional que Lula da Silva y Alberto Fernández buscan sellar. Además, aludió a su agenda de trabajo en la embajada como una vidriera sobre lo que quiere para la Argentina y había prometido en la campaña de 2015.
2 months ago por mbeldyk - 21 plays
El periodista y analista internacional Walter Goobar conversó con Bajo el volcán sobre el intento de golpe de estado en Brasil. Aseguró que no se debe hablar del movimiento insurreccional del bolsonarismo en pasado, ni descartar la participación por acción u omisión de sectores de las fuerzas armadas y policiales
2 months, 2 weeks ago por Bajoelvolcan - 21 plays
“El gobierno de Lula ya sabía que esto iba a pasar, que un grupo bolsonarista iba a generar esta situación de caos”.
“Al presidente lo mandaron a San Pablo con su mujer… evitaron una cosa mayor”.
“¿Quería evitarlo Lula? A dónde apunta en su discurso, hablando del genocida que es Jair Bolsonaro. Si no hubiera ocurrido, no tendría de qué responsabilizarlo”.
“Estos gobiernos manejan policías militares, que son en realidad como policías provinciales. Hay un ala que fue muy adepta a Lula, le pasaban información desde antes de llegar al gobierno”.
“¿Se puede detener a un movimiento que involucre a diez mil personas como lo ocurrido en Brasilia? No se logra medir con precisión la cantidad porque tiene un espacio gigantesco”.
“Lo que hizo es decretar la intervención del gobierno del Distrito general, la seguridad pasa a ser manejada desde el Ministerio de Justicia”.
“Echó a Anderson Torres, exminimstro de Justicia de Bolsonaro, quien ahora está con Bolsonaro en Estados Unidos y están detrás de esto”.
“Van 7 horas y Bolsonaro no va a abrir la boca. Él no está solo en esto”.
“El hijo de Bolsonaro estuvo hablando con Trump, hay un hilo entre Bolsonaro y Trump, montado al mismo estilo de enero del 21 en el Capitolio”.
“No reconocimiento de las elecciones y calificarlas de fraude, hay puntos en común”.
“Fueron presos 150 ‘terroristas’ según los medios brasileros”.
“El tema es qué va a pasar con Bolsonaro. El imputado principal es Bolsonaro, él tiene otros juicios, por ejemplo aquel que tuvo que ver con el covid. (Lula) está recordando los hechos anteriores a lo que pasó hoy”.
2 months, 2 weeks ago por DKG100510 - 27 plays
¿Cuáles son los posibles acuerdos con Brasil?
¿Efectivamente nos conviene económicamente unificar la moneda?
Inflación, elecciones, paritarias. ¿Dónde estamos parades en el 2023?
Mati Wasserman, economista integrante del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP), nos cuenta sobre estos temas y mucho más.
1 month, 2 weeks ago por AlgoConErre - 7 plays
En la mañana de Doblan Las Campanas hablamos con Alejandro Enrique Mariani, Integrante del equipo de coordinación de la pre-campaña de Lula a Presidente y Gerónimo Rodríguez a Estado de Bahía, región nordeste del Brasil, para hablar sobre la victoria de Lula en las elecciones y como se ven de cara al balotaje que se llevara adelante el proximo 30 de octubre.
5 months, 3 weeks ago por RadioTrinchera - 33 plays
En este Desde la Gente en modo verano proponemos un viaje por la música, la literatura, por el recuerdo de personajes muy queridos y por momentos no tan agradables. Un destino a visitar es Brasil, la semana pasada celebrábamos la asunción de Lula da Silva, hoy nos detenemos a analizar el intento de golpe de estado. Liliana Carpenzano es quien se acerca hoy a contarnos cuáles son los tres temas musicales que eligió y por qué. También nos damos una vuelta por Uruguay, la tierra donde nació y vivió Alfredo Zitarrosa. El licenciado Javier Marín, a cargo de la Editorial del Centro Cultural de la Cooperación se acerca para hablar de libros y recomendarnos algunas lecturas. Recordamos a Juan Gelman a 9 años de su partida. Silvia Porritelli nos invita a escuchar distintas voces de cooperativistas que pasaron a lo largo del`2022 por sus producciones especiales, que nos cuentan cómo es y cómo se vive el hecho de trabajar en una cooperativa.
2 months, 1 week ago por CoopDLG - 12 plays
Lula daSilva
4 months, 3 weeks ago por rnoguera97 - 54 plays
Daniel Tognetti, Darío Pignotti e Ignacio Pirotta sobre las elecciones presidenciales del 2 de octubre en Brasil.
7 months, 1 week ago por nachopirotta - 104 plays
Hoy vamos a reflexionar sobre la persecución política a distintos líderes de la oposición, nuestra región está transitando un momento bastante particular a nivel político donde las solicitudes de detenciones tienen como protagonistas determinados dirigentes políticos. Esto trae consecuencias tanto en la disputa política como en la disputa electoral: casos como el de Lula da Silva en Brasil, Jorge Glas en Ecuador, Cristina Fernández de Kirchner y Rafael Correa.
Se tratan de casos en los que se imputan hechos de corrupción, pero debemos cuestionarnos cuáles son las verdaderas razones que se esconden por detrás de estas detenciones. Tengamos presente que ninguna de estas personas se encuentran con una condena firme.
Dichas detenciones están más vinculadas con intenciones de desprestigiar a esos dirigentes, proscribirlos, desfinanciar, y ponerlos en la opinión pública como si ya estuvieran condenados. Es evidente que se buscan crear una condena social.
4 years, 6 months ago por Fedelartigue - 6 plays
Desde la Gente en “modo verano” un programa en el que hay mucha música, lecturas, libros, charlas distendidas y la información justa y necesaria.
Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, inaugura el bloque musical en que las y los que hacemos Desde la Gente traemos bajo el brazo “tres canciones tres” y contamos por qué esa caprichosa —o no tanto— elección.
En nuestro ya clásico bloque “Otros Veranos” nos metemos en el túnel del tiempo para espiar qué pasaba en otros veranos. Hoy la Tía Maruca viaja en el último tranvía hacia el centro para comprar el último disco de Edmundo Rivero.
Javier Marín, licenciado en Letras y responsable de la editorial del Centro Cultural de la Cooperación viene a conversar sobre libros y recomienda algunas lecturas. Y si hablamos de libros hablamos de política y hablamos de literatura: hoy también pasan por Desde la Gente Rodolfo Walsh y Osvaldo Soriano.
Música y política. Nos damos una vuelta por el Brasil y la asunción de Lula Da Silva.
Silvia Porritelli nos invita a escuchar distintas voces de cooperativistas que a lo largo del año pasaron por sus producciones especiales, en esta oportunidad nos cuentan cómo es y qué significa trabajar en la Economía Social y Solidaria.
2 months, 2 weeks ago por CoopDLG - 8 plays
“En la primera vuelta, Bolsonaro hablaba de fraude y mencionaba que no iba a reconocer los resultados, en la segunda vuelta no hubo mucho ruido”.
“Las policías en Brasilia estaban todas ahí y lo que habían hecho era sacar a los bolsonaristas para que no se crucen con los manifestantes de Lula”.
“La actitud de no aceptar el voto popular colaboró para encender la mecha”
“El día de la asunción no tiene que ver solo con Lula, fue una elección con muy poca diferencia entre un candidato y otro”.
“Brasilia es una ciudad altamente bolsonarista. Esos grupos extremistas son los que terminan generando esto, pero sucede en una situación particular”.
“El rol de los Estados Unidos da la sensación de que hay algo que trasciende Brasil que tiene que ver con lo que ocurre en los países de Latinoamérica, como Bolivia y Perú”.
“Fragilidad de la democracia, es algo que nos rodea a los argentinos”.
2 months, 2 weeks ago por DKG100510 - 8 plays
Edición #715 #ElMundoEnVenezuela El Golpe de Estado contra Pedro Castillo. Producido y conducido por el Prof. Reinaldo Bolívar, Recordando que en julio de 2023 se cumplirán 20 años del programa radial El Mundo en Venezuela. En la primera parte conversa acerca del golpe de estado parlamentario del Perú. En la segunda parte aborda el tema de la semana sobre la intentona del golpe de estado al Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.
2 months, 2 weeks ago por aisurve - 5 plays
Raúl Timerman, analista político, dialogó hoy con Tuny Kollmann en Rayos X por Radio 10:
“El progresismo estuvo gobernando y no debe haber hecho algunas cosas muy bien para que la derecha se encarrile. Es posible que Donald Trump vuelva a ser elegido presidente en Estados Unidos porque Joe Biden no funcionó.”
“Jair Bolsonaro quedó mitad y mitad, toda la democracia se alió con Lula da Silva. Fernando Enrique Cardoso fue 2 veces presidente en Brasil, ambas veces le ganó a Lula. Después lo fue Lula y siguió la política de Cardoso en 2 temas básicos, en el desarrollo del petróleo, de los recursos offshore y en la política de agro tecnología que sacó a 30 millones de personas de la pobreza, una cosa increíble.”
“Hace unos días renuncié al progresismo porque creo que hay que buscar una conformación ideológica nueva. No solo en los 2 temas que mencionas sino también de un tema que discutía con Guillermo Moreno cuando era Secretario de Comercio Interior, yo estaba en la posición contraria a él. Nos habíamos hecho amigos, él venía de un catolicismo de derecha y yo de un judaísmo de izquierda, estábamos en campos totalmente contrarios. Yo tenía la idea de que el mundo que marchaba a la globalización Argentina debía buscar la manera de buscar las ventajas competitivas y él decía que Argentina debía recobrar la idea de nación y que la globalización estaba en su periodo de caída. No hay que dejar a la derecha el nacionalismo.”
“De diferencia puede que estemos en 1,8 puntos, hay una cosa esperemos que todo sea en paz y que Jair Bolsonaro reconozca el triunfo y que no haga la gran Donald Trump porque la diferencia es que Trump no estaba militarizado, las fuerzas armadas le responden a Bolsonaro. Habrás visto las imágenes de fuerzas deteniendo a micros que iban a votar a Lula da Silva. Seguramente el ejército va a seguir siendo bolsonarista, Lula va a tener que hacer una presidencia donde se los pueda ganar.”
“No te olvides que en el avance científico y tecnológico, el avance de las fuerzas armadas son un motor de empuje para ese desarrollo. Brasil está en otro nivel en lo relacionado con el desarrollo de la industria nuclear y el de la industria aeronáutica.”
4 months, 3 weeks ago por DKG100510 - 26 plays
“Por los partes médicos que han sido muy escuetos con información genérica, se notaba que Pelé, Edson Arantes do Nascimento de 82 años, enfrentaba un cuadro severo. El jueves se informó lo que ya se había anticipado, que por efecto de la quimioterapia había complicaciones renales y cardiacas.”
“La situación además de ser irreversible, podría estar en sus momentos finales. Este fin de semana a las 2 hijas que acompañaban al Rey en un hospital de San Pablo, de máxima calificación, se sumó el hijo.”
“Pelé dijo que quería pasar la Navidad en su casa, pero desde el martes pasado una de sus hijas dijo que esto iba a ser imposible.”
“Pelé es un Dios, quizá no tan amado y querido como Diego Armando Maradona, es alguien que dentro del mundo futbolístico ha generado algunas resistencias. Quizá por su acomodo con el poder o por el mundo futbolístico.”
“El pueblo va a llorar, va a haber duelo nacional, va a ser una conmoción el fallecimiento cuando ocurra. Es cierto que no hay esa temperatura que existe en Argentina hacia Maradona, porque además ha sido un tanto distante de sus colegas. Es raro escuchar de los campeones del 2002 algún gran elogio hacia Pelé.”
“Pelé siempre sacaba a relucir que él era 3 veces campeón y nadie iba a llegar a la altura de él. No es fácil que escuche a Ronaldinho Gaúcho o a Romário de Souza Faria decir algo así.”
“Cito al ministro de justicia del presidente electo Luis Inácio Lula da Silva, que dijo que lo que está ocurriendo en Brasil son ensayos de terrorismo. Es alguien que viene de haber sido juez y gobernador, no es de esos personajes a los que se le va la lengua. Esa es la definición de lo que sucedió, un camión tanque con kerosene de avión iba hacia el aeropuerto de Brasilia con dinamita y un sistema para ser explotado a distancia. El que estaba a cargo es uno de los activistas que está acampando, desde hace semanas, frente al cuartel general del ejército.”
“Se esperan 30 presidentes, contra 10 que vinieron a la asunción de Jair Bolsonaro en 2019 y si era re-electo capaz que venían 3. Este fue un gobierno aislacionista que solo tuvo pleitos con otros gobiernos de la región como Argentina, Chile, Perú y Venezuela. Lula da Silva va a ser lustre de su prestigio internacional y prepararse para una agenda inminente.”
3 months ago por DKG100510 - 9 plays
Junto a Andrés Schipani, Profesor de la Universidad de San Andrés, Juan Negri, Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Rafael Rubio, Profesor en la Complutense de Madrid, conversamos sobre todo lo que dejó una elección histórica en Brasil y su repercusión en la regio y Argentina.
Con la conducción de Cata de Elía.
4 months, 3 weeks ago por AdHoc2020 - 24 plays
Alberto Fernández, Presidente de la Nación Argentina, dialogó hoy con Tuny Kollman en Rayos X por Radio 10:
“Estoy muy contento de que Brasil y América Latina recuperen a Lula da Silva como un dirigente singular e importante. La pasó muy mal cuando estuvo preso, yo no era candidato a nada y formaba parte del comité internacional pro libertad de Lula, lo fui a ver al Papa pidiéndole por él. Cuando fui candidato lo fui a ver a la cárcel como un gesto de lo que yo creía como su inocencia.”
“En ese momento pensaba en su libertad porque era un hombre preso por una causa manipulada por el juez Sergio Moro y por el bolsonarismo. Voy a quedar siempre en paz con mi conciencia de haber garantizado y ayudado a garantizar la vida de Evo Morales y la misma tranquilidad me queda con Lula da Silva.”
“En ese entonces escribí un artículo para llamar la atención de lo que vivió Lula da Silva en ese juicio. La historia y los brasileros lo llevan al lugar en el que está ahora, que es merecido y le hace bien a la región porque es un líder muy importante.”
“Durante todos estos años yo callé todos los agravios que recibía del gobierno actual de Brasil, con la convicción de que la relación entre Brasil y Argentina debe ser indestructible más allá de quien gobierne. Lo hice convencido de que mi deber era callar y conservar ese vínculo.”
“El vínculo ahora entre Brasil y Argentina va a ser mucho más profundo, más realista y sincero, eso no es poca cosa. Porque juntos representamos un porcentaje altísimo del producto sudamericano y sueño con que podamos extender esa unidad y el trabajo en común con personajes que respeto de México, sería bueno para todo el continente.”
“Lo conozco a Lula da Silva desde hace mucho años, cuando Néstor Kirchner era candidato lo acompañe a verlo cuando todavía estábamos en campaña, desde entonces estuve en contacto con él y ha tenido una enorme generosidad hacia mi. Conozco el pensamiento profundo sobre la idea de la integración latinoamericana. El MERCOSUR fue más potente cuando Néstor y Lula estuvieron en el gobierno porque había 2 definiciones muy claras de los 2 lados.”
“Lula da Silva entiende las necesidades de la región y la situación de Argentina, es fácil hablar con él de los problema que Argentina tiene porque siempre se encuentra comprensión en él.”
“Lo llame el jueves por motivo de su cumpleaños y ahora lo voy a llamar, estoy dejando pasar un rato. Espero verlo muy pronto, tengo unas enormes ganas de darle un abrazo muy grande.”
“Hay ciertas conductas que a uno lo obliga la ética de cada uno y no hay que especular ahí, como fue visitar a Lula da Silva o traerlo a Evo Morales. Yo sentí que ahí había un hombre apresado injustamente y que mi deber era estar a su lado, no era momento de especular. Había que llamar la atención de todo el mundo sobre lo que estaba viviendo.”
4 months, 3 weeks ago por DKG100510 - 24 plays
El oficialismo tiene la ventaja de un liderazgo nítido versus una oposición sin un candidato natural.
2 months, 3 weeks ago por DanielMontoya_ - 7 plays
Y si Bolsonaro no acepta la derrota electoral
5 months, 3 weeks ago por vdeluca - 28 plays
“Un domingo triste, no solo para Brasil sino para Argentina y América Latina”.
“Nos alerta como actúa la derecha cuando la turba le da la espalda”.
“La sensación que a uno le queda es que quisieron llevárselo puesto a él con una condena injusta”.
“Nos debe alertar de cómo funcionan estos grupos fascistas y de derecha”.
“Lula sobrevivió a todo lo que le pasó y ahora sigue su lucha por la democracia
“No hay ‘loquitos sueltos’, como dicen de los que quisieron gatillar a la expresidenta hay organizaciones envueltas”.
“Año 83, épocas más sangrientas, Alfonsín dio un paso importantísimo por la condena a los militares. Siempre nos quedó como sociedad la deuda de quiénes eran los responsables civiles”.
“Estas cosas no se dan de un día para el otro, ojala un día podamos poner blanco sobre negro y terminar con la complicidad”.
“Cuando fue lo de Cristina lo que más me llamo la atención fue que no lo repudiaron, no solo eso sino que en determinados casos lo justificaban”.
“En ningún país del mundo puede ocurrir una cosa así y que se ‘hagan los giles’ y se callen la boca”
“Con respecto a la moratoria de Anses, hay un plan de pago para jubilados y jubiladas, hablamos con el presidente y el ministro de Economía y el presupuesto le autorizó jubilar al Anses 700 mil personas, pero la mayoría de ellas no cumplen con los 30 años por distintas situaciones”.
“Néstor no dejó gente a la deriva con la autorización”.
“La gente no puede acceder a la jubilación a pesar de que está el presupuesto autorizado”.
“Los primeros días de febrero tendremos esto en el recinto. Lo que impacta esto en el bolsillo de los mayores, que tienen otro tipo de gastos en medicación… ya hubo bloques que se manifestaron a favor”.
“En la última sesión no pudimos avanzar en el plan de pagos y en la creación de universidades, los jóvenes quieren estudiar”.
2 months, 2 weeks ago por DKG100510 - 5 plays
Conversatorio con Amado Boudou y Artemio López en Siempre Es Hoy.
2 years ago por somosradio - 537 plays
El primero de enero asumió Lula Da Silva su mandato presidencial en Brasil, renovando la posibilidad de un gobierno de tinte progresista luego de un mandato signado por el fascismo de Bolsonaro. El cambio de gobierno promete mejoras para en los acuerdos con nuestro país y ya se habla de uno posible para el financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner.
Roberto Cassaglia, Sociólogo, becario doctoral de CONICET, investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) de la Facultad de Ciencias Sociales nos ayudó a entender la historia reciente y coyuntura del país limítrofe luego de la asunción de Lula Da Silva y su impacto en nuestro país.
2 months, 3 weeks ago por danitaglia85 - 4 plays
A pocas horas de las tan esperadas elecciones en Brasil, de las que esperamos surja una victoria de Lula Da Silva, conversamos con Héctor Bernardo, periodista, escritor profesor y director del Observatorio Latinoamericano de Comunicación y procesos Políticos de la Facultad de periodismo de la UNLP, para analizar detenidamente el contexto de esta jornada electoral de este domingo en Brasil.
HIJOS de 30000, con Clara Bacchini, Arturo Depratti Ramirez Abella, Claudia Bellingeri, Silvina Arias, Lucía García Itzigshon, Ramón Inama, Camilo Ríos, Luis Iramain. Sábados de 13 a 14 horas por FM 97UNE
5 months, 3 weeks ago por hijosde30000 - 18 plays
Darío Pignotti, Corresponsal de Pagina 12 en Brasil, dialogó hoy con Tuny Kollmann, en Rayos X, por Radio 10:
“Estamos a minutos del debate presidencial, el primero rumbo al balotaje entre Jair Bolsonara y Luiz Inácio Lula da Silva. En un día marcado por un agafe cometido por el mandatario de ultra derecha, en el que dijo que vio unas chicas jovencitas con las que dijo que tuvo onda, creyendo que eran prostitutas. Esto causó una explosión en las redes sociales, en las que se lo acusó de pedófilo, Bolsonaro por ahora no hizo declaraciones.”
“Es una declaración que cuaja con los 4 cuatro años de gobierno y de agresión hacia las mujeres y también una autoestima del presidente mayor al promedio. Jair Bolsonaro se describió como el auténtico Jhonny Bravo del Brasil, una especie del estereotipo del macho erótico. No son declaraciones que se hayan sacado de contexto y que además le ponen al precedente de lo que va a ser este debate.”
“Nadie garantiza que Lula sda Silva sea el vencedor de este debate, Jair Bolsonaro lleva 4 años de entrenamiento sobre cómo llevar adelante un choque de opiniones, una agresión a quien lo enfrente y el uso sistemático de mentiras paralizantes. A falta de formación política, tiene el carácter de una personalidad autoritaria y violenta, esto hace que no sea vencible en un debate.”
“Jair Bolsonaro volvió a decir que ellos están preparando una operación para rescatar a los argentinos del comunismo. Recientemente entrevistamos a la Ministra de Derechos Humanos de Dilma Rousseff y sostenía que si Bolsonaro era reelecto, el gobierno no iba a investigar las relaciones que debían existir entre la ultra derecha brasileña y el atentado a Cristina Fernández de Kirchner. La propia ministra nos dijo que ella sospechaba de Eduardo Bolsonaro, es una lastima que la presencia de él en Argentina no haya sido aprovechada por algún fiscal haciéndose eco de esta sospecha.”
“No soy experto en encuestas de opinión, en las últimas de este viernes se vieron 53% votos válidos para Lula da Silva y 47% para Jair Bolsonaro. Esto significa que Lula subió 5 puntos desde la primera vuelta y Bolsonaro 4 puntos, pero son los mismos que cometieron un grueso error de previsión para la primera vuelta. Si bien Lula se perfila como favorito y encabezó actos multitudinarios, es cierto que Bolsonaro cuenta con recursos importantísimos del Estado que está cediendo de manera descontrolada.”
“La imagen positiva del gobierno, que no es la del candidato, llegó al 38%, el índice más alto desde el 2020. Esto puede contribuir a un crecimiento de Bolsonaro, por eso no se sabe con exactitud quién puede ganar.”
5 months, 1 week ago por DKG100510 - 20 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=lula-da-silva&type=cut" ></iframe>