Según dice, lo persiguen los conductores de Ecosport que son un desastre
4 years, 10 months ago por dantman1 - 139 plays
Tortonese hace del Sr Blaistein.
El Sr Blaistein parte 3
https://ar.radiocut.fm/audiocut/el-sr-blaistein-black-and-toc-28102016-parte-3/
Programa: Black & Toc
Con Vos
FM 89.9
6 years, 7 months ago por Shocktime - 172 plays
Fundo Morfi Burguer en pandemia, hoy tiene 50 empleados. El enfoque esta en el bienestar del empleado, y eso se traslada al cliente.
1 year ago por Aldana1811 - 80 plays
Habla sobre el contrato de las 50 personas que tiene a su cargo. El enfoque esta puesto en los empleados, no en el cliente (como fue al principio en la apertura de su primer negocio, en Pandemia)
1 year ago por Aldana1811 - 30 plays
"El programa Transparencia ya tiene 3 años y está destinado a prevenir acciones deshonestas que pueden ocurrir con nuestro servicio, por ejemplo, una conexión clandestina, un pedido de coima o una situación incómoda para el cliente, de parte de algún empleado de la compañía. Antes, esta iniciativa estaba enfocada puertas adentro de la empresa. Luego, comenzamos a proponerle al cliente que nos cuente qué sucede en la calle", resumió Eleonora Turk, responsable de Asuntos Públicos y Comunicaciones Corporativas de MetroGas, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"La denuncia es anónima y gratuita. Solo hay que llamar al 08006662646. La empresa que recibe la denuncia es externa a Metrogas, de manera tal que resguarda la confidencialidad de los datos. Se encauza la denuncia en un proceso de investigación y, en el caso de que avance, se toman las medidas correspondientes", aseguró.
"Los clientes pueden pedir que el empleado se identifique. La empresa cuenta con 600 personas en la calle, de las cuales 70 % apróximadamente pertenece a contratistas. Y cabe aclarar que una misma contratistas puede trabajar para varios servicios. Ante cualquier situación deshonesta, pedimos a nuestros clientes que hagan la denuncia. Porque se exponen, por caso ante una conexión clandestina, a un gravísimo riesgo", concluyó la vocera de la compañía.
"En estos 3 años, recibimos 550 denuncias. Más de la mitad corresponde a conexiones clandestinas, similar a lo que sucede cuando un usuario se cuelga del cable. Eso genera peligro de pérdida de gas y de explosiones", anunció Eleonora Turk, en charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Hicimos un acuerdo con Banco Roela para impulsar una línea de créditos exclusiva para consorcios. Y, por ahora, solo pueden acceder a ella los clientes de Metrogas en CABA. Esperamos poder ampliarla. Entendemos que no disponer del servicio en un edificio de varios años implica obras grandes, y que no todos cuentan con los recursos para afrontarlas. En la ciudad, hay edificios de 70 u 80 años. Los créditos que ofrece Banco Roela tienen un plazo de 5 años", resumió.
"Nos juntamos las nueve distribuidoras de gas y las dos transportistas con el propósito de cumplir con una necesidad del cliente, que requiere información para ahorrar gas, y hacer un uso racional y eficiente.Así nació Cuidemoselgas.com.ar. Allí se pueden encontrar consejos, material didáctico para los docentes y videos para los niños. Además, hay un simulador que permite elegir los artefactos a gas de la casa, y determinar el consumo. De acuerdo con la tarifa, también es posible estimar cuánto va a pagar en ese bimestre", dijo Eleonora Turk ante los micrófonos de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/07/clientes-portenos-de-metrogas.html y https://elinformatorio.blogspot.com/2018/07/el-sitio-web-cuidemos-el-gas-informa.html
4 years, 10 months ago por marcelo179 - 78 plays
"Los 14 reportes de sustentabilidad presentados son otros tantos años de proceso de Responsalidad Social Empresaria, que llevamos en la compañía. Eso significa trabajar en la mejora continua, lo cual implica analizar lo que se hizo en cada año, y mejorar en las acciones, los indicadores y la forma de comunicar", señaló Mariela Ingaramo (foto), integrante del área de RSE de Grupo Sancor Seguros, en diálogo con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Grupo Sancor Seguros tiene empresas también en Uruguay, Paraguay y Brasil. En la Argentina, lo integran Sancor Seguros, Prevención ART y un par de firmas subsidiarias más. La compañía de medicina prepaga cuenta con su propio reporte de sustentabilidad, ya que el corazón del negocio es otro, no el seguro. En el Grupo Sancor Seguros, superamos los 5.850.000 asegurados, incluidos los trabajadores con ART, y cada persona que contrata una póliza y, a su vez, resguarda a su núcleo familiar", reveló la ejecutiva al hablar del reciente 14° Reporte de Sustentabilidad.
En cuanto a colaboradores, anunció que "la compañía cuenta con apróximadamente 3.300 empleados en los cuatro países, de los cuales alrededor de 2.800 corresponden a la Argentina".
En otro pasaje de la conversación con El Informatorio de Radio Trend Topic, Mariela Ingaramo subrayó que "Sancor Seguros es una empresa cooperativa. Más allá de que sistematizamos la RSE hace 14 años, hay aspectos que vienen desde el origen del grupo. Avanzamos en la conciliación de la vida personal y laboral, como la flexibilidad en el horario de trabajo".
Respecto del cuidado del medio ambiente, apuntó que "la póliza digital se viene utilizando hace un tiempo, por fortuna, sobre todo, en materia de seguro automotor. En algunas provincias, no se aceptaba. Por ley, esta póliza ahora está vigente en toda la Argentina. En el 14° Reporte de Sustentabilidad de Grupo Sancor Seguros, lo que más impacta en medio ambiente es el consumo de papel. Y poseemos índices que demuestran cómo avanzó, de la mano de la póliza digital. Más allá de que todas las aseguradoras trabajan en este sentido, lo importante es medir cómo evoluciona".
"Cuando hablamos de prevención en seguridad vial, desarrollamos acciones con la Agencia Nacional y otros actores involucrados en la temática. Lo hacemos desde todas las aristas posibles", concluyó Mariela Ingaramo, del área de RSE, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 6 months ago por marcelo179 - 15 plays
Esta mañana se conoció un comunicado en el que tanto ACLISA, como la Federación Médica y APS rechazaban el aumento que les ofreció IASEP, del 26% para todo el año. Piden un 35% como los estatales. Desde la obra social aseguran que “tenemos el espíritu y las ganas de seguir negociando, así que esto no está cerrado”.
7 years ago por WalterJ - 55 plays
Conversación jefe, empleado. Whatsapp, messenger, link, web, nube, calendar, apps...
2 years, 4 months ago por GABOGUZ - 9 plays
Raúl Llaneza delegado ATE en INDEC. Cómo se está realizando el teletrabajo en estos tiempos de pandemia y cuarentena. La necesidad de hacerlo en un ambiente adecuado. La ley de Teletrabajo.
“No es lo mismo llevarse el trabajo a casa que hacerlo desde la casa”. “Hay que hacerlo en un ambiente adecuado para desarrollar la tarea que habitualmente hago en mi lugar de trabajo”. “Hay normativas que regulan el trabajo en el domicilio, hace falta cumplirlas” “El proyecto de ley de Teletrabajo tuvo un rápido tratamiento por la situación en la que estamos” “Hay unas premisas básicas que tiene que cumplir el empleador: el derecho al desconecte, el respeto a la privacidad familiar, ante la falta de insumos y a gastos extraordinarios que el empleador se haga cargo de ese suministro y bien coordinado el horario y que la ART sepa el horario y el lugar de trabajo”. “Hay situaciones que pueden generar en hechos de abusos por la patronal” “A veces por mensajes o mail en días inhábiles se pone al empleado en una situación de angustia y frustración” “Con el cumplimiento de las normas vigentes no haría falta un tratamiento tan rápido de la ley de Teletrabajo” “Esto debería ser un beneficio para el trabajador que podría revertirse a solo pedido del trabajador” “El INDEC sigue trabajando y brindando datos confiables” “Hay limitaciones, algunos relevamientos no se pueden hacer”
2 years, 10 months ago por JoseVenturini74 - 11 plays
"El Reporte de Sustentabilidad 2018 resume las acciones que desarrollamos, así como nuestro comportamiento social, ambiental y económico como empresa. En materia de Responsabilidad Social, estamos orientados en tres ejes, más un cuarto que es la comunidad. la seguridad vial, el medio ambiente y la educación con foco en la empleabilidad -formación de los jóvenes con salida laboral-", resumió Eduardo Kronberg -foto-, gerente general de Proyectos del sector Asuntos Corporativos de Toyota Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Respecto de la comunidad, que abarca la localidad bonaerense de Zárate, más Campana, Baradero y la región norte, la salud es uno de los aspectos que más atención requiere, después de la seguridad. Por eso, organizamos programas de voluntariado. Y SMATA forma parte de nuestras iniciativas de Responsabilidad Social. Este sindicato agrupa a la mayoría de los empleados de la planta Toyota Argentina. Allí, sumamos 6.000 personas, de las cuales 4.800 son afiliadas a SMATA", prosiguió el entrevistado.
"Con ellos, trabajamos en colectas, acciones de voluntariado y entrega de material didáctico a escuelas. Son nuestros socios. Logramos un diálogo muy bueno con el sindicato. Y un proyecto, como el de Toyota en la Argentina, requiere de compromiso, esfuerzo, presentismo y un índice de eficiencia productiva muy alta. Estamos en los índices más bajos de ausentismo de la industria. Es un caso de éxito", sostuvo.
"La acción más reciente contó con 110 jornales de voluntariado en el hospital de Zárate, con pintura, acondicionamiento y cambio de iluminación. Además, la empresa y la asociación de proveedores donaron un equipo de operación por laparoscopía. Hacía 6 años que el hospital no podía realizar intervenciones con esta tecnología", subrayó Eduardo Kronberg, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"El Desafío 2050, que fijó Toyota a nivel global, plantea que, para ese entonces, la producción se realizará sin emisiones de dioxido de carbono. Y los vehículos que se vendan en 2050, también a van cumplir con la misma premisa. El ciclo de vida del vehículo también deberá tener cero impacto ambiental. Asimismo, hablamos de una sociedad basada en el reciclado. Y el rehúso de agua en los procesos productivos, así como minimizar su utilización", comentó.
"El primer paso lo dimos con el consumo energético. Nuestra planta de Zárate se abastece con 25 % de energía eólica, proveniente de fuentes renovables. Hicimos un acuerdo con YPF Luz, que instaló un campo de molinos eólicos en Comodoro Rivadavia (Chubut). Y, a partir de 2020, utilizaremos energía 100 % renovable. Hicimos un acuerdo con YPF Luz por 10 años de suministro", concluyó Eduardo Kronberg, gerente general de Proyectos del sector Asuntos Corporativos de Toyota Argentina, antes de despedirse de El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
4 years, 6 months ago por marcelo179 - 14 plays
Programa Completo - Sábado 06/01/18
Conduce Quique Matavós, con las columnas de Fernanda Ljuba y Máximo Mazzocco.
Entrevista a Ramiro Blazquez y Marcela Petrillo, Country Managers de Chile y Argentina de la Consultora de recursos humanos Von Der Heide.
Encontranos en Facebook: Programa 360 RSE y Twitter: @360_RSE
5 years, 4 months ago por ratibel - 29 plays
Román @RLOZINSKI conversa con la abogado en Derecho Laboral sobre los días libres decretados por el gobierno durante Semana Santa
7 years, 2 months ago por KariUga - 14 plays
Qué hacer para conseguir que lo contraten? Cómo causar una muy buena primera impresión?
Nuestra Fernanda Ljuba, directora de BeYou Experience Design y experta en capital humano, nos trajo unos consejos sobre actitud y lenguaje corporal para llevar a la práctica antes, durante y después de tener una entrevista de trabajo.
Más info en www.beyou.com.ar // [email protected]
Nos pueden escribir a
Facebook: Programa 360 RSE
Twitter: @360_RSE
Mail: [email protected]
Todos los programas en: http://bit.ly/Prgs360RSE
5 years ago por ratibel - 5 plays
Un empleado de un supermercado de Avilés (Asturias) ha devuelto una mochila que alguien se dejó olvidada en el establecimiento, y que contenía nada menos que 68.000 euros.Según ha informado la Guardia Civil, los hechos ocurrieron en el aparcamiento de un supermercado. El empleado estaba colocando los carros de la compra, cuando comprobó que en uno de ellos había una mochila abandonada.
7 years, 5 months ago por KariUga - 8 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//co.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=empleado&type=cut" ></iframe>