Entrevista con Mirta Cesare, dir de la Carrera de Economía Empresarial, y con Micaela Santana y Pedro Auruccio, estudiantes del Departamento de Desarrollo productivo de la UNLa, a cargo del proyecto autogestivo "Huella Lencería", que fueron finalistas del concurso Ideaton, para fomentar la economía circular. La economía circular, "se basa en la tres R: reducir, reciclar y reutilizar", explicó la Especialista Mirta Cesare, directora de la Carrera de Economía Empresarial. "Es un término que nos interpela y nos hace reflexionar cuál es la responsabilidad social que tienen las empresas en el cuidado del medio ambiente para que todos podamos vivir en un ambiente seguro y sustentable", dijo Cesare. Les estudiantes idearon este proyecto "con los valores de compromiso social, ambiental, de comercio justo. Apostamos a nuestra economía nacional", dijo Micaela Santana, estudiante de Economía Empresarial.
Productos de la economía popular y sustentable. Mujeres emprendedoras, artesanas, independientes. Construyendo conciencia juntxs; porque todo consumo es político.