Alejandro Dolina pone en subordinación la corrupción respecto a las políticas profundas de distribución de la riqueza. Desentraña, cómo, a través de la corrupción, se distrae a la clase media para aplicar políticas que de otro modo serían socialmente inaceptables.