*Columna de Género y Diversidades en Todxs Somos Rarxs En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, día de lucha por años para que se sancione la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, Luciana Santillán, coordinadora académica de la Especialización en Género, Políticas Públicas y Sociedad, entrevistó a Rosa Martellotti, directora de Organización Comunitaria del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, y graduada de la UNLa. "Lo que nos planteamos desde la salud comunitaria es otro espacio de disponibilidad desde lo corporal, desde la escucha, otra dimensión del cuidado (...) No se trabaja una cuestión única de la salud sino la multidimensión de las demandas que recibimos. En particular llegamos al territorio con cada una de las áreas que trabaja salud sexual, VIH, enfermedades no transmisibles", contó Martellotti. Y agregó: " A eso le damos una mirada desde el enfoque de género, trabajando desde una perspectiva feminista todas las intervenciones que vamos realizando. En particular tenemos con el ministerio de mujeres de la provincia de Buenos Aires promotores y promotoras de salud formados en la red Orgullo que específicamente atiende demandas de la comunidad lgtbq". Además, la funcionaria resaltó la importancia de "atender y trabajar no solo el acceso al derecho sino también que esa persona esté sostenida dentro del sistema sanitario".
Entrevista a Daniela Vergara, Docente, Secretaria de Derechos Humanos en Amsafe-Rosario y Militante de Izquierda Socialista. La situación actual en las escuelas de Rosario y la región.
Columna “Desde el exilio” por Emiliano García Blaya en Conjura Rebelde AM740. Conversamos con Carmen Muñoz, presidenta de la ONG Hijas e Hijos del Exilio Chile Cuando mi papá tuvo el nombramiento para hacerse cargo del área de producción de un complejo maderero en Valdivia, ahí se complicaron más las cosas. En ese complejo mataron y desaparecieron a muchas personas, trabajadores que eran comunistas, socialistas y de movimientos de izquierda.