Radio Del Plata entrevistó al ex presidente de la FUBA, Julián Asiner, sumariado por el Rector de la UBA Alberto Barbieri por participar de movilizaciones en defensa de la universidad pública en el año 2018.
Conversamos con la legisladora de la Izquierda Socialista en el FIT, Noelia Agüero, quien expresó que pretenden cercenar y criminalizar el ejercicio del derecho a manifestarnos para realizar exigencias a los gobiernos, y remarcó que en estas cosas no hay grieta
Hoy en Rompe el Cerco Informativo(L a V 18 hs)entrevistamos a Santiago,miembro del Centro de Estudiantes del nivel terciario del Normal 5,Barracas, a raíz de la demanda penal realizada por la Procuración General de la Ciudad, a 3 estudiantes de la institución por la toma pacifica en contra de la UNICABA el 10 de octubre del 2018,lo cual manifiesta una persecución indiscriminada contra el derecho a la protesta. Por esto,mañana a las 18:30 hs se estará llevando adelante una asamblea abierta en la institución(Suarez y Vieytes) donde convocan a toda la comunidad educativa,sindicatos,vecinxs,organismos de derechos humanos,así como cualquier interesades, a apoyar a lxs estudiantes perseguidos y criminalizados por el gobierno de Macri y contra el atropello de estas políticas neoliberales.
Hablamos con Marta Cisternas de la Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas de Chile sobre el asesinato de Francisco Andrés Martínez Romero, el malabarista asesinado el viernes 5 de febrero por Carabineros en Panguipulli, Chile. Francisco tenía 24 años y estaba trabajando con machetes de utilería cuando la policía quiso identificarlo. Le dispararon dos veces en las piernas y una en el pecho. Familiares, amigxs y manifestantes fueron reprimidos en el velorio. El estallido social, el derecho a la protesta, la ley de control de identidad y el trabajo sobre los derechos humanos que se torna peligroso frente a la impunidad de la policía.