Hablamos sobre los dichos de Victoria Villarruel, su error en un comunicado y la importancia de las Fake News. Además, hablamos sobre el INAE, del Ministerio de Obras Públicas acerca de su accionar con las cooperativas relacionándose con el Estado para que haya disposición y asistir a las cooperativas. ¿De qué manera afecta la inflación a las cooperativas? ¿Qué se prevee a futuro en relación al trabajo? ¿Se pueden cerrar muchos organismos que fortalecen a las cooperativas si Milei estuviese al mando de la presidencia? La realidad de las cooperativas en la voz de Rodrigo Franco
En el barrio popular Los Robles, en las periferias de Córdoba Capital, funciona la cooperativa Flor de Laburo desde el año 2019, a partir de un proyecto sociolaboral. Hoy, sus 12 asociados trabajan produciendo agroecológicamente plantines, productos de cosmética natural, aceites y aguas esenciales.
El próximo lunes a las 19 estamos de estreno: comienza "Sueños y utopías" con la conducción de Gustavo Sostnisky, psicólogo social y reconocido amigo de esta cooperativa. Esta nueva producción se suma a la grilla de la 965 "para poder generar una conciencia que pueda favorecer a ir más allá de los medios hegemónicos, para poder deconstruir las verdades naturalizadas que nos oprimen, tratar de generar un espacio para que, con esa información, con esas reflexiones podamos salir hacer cosas que nos hagan sentir bien, a nosotros y al colectivo".
El secretario de FECOFE Ricardo Garzia conversó con Radio Ahijuna sobre las recientes líneas de financiamiento anunciadas por el gobierno Nacional para las cooperativas: "El impacto de las medidas puede ser muy profundo en términos de posibilidad de que las cooperativas sobrevivan, se afiancen y además aporten al agregado de valor en alimentos".
Los días 15 y 16 de septiembre la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS) realizará su tercer asadazo a precios populares con el objetivo de "tratar de achicar la cadena de intermediarios para que llegue a los consumidores a un precio más accesible y tratando de pagar a un precio que creemos que es justo para los que producen", dijo Pamela, coordinadora de los tres puntos de ventas minoristas llamados Abastos Soberanos. Será justamente en los Abastos Soberanos ubicados en los barrios de Villa Crespo y Almagro, ciudad de Buenos Aires, y Monte grande, del partido de Esteban de Echeverría, provincia de Buenos Aires.