Santiago Fraschina, secretario general de la ANSES, conversó con Gustavo Campana por Radio Nacional para hacer un balance de las diversas políticas públicas llevadas a cabo por el organismo durante el 2021. Algunas citas del entrevistado: "En el 2021, 85 mil madres argentinas cobraron su primer haber jubilatorio gracias al programa de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado. Esta política nos pone a la vanguardia en términos previsionales en el mundo pero también en términos de derechos de la mujer porque empezamos a discutir seriamente de que las tareas de cuidado son un trabajo no remunerado y ya ANSES lo está reconociendo como años de aporte." "Nuestra fórmula de movilidad no sólo va a estar por arriba de la de Mauricio Macri sino que también estará unos puntos porcentuales por arriba de la inflación. Esto nos va a permitir aumentar el poder de compra de nuestras jubilaciones." "En diciembre de 2021, el PROGRESAR alcanzó el nivel de cobertura más alto desde que este programa está en funcionamiento. Además lo ampliamos a jóvenes de 16 y 17 años."
La encargada de Relaciones Institucionales de la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela, Lucila Velutini, conversó con Eduardo Rodríguez sobre el balance del año 2021.
Lucila Velutini, encargada de Relaciones Institucionales de la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela, conversó con Vanessa Davies sobre lo que es el balance 2021 de la organización.