Columna de la Asociación Argentina de Actores - Constanza Maral y Alejandro Viola conversan con Luisa Valmaggia y Martín Adaro sobre el comunicado en defensa de la libertad de expresión. Las históricas luchas del sindicato de actores. Análisis de la política cultural actual.
Alejandro Viola es autor y director de la obra “Monte Chingolo” que se presenta en el Patio de Actores (Lerma 568) los domingos a las 17 horas. La trama ocurre en 1975, durante el Gobierno de Isabel Perón, crisis argentina., Rodrigazo, devaluación, Inflación, violencia. SINOPSIS: El 23 de diciembre en el barrio lanusense de Monte Chingolo, dos hermanas se preparan para la víspera de Nochebuena. A pocas cuadras, en el batallón militar Domingo Viejobueno, una célula guerrillera del ERP intenta el robo de varias toneladas de armas, enfrentándose con el ejército argentino. En medio de la noche, un joven militante cae en el patio. El destino de esas mujeres cambiará para siempre y el del país también. Viola es, además, integrante de Los Amados: que abordan un género “humorístico-romántico-tropical” uniendo música y teatro. Todos los viernes se presentan en Defensa 1575, San Telmo.