November 03, 2022 10:58
00:00 / 01:43
6 plays
El jueves 3 de noviembre, enfermeros y enfermeras del partido de Pilar se manifestaron frente al municipio exigiendo un sueldo digno. En diálogo con FM Tinkunaco, Marta Fleita, enfermera e integrante de la comisión pilarense de enfermeros y se refirió a las exigencias de la movilización “Nos encontramos en Pilar, frente al municipio en este día de la fecha, haciendo un reclamo pacífico para que las autoridades del gobierno nos escuchen y puedan así también ver las peticiones que nosotros tenemos al respecto de nuestros salario. Hoy reclamamos un salario digno, para la población de salud a nivel global de todo nuestro municipio, porque sabemos y todos saben que con la canasta básica en el promedio que esta, 44 mil pesos mensuales no pueden solventar sostener una familia”. Fleita, además sostuvo “Sabemos que son tiempos muy difíciles y la salud es algo primordial dentro de la comunidad y sin enfermeros no hay hospitales, entonces los que estamos haciendo este reclamo justo, con derecho, junto con los gremios que nos acompañan para poder sentarnos en una mesa de gestión, en una mesa conciliatoria, en una mesa donde podamos ver cara a cara a aquellos que nos representan y hacerles el reclamo que corresponde y fundamentando el por qué nosotros necesitamos este aumento”. Finalmente, la enfermera Marta Fleita, sostuvo “La gestión actual que nos gobierna, que es el Intendente Federico Achaval, es una gestión que nos ha dado muchos beneficios y nos ha ayudado mucho en la comunidad; nosotros no somos un movimiento político simplemente somos los enfermeros de Pilar, el grupo de salud que queremos ser oídos, por eso apelo a la solidaridad del Intendente, a su buen corazón para que nos dé una mesa donde podamos sentarnos y charlar y poder llegar a un acuerdo”. De la movilización participaron enfermeros y enfermeras del Hospital Sanguinetti, la Maternidad de Pilar, el Hospital Pediátrico Falcón y las salitas de atención primaria. Read more
El jueves 3 de noviembre, enfermeros y enfermeras del partido de Pilar se manifestaron frente al municipio exigiendo un sueldo digno. En diálogo con FM Tinkunaco, Marta Fleita, enfermera e integrante de la comisión pilarense de enfermeros y se refirió a las exigencias de la movilización “Nos encontramos en Pilar, frente al municipio en este día de la fecha, haciendo un reclamo pacífico para que las autoridades del gobierno nos escuchen y puedan así también ver las peticiones que nosotros tenemos al respecto de nuestros salario. Hoy reclamamos un salario digno, para la población de salud a nivel global de todo nuestro municipio, porque sabemos y todos saben que con la canasta básica en el promedio que esta, 44 mil pesos mensuales no pueden solventar sostener una familia”. Fleita, además sostuvo “Sabemos que son tiempos muy difíciles y la salud es algo primordial dentro de la comunidad y sin enfermeros no hay hospitales, entonces los que estamos haciendo este reclamo justo, con derecho, junto con los gremios que nos acompañan para poder sentarnos en una mesa de gestión, en una mesa conciliatoria, en una mesa donde podamos ver cara a cara a aquellos que nos representan y hacerles el reclamo que corresponde y fundamentando el por qué nosotros necesitamos este aumento”. Finalmente, la enfermera Marta Fleita, sostuvo “La gestión actual que nos gobierna, que es el Intendente Federico Achaval, es una gestión que nos ha dado muchos beneficios y nos ha ayudado mucho en la comunidad; nosotros no somos un movimiento político simplemente somos los enfermeros de Pilar, el grupo de salud que queremos ser oídos, por eso apelo a la solidaridad del Intendente, a su buen corazón para que nos dé una mesa donde podamos sentarnos y charlar y poder llegar a un acuerdo”. De la movilización participaron enfermeros y enfermeras del Hospital Sanguinetti, la Maternidad de Pilar, el Hospital Pediátrico Falcón y las salitas de atención primaria.