March 29, 2022 18:16
00:00 / 17:34
7 plays
LA VOZ DEL OBRERO charló con Pablo de Choferes Unidos sobre la situación que atraviezan los choferes del transporte público. "Es una lucha que venimos reclamando hace rato", dice Pablo. Sin espectativas en el acuerdo pronto a cerrar entre las autoridades de UTA y las Camaras del transportres, en medio de negociaciones que se vienen estirando sin esperanzas, los choferes autoconvocados se citan en distintos puntos del conurbano para reclamar por "un aumento urgente del salario". Un compañero que recien empieza gana $100.000, que con los desuentos te quedan $82.000. Una familia no puede vivir con eso". "Nosotros fuimos trabajadores esenciales en toda la pandemia y nunca fuimos reconocidos por nadie. y cuando el señor presidente agradecía a los trabajadores esenciales no nombraba a un chofer de colectivo, ni a un mecánico, ni a un inspector, a nadie", "en la línea que yo trabajo hemos perdido 5 activos por el covid". Frente a la constante puja entre el gobierno y empresarios los trabajadores del colectivo son los mas afectados. La falta de inversión, "los empresarios no invierten", se refleja a las pesimas condiciones de trabajo, "una cosa que me llama la atencion, resalta Pablo, es que los choferes mas jóvenes se lesionan mas rapido, esto es porque los empresarios no invierten", las condiciones de trabajo han empeorado poniendo en peligro la vida de los choferes y el pasaje, "robos a los choferes y a los pasajeros es normal". La medida de fuerza que agrupa a los choferes de diferente lineas será llevada adelante en forma rotativa por los trabajadores en horario fuera de trabajo y esperan repetir la fortalezsa de la última acción. Escuchá la notaq completa Read more
LA VOZ DEL OBRERO charló con Pablo de Choferes Unidos sobre la situación que atraviezan los choferes del transporte público. "Es una lucha que venimos reclamando hace rato", dice Pablo. Sin espectativas en el acuerdo pronto a cerrar entre las autoridades de UTA y las Camaras del transportres, en medio de negociaciones que se vienen estirando sin esperanzas, los choferes autoconvocados se citan en distintos puntos del conurbano para reclamar por "un aumento urgente del salario". Un compañero que recien empieza gana $100.000, que con los desuentos te quedan $82.000. Una familia no puede vivir con eso". "Nosotros fuimos trabajadores esenciales en toda la pandemia y nunca fuimos reconocidos por nadie. y cuando el señor presidente agradecía a los trabajadores esenciales no nombraba a un chofer de colectivo, ni a un mecánico, ni a un inspector, a nadie", "en la línea que yo trabajo hemos perdido 5 activos por el covid". Frente a la constante puja entre el gobierno y empresarios los trabajadores del colectivo son los mas afectados. La falta de inversión, "los empresarios no invierten", se refleja a las pesimas condiciones de trabajo, "una cosa que me llama la atencion, resalta Pablo, es que los choferes mas jóvenes se lesionan mas rapido, esto es porque los empresarios no invierten", las condiciones de trabajo han empeorado poniendo en peligro la vida de los choferes y el pasaje, "robos a los choferes y a los pasajeros es normal". La medida de fuerza que agrupa a los choferes de diferente lineas será llevada adelante en forma rotativa por los trabajadores en horario fuera de trabajo y esperan repetir la fortalezsa de la última acción. Escuchá la notaq completa