May 05, 2022 16:14
00:00 / 12:43
8 plays
Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella). Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista, Clacso y Siglo XXI. Karina Batthyány y Nicolás Arata (los coordinadores) dialogan con las y los autores: Nadya Araujo Guimarães; Camila Barretto Maia; Boaventura de Sousa Santos; Gioconda Herrera; Jóvenes por el Clima; LASTESIS; Enrique Leff; Nicolás Lynch; Marcio Pochmann; Adriana Puiggrós; Elsie Rockwell; Rita Segato; Darío Sztajnszrajber; Pablo Vommaro. ¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consignas. Es urgente pensar distinto, volver a incomodar con las ideas y poner a prueba las utopías. www.clacso.org Read more
Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella). Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista, Clacso y Siglo XXI. Karina Batthyány y Nicolás Arata (los coordinadores) dialogan con las y los autores: Nadya Araujo Guimarães; Camila Barretto Maia; Boaventura de Sousa Santos; Gioconda Herrera; Jóvenes por el Clima; LASTESIS; Enrique Leff; Nicolás Lynch; Marcio Pochmann; Adriana Puiggrós; Elsie Rockwell; Rita Segato; Darío Sztajnszrajber; Pablo Vommaro. ¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consignas. Es urgente pensar distinto, volver a incomodar con las ideas y poner a prueba las utopías. www.clacso.org
Tags: américa latina desigualdades