November 02, 2021 13:47
00:00 / 12:31
8 reproducciones
Desde Ginebra, Suiza, la periodista Marcella Camerano conversó con Javier Corcuera acerca de la situación en el continente europeo. Destacó Marcella que "en Roma se produjo una discusión entre Francia y Gran Bretaña por una zona pesquera que comparten cerca del Canal de la Mancha, ante el Brexit de Inglaterra. Boris Johnson y Emmanuel Macron no parecen llegar a un acuerdo y baja el consumo de pescado, por los aumentos de precios". Sobre la reunión del G 20 en Escocia de los principales países del mundo relató que "el primer tema a tratar era el cambio climático ya que sin bien hay adelantos tecnológicos para obtener energía, como el hidrógeno verde requiere, de mucho trabajo para obtenerlo. La energías renovables por el momento no impiden que aumenten los precios de la energía que casi se han duplicado en promedio en un año. Muchos países siguen dependiendo de la quema de fósiles, lo que despide dióxido de carbono. Y actualmente no hay acumulación suficiente de eneregía, mientras se espera que habrá un invierno muy frío, no hay reservas para abastecer a toda Europa. Mientras tanto, el gasoducto que está construyendo Rusia por el océano está veremos, no se logra terminar y no se entiende bien la razón". Y Marcella cerró de modo enigmático su columna al decir que "en las elecciones francesas que se acercan hay una derecha sobre la otra derecha, pese a que parezcan cómicos sus dirigentes, preocupan". Leer más
Desde Ginebra, Suiza, la periodista Marcella Camerano conversó con Javier Corcuera acerca de la situación en el continente europeo. Destacó Marcella que "en Roma se produjo una discusión entre Francia y Gran Bretaña por una zona pesquera que comparten cerca del Canal de la Mancha, ante el Brexit de Inglaterra. Boris Johnson y Emmanuel Macron no parecen llegar a un acuerdo y baja el consumo de pescado, por los aumentos de precios". Sobre la reunión del G 20 en Escocia de los principales países del mundo relató que "el primer tema a tratar era el cambio climático ya que sin bien hay adelantos tecnológicos para obtener energía, como el hidrógeno verde requiere, de mucho trabajo para obtenerlo. La energías renovables por el momento no impiden que aumenten los precios de la energía que casi se han duplicado en promedio en un año. Muchos países siguen dependiendo de la quema de fósiles, lo que despide dióxido de carbono. Y actualmente no hay acumulación suficiente de eneregía, mientras se espera que habrá un invierno muy frío, no hay reservas para abastecer a toda Europa. Mientras tanto, el gasoducto que está construyendo Rusia por el océano está veremos, no se logra terminar y no se entiende bien la razón". Y Marcella cerró de modo enigmático su columna al decir que "en las elecciones francesas que se acercan hay una derecha sobre la otra derecha, pese a que parezcan cómicos sus dirigentes, preocupan".
Etiquetas: energias renovables europa g 20 internacionales
Aportá a Radiocut