February 02, 2017 15:12
00:00 / 18:27
142 plays
Un grupo de empresarios argentinos lanzó en enero la Moneda Par, que concibe al dinero como un "bien común" y permite intercambiar productos y servicios de empresas, comercios y entidades que voluntariamente aceptan este sistema complementario al peso convencional. En esta nueva modalidad, el medio para realizar los pagos y cobros es una billetera digital, con un sistema de cuenta basado en blockchain desde una aplicación móvil. "Hay una política monetaria muy ligada a los intereses de los bancos y muy alejada de los intereses de la gente", advirtió el ex diputado y referente del Observatorio de la Riqueza Mario Cafiero, uno de los impulsores junto a referentes de empresas recuperadas, cooperativas, mutuales y desarrolladores de criptomonedas. Basaron el proyecto en los ejes que plantea Francisco en la encíclica Laudato Si. Read more
Un grupo de empresarios argentinos lanzó en enero la Moneda Par, que concibe al dinero como un "bien común" y permite intercambiar productos y servicios de empresas, comercios y entidades que voluntariamente aceptan este sistema complementario al peso convencional. En esta nueva modalidad, el medio para realizar los pagos y cobros es una billetera digital, con un sistema de cuenta basado en blockchain desde una aplicación móvil. "Hay una política monetaria muy ligada a los intereses de los bancos y muy alejada de los intereses de la gente", advirtió el ex diputado y referente del Observatorio de la Riqueza Mario Cafiero, uno de los impulsores junto a referentes de empresas recuperadas, cooperativas, mutuales y desarrolladores de criptomonedas. Basaron el proyecto en los ejes que plantea Francisco en la encíclica Laudato Si.