Argentina usará protonterapia para tratar tumores de difícil acceso y pacientes pediátricos. El equipo, único en Latinoamérica que comenzará a instalarse en julio, en Buenos Aires, supera a la radioterapia convencional porque no daña las células del entorno del tumor. En la puesta en marcha intervendrán la CNEA, el Invap, la UBA y el Hospital Garrahan. Sólo en el país, el número potencial de candidatos a este tratamiento asciende a 5.200 por año. Desde cuándo estará disponible. Los detalles en la nota a Gustavo Santa Cruz, gerente del área de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y director técnico y científico del proyecto, en diálogo con el programa A la Vuelta (Radio 2). Read more
Argentina usará protonterapia para tratar tumores de difícil acceso y pacientes pediátricos. El equipo, único en Latinoamérica que comenzará a instalarse en julio, en Buenos Aires, supera a la radioterapia convencional porque no daña las células del entorno del tumor. En la puesta en marcha intervendrán la CNEA, el Invap, la UBA y el Hospital Garrahan. Sólo en el país, el número potencial de candidatos a este tratamiento asciende a 5.200 por año. Desde cuándo estará disponible. Los detalles en la nota a Gustavo Santa Cruz, gerente del área de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y director técnico y científico del proyecto, en diálogo con el programa A la Vuelta (Radio 2).