September 19, 2022 13:37
00:00 / 25:44
28 plays
El 16 de septiembre de 1976, grupos de tareas de la dictadura cívico-militar emprenden una serie de secuestros clandestinos con el fin de socavar el movimiento estudiantil argentino. El evento pasaría a la historia como "la noche de los lápices". Uno de los secuestros quedaría inmortalizado en la película homónima dirigida por Hector Olivera, cuando 10 estudiantes de La Plata fueron llevados al centro clandestino de detención conocido como "el Pozo de Banfield", de donde sólo dos detenidos saldrían con vida: Emilce Moler y Pablo Díaz. Desde nuestro programa "24 escalones" pudimos charlar con este último, quien brindó un desgarrador testimonio. Read more
El 16 de septiembre de 1976, grupos de tareas de la dictadura cívico-militar emprenden una serie de secuestros clandestinos con el fin de socavar el movimiento estudiantil argentino. El evento pasaría a la historia como "la noche de los lápices". Uno de los secuestros quedaría inmortalizado en la película homónima dirigida por Hector Olivera, cuando 10 estudiantes de La Plata fueron llevados al centro clandestino de detención conocido como "el Pozo de Banfield", de donde sólo dos detenidos saldrían con vida: Emilce Moler y Pablo Díaz. Desde nuestro programa "24 escalones" pudimos charlar con este último, quien brindó un desgarrador testimonio.
Tags: capital 885 capital 88.5 derechos humanos derechos humanos ddhh desaparecidos dictadura dictadura argentina dictadura cívico militar dictadura militar fabio bringas franco urrutia la noche de los lapices la noche de los lápices mariano gaido neuquén neuquen capital pablo diaz pozo de banfield radio represion secuestro secuestros subsecretaría de derechos humanos subsecretario terrorismo de estado tortura