June 04, 2018 11:49
00:00 / 13:39
50 plays
Entre el 11 y 15 de junio, Córdoba será sede de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES). Rectores y rectoras, directores y directoras, académicos, docentes, estudiantes y representantes de numerosas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se reúnen para analizar y debatir sobre la situación del sistema educativo en la región y delinear un plan de acción para la próxima década. Detrás de todo esto, sin embargo, se esconden intereses muy oscuros: Esta instancia servirá para plantear lineamientos generales de ajuste en la educación pública para toda la región. Estuvimos charlando con Maca y Emi, miembros de la Asamblea Interfacultades de la UNC, que nos contaron más en profundidad acerca de esta situación y de la postura que adoptaron desde esta organización con respecto a la CRES. Read more
Entre el 11 y 15 de junio, Córdoba será sede de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES). Rectores y rectoras, directores y directoras, académicos, docentes, estudiantes y representantes de numerosas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se reúnen para analizar y debatir sobre la situación del sistema educativo en la región y delinear un plan de acción para la próxima década. Detrás de todo esto, sin embargo, se esconden intereses muy oscuros: Esta instancia servirá para plantear lineamientos generales de ajuste en la educación pública para toda la región. Estuvimos charlando con Maca y Emi, miembros de la Asamblea Interfacultades de la UNC, que nos contaron más en profundidad acerca de esta situación y de la postura que adoptaron desde esta organización con respecto a la CRES.