Audio cuts

  1. Radio Rebelde 740

    LA VOZ DEL OBRERO

    03/21/2023

    19:03

    22 de marzo – Día Mundial del Agua, declarado por la ONU 24 de marzo – día de la memoria, la verdad y la justicia, fecha impuesta en las calles por la clase trabajadora en lucha El terrorismo de Estado se impuso en Argentina y en los países de la región como parte de una planificación de Estados Unidos para retomar el control en nuestros territorios, y contribuyó fuertemente para imponer, mediante la represión, el naciente modelo neoliberal, otra variante del modo de producción capitalista, en función de los intereses de la burguesía a nivel global. Partiendo desde acá, y poniendo en la mesa de discusión la violación de los DDHH de ayer y hoy, problematizaremos la temática del agua como derecho humano elemental, en diálogo con la fecha del 22 de marzo, Día Mundial del Agua. En principio nos preguntamos… ¿Qué pasó en la última dictadura con el agua como recurso y como parte central de las necesidades básicas de la clase trabajadora? ¿Cómo se fue dando el proceso de contaminación de allí en más en base al crecimiento del extractivismo? Para comenzar a responder nos remontamos a un documento histórico, que debemos tener siempre presente. Nos referimos a este extracto de la CARTA ABIERTA DE RODOLFO WALSH A LA JUNTA MILITAR, del 24 de marzo de 1977, al cumplirse un año del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar-eclesiástica en Argentina.

  2. Radio Rebelde 740

    LA VOZ DEL OBRERO

    03/14/2023

    19:35

    La quiebra de Silicon Valley Bank, la mayor quiebra de un banco de EEUU desde 2008, expone la crisis terminal del sistema capitalista y va a camino de profundizarse aceleradamente. ¿Cuál es el fondo de esta crisis? ¿Por qué quiebran estos bancos? ¿Por dónde debemos orientarnos para buscar una salida?

  3. Radio Rebelde 740

    LA VOZ DEL OBRERO

    03/14/2023

    19:03

    “Ola de calor. ¿Cambio climático o descalabro capitalista? Causas e impacto en nuestra clase social trabajadora” Temperaturas máximas históricas de calor desde que hay registros, falta de lluvias por el fenómeno climático La Niña, desmontes, incendios, monocultivo de soja y demás granos, además del forestal, hacinamiento, asfalto y cemento por todos lados, condiciones insalubres para el desarrollo de nuestros trabajos, producción de energía contaminante y cortes diarios de luz y agua… pero bueno, hay que pagar la deuda… El capitalismo en su máxima expresión, con su extractivismo y su matriz consumista, y con el Estado como garante. Un círculo vicioso. ¿Y no hay nada que hacer? Por supuesto que no. Se suceden luchas por un ambiente sano y el trabajo digno. Lo charlamos en la columna y te recomendamos películas, música, documentales y libros para que sigas profundizando en el tema.

  4. Radio Rebelde 740

    LA VOZ DEL OBRERO

    03/14/2023

    18:13

    Mariano conversa con La Voz del Obrero sobre su situación y la de su compañero Pablo Luciano despedidos arbitrariamente por la empresa de transporte que continúa negándose a su reinstalación, incluso violando la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo. "No nos dan tareas, fabrica causas" para despedir, denuncia. "Es persecusión, es romper la organización gremial y la organización de la línea. La empresa ilegalmente se metió en una puja sindical". En el marco de la demanda de reincorporación los trabajadores siguen movilizándose por la defensa de sus compañeros.

  5. Radio Rebelde 740

    LA VOZ DEL OBRERO

    03/14/2023

    18:37

    Charlamos con Eduardo Lucita, economista, miembro del EDI, Economistas de izquierda, sobre las negociaciones con el FMI y las consecuencias en la vida diaria de los sectores populares. El acuerdo propone un plan que trae inflación y profundiza el ajuste son algunas de las conclusiones que se pueden sacar a la vez que plantea la necesidad de la construcción de fuerza social organizada que plantee la revisión del acuerdo que dió origen a la deuda a la vez que otras medidas que enfrenten los embates de los grupos financieros.