11/11/2022
10:09
Cuando decimos crisis suele pensarse en un estado excepcional, del cual salimos para volver a la normalidad. ¿Qué pasa cuando esa excepción se vuelve regla cotidiana? Estancamiento económico, precarización de la vida, fragmentación social, individualismo, van rompiendo proyectos colectivos. Poner en debate al sistema capitalista como promotor de las desigualdades, de crisis económicas, desastres en la naturaleza y guerras entre sus potencias.
11/04/2022
10:11
Maniobras mezquinas en ambas coaliciones, y ocultamiento o poca claridad sobre los programas económicos para una Argentina maltrecha, una población empobrecida y un clima ideológico enturbiado de frustración e intolerancia. Cóctel peligroso a la luz, o más bien a la sombra, de los hechos en nuestro vecino Brasil.
10/28/2022
10:11
El presupuesto del Estado Nacional le pone números a un Plan, una hoja de ruta, unos objetivos de la política económica. Los supuestos de crecimiento (2%), de inflación (60%) y de saldo comercial positivo (12.000 MD) revelan que se renuncia al necesario crecimiento económico sin inflación para resolver la pobreza del 40%; se busca acumular dólares para pagarle al FMI y acreedores diversos; y se toma nueva deuda por 30 billones de pesos. Aun reduciendo 22% gastos o aumentando 28% la recaudación para un déficit cero, quedarían los vencimientos de capital de la deuda.
10/21/2022
10:07
Es de conocimiento público el accidente de los estudiantes de la UNCuyo y el doloroso desenlace. No hacer política mezquina con las muertes, pero sí marcar las falencias de las políticas. El tema no es mandar presos a los funcionarios sino cambiar la política. No compartimos que la muerte de Lucía marque un antes y un después, sencillamente porque ya hubo accidentes y muertes que debieron marcar esa línea. Dejando en claro que no pretendo cargar contra la Rectora (como han hecho algunos en forma miserable), como tampoco apruebo la otra miseria de descargar en los estudiantes y en la chica conductora. Pero si decir que a la Rectora en su conferencia de prensa le faltó explicitar cuáles serán los cambios en políticas y protocolos, qué medidas se tomarán, por ejemplo poner medios de transporte para todas las actividades que implican traslados (sean actividades físicas o practicas socioeducativas) Para todo hay que poner plata, para la Prevención de Riesgos, para cuidar la salud mental y contener las emociones de adolescentes, para evitar daños físicos y psíquicos… y si hay que pelear contra los ajustes, no hay que dudar en hacerlo.
10/14/2022
10:08
La crisis económica sigue su curso. Los grandes empresarios reunidos en el coloquio de IDEA piden “ceder para crecer”: en criollo significa que los obreros resignen derechos laborales y sindicales. Massa arregla con el FMI y el Club de París. La oposición de derecha reclama por más ajuste y por represión abierta: quieren el Ejército en seguridad interior. La decepción popular ante el desempeño del Gobierno del Frente de ¿Todos? alimenta esta corrida por derecha.