05/23/2023
19:36
Nuestra compañera Marisabel Grau analiza la situación de los docentes y se centra en la lucha de los trabajadores de la educación en Salta. Los docentes salteños hace casi un mes que vienen protagonizando un reclamo salarial y por mejores condiciones de trabaja enfrentando la precarización en las aulas y el constante deterioro en las condiciones de vida que recaen sobre la población salteña. Tras el rechazo a los bajos salarios, los docentes salteños vuelven a ganar escena en la vida política de la comunidad y nuevamente reclaman en firma autoconvocada, independientemente del aparato oficialista sindical. Marisabel analiza y describe una realidad que se puede trasladar a otros escenarios de la educación y aporta su mirada aguda.
05/23/2023
19:36
En la columna de hoy Marisabel hace un análisis de las luchas de los docentes centrando en la lucha de los docentes salteños. A casi un mes de reclamos salariales que paralizan la actividad educativa, con gracias faltas en la infraestructura, precarización total en el ámbito educativo y social, y un fuerte apoyo de la comunidad los trabajadores de la docencia enfrentan campañas de desprestigio de la gobernación de Gustavo Sanz y la complicidad del sindicato oficial.
05/23/2023
19:01
¿Sabés lo que es el plan IIRSA? Infraestructura, energía y telecomunicaciones en el Sur del Abya Yala (Sudamérica) para llevarse todo más rápido… Nos reprimen y endeudan, destruyen el ambiente y se enriquecen explotando nuestra naturaleza y la clase trabajadora. Todo en secreto, pero también a la luz. El empresariado transnacional y los países que dominan la economía mundial se disputan nuestro territorio, pero cierran filas al sentar las bases del saqueo, con un entramado de rutas, hidrovías, vías ferroviarias, puertos, represas hidroeléctricas y mucho más, con la finalidad de conectar el subcontinente de Sur a Norte y de Este a Oeste. Todo a nuestra vista, pero no tenemos ni idea que existe IIRSA ni sus objetivos, ni quien paga todo esto… Hoy ejemplificaremos con la autovía del Valle de Punilla, Córdoba, parte del Eje Mercosur - Chile.
05/02/2023
19:09
Las políticas entreguistas de los distintos gobiernos que se han sucedido desde la dictadura cívico- eclesiástico- militar hasta la actualidad, como la pesada carga de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional y las políticas extractivas que regalan nuestros bienes comunes a cambio de dólares para pagar esa deuda, las sufrimos con el ajuste a la clase trabajadora, la contaminación y destrucción de nuestros territorios, la enfermedad y la muerte. Día a día perdemos el poder adquisitivo por la alta y sostenida inflación, aunque estemos en un contexto de crecimiento del empleo en los últimos tiempos. Más empleo, pero más precarización laboral y más pobreza, mientras las burocracias sindicales brillan por su ausencia, ¿hace cuánto que la CGT y las CTA no llaman a paro o a otras medidas de lucha por aumentos de salarios y/o por nuestras condiciones laborales?
04/25/2023
18:04
Un gobierno completamente descolocado enfrenta presiones financieras de grupos de poder de todo tipo. Sin poder dar respuestas que tranquilicen y den certeza de futuro piden un salvavidas al FMI que a la vez reclama un su cuarto de libra frente una coyuntura difícil para la geopolítica del imperio yanqui. Los renunciamientos ni las buenas relaciones alcanzan. Mientras tanto, la clase obrera sigue procesando que esperar de un futuro esperar frente al constante ataque al nivel de vida en pesos y precios ajustados en dólares ¿Las direcciones sindicales? Ausentes como siempre. La Voz del Obrero - Entrevistas. La columna subversiva ambiental con Leo Moreno. En la columna de hoy, 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra Hoy nos centraremos en una efeméride que se caracteriza por la gran cantidad de gestos hipócritas por parte del poder político y empresarial, máximos responsables del cambio climático y del saqueo de la naturaleza, y cómo nos organizamos en el marco de la lucha de clases para defender nuestros territorios. Docente peleando es docente enseñando. La columna educativa de Marisabel. Siguen las luchas y reclamos docentes frente a la precarización y el ajuste en la educación pública. Charlaremos con Valeria Ianni - La columna de Julián Beviglia, docente, trabajador del Inti y militante revolucionario. "El aporte semanal del compañero Alberto y la conducción de Gustavo Galeano. "La Voz del Obrero, radio de trabajadores"