07/11/2022
22:10
Dialogamos con el profesor Mauro Masone de la Escuela N° 2 D.E 19 de Soldati. Mauro, junto a la comunidad educativa, promueve proyectos ambientales en su Escuela reconocidos y apremiados internacionalmente. Expresa que es pertinente promulgar el aprendizaje del ambiente desde la empatía, reconocer que hay un otro y generar proyectos para colaborar y mejorar la calidad de vida de todos.
07/04/2022
22:18
Dialogamos con Graciela Fernandez Orimay , Secretaria General de SUTEBA- Brandsen, sobre el proyecto de ley que propone prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Este proyecto está exclusivamente relacionado a la resolución del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que prohibe el uso de la e, x y/o @ en los tres niveles escolares. Graciela sostuvo, durante toda la entrevista, la construcción del lenguaje como proceso que fomenta al debate en las aulas y con toda la comunidad educativa. Además, señaló la necesidad de seguir implementando una perspectiva de género y diversidades en las escuelas.
06/27/2022
23:16
Con un gran talento, el joven artista de Parque Patricios pasó por los micrófonos de Radio Caput y habló sobre sus inicios, referentes en la música y el proceso a la hora de componer. Además, cantó tres temas en vivo. Suscribanse al canal del artista para apoyar su arte y estar al tanto de las novedades.
05/30/2022
22:47
Dialogamos con Sebastián Frúmboli (presidente del Centro de estudiantes y consejero directivo) y Mariano Niemand (Secretario general del Centro de estudiantes y consejero directivo) sobre las condiciones edilicias del Instituto de Formación Docente "Alicia Moreau de Justo" ubicado en Ayacucho y Av. Córdoba (CABA). Este Instituto es uno de los Profesorados de la Ciudad que resisten a las políticas excluyentes del GCBA. Hace nueve meses no cuentan con los ascensores y esto impide el acceso a la cursada de muchxs estudiantes que se forman para ser docentes y psicopedagogxs; este es el problema más urgente pero, además, sufren la desinversión de Larreta que propone no sólo vaciar sino cerrar los 29 Institutos de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
04/11/2022
22:12
Conversamos con Alejandro sobre la importancia del Ajedrez en la vida de las personas; cómo se desarrolla este deporte social no sólo como práctica de juego sino como un lugar de encuentro y una instancia de aprendizaje con el otro. Durante el mes de abril de 2022, las actividades de la Federación Metropolitana de Ajedrez fueron declaradas como interés cultural y social en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Alejandro nos dejó un gran aprendizaje sobre la importancia del Ajedrez y remarcó que nunca es tarde para empezar ¿ya te buscaste un tablero y un amigx?