Universidad Santiago Del Estero
02/07/2019
11:31
Adriana García, trabajadora de la SAF y dirigente de ATE, contó el estado de situación de los trabajadores despedidos de la delegación luego de que se realizara una conferencia de prensa. También hizo mención a las medidas de fuerza impulsadas desde el colectivo de organizaciones y la movilización que tuvo lugar durante la jornada de hoy en el centro de la ciudad capital.
09/03/2018
11:05
Conrado Geiger entrevista a Sebastián Rivera, Delegado General de ATE del Ministerio de Agroindustria. 565 despedidos, de los cuales 400 son de la Secretaria de Agricultura Familiar. Más allá de los nuevos desocupados, esto deja desprotegidas a las familias que trabajan sus tierras, frente a los grandes terratenientes.
07/16/2016
10:13
Carlos Carballo González, titular de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria nos cuenta sobre la Ley de Tierras y que quedan algunos temas sin tratar como las 2/3 partes de los productores agrarios tienen el 20 % de la tierra o menos ...hay un relevamiento hecho por la que era la subsecretaría de agricultura familiar que identifica 857 casos con conflictos de tierra que involucran a 64.000 familias y 9,3 millones de has.También,dónde empieza lo rural...donde termina lo urbano... porqué el 15 % y no 20% o el 25 %..Este tema de la Ley de Tierras no está aislado...con esto de atraer inversores extranjeros...estamos viendo aspectos de un modelo...no hay errores ...hay un proyecto de país detrás de esto...
06/15/2016
10:02
Natalia Morales dirigente regional de ATE de la Secretaría de Agricultura Familiar nos cuenta el porqué de las 96 horas de paro y la movilización desde las delegaciones de todo el país por tercera vez para reclamar por los más 250 trabajadores despedidos y por el vaciamiento de la secretaría."Desde el mes de febrero venimos enfrentando los despidos masivos e ilegales a trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar y hasta el día de la fecha no tuvimos respuestas favorables para revertir tal situación, más bien Buryaile ha reafirmado la decisión de achicar la planta de trabajadores sin importar la función y tarea realizada por cada uno de nosotros o la antigüedad.Sabemos que no es casual que los despidos masivos en el ministerio de Agroindustria, empiecen por las dependencias que tienen una función social vinculada al sector más empobrecido y castigado del campo, como son los agricultores familiares, ya que es parte de la política de desfinanciamiento y desgüace que venimos denunciando hace años y que ahora se profundiza con el gobierno de Macri. Mientras tanto giran millones y beneficios a los grandes sectores empresariales que siguen haciendo negocios de la mano del estado y sus gobernantes". @NatuchaMorales
05/18/2016
10:40
Melina Zocchi, delegada regional de la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) nos cuenta que van al Paro Nacional y Movilización del martes 24 de mayo próximo por aumento de salarios,paritarias,pase a planta permanente, la reincorporación de los 250 trabajadores despedidos de la Secretaría de Agricultura Familiar y por la continuidad de su trabajo junto a los agricultores familiares de todo el país..