05/02/2021
10:49
La corresponsal berlinesa, Araceli Viceconte, relata parte del diálogo de Ángela Merkel con su par chino.
04/29/2021
23:31
El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Las patentes son una herramienta, pero no la única, para proteger desarrollos científicos y tecnológicos. Cómo está Argentina en cuanto a solicitudes y aprobaciones de patentes? Por qué son importantes? El caso de un laboratorio local que desarrolla productos para la caída del pelo a partir de una patente y hoy exporta a todo el mundo.
04/22/2021
20:14
Invitación a participar en el seminario virtual titulado CELEBRANDO LAS IDEAS - PROPIEDAD INTELECTUAL Y PYMES, organizado con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, con la participación de Marty González, Elvira Trigueros de Parés, Errol Irausquín, Rubén Rodríguez Gil, Beatríz Ayala y Cástor González Escobar.
07/09/2020
08:21
El economista y Magister en Defensa Nacional Damián González Farah nos habla de las inversiones en ciencia, tecnología e innovación. Los sistemas de innovación de cada país, la brecha entre Sudamérica y el mundo. Barreras o factores que obstaculizan la innovación. En los países desarrollados las encuestas en ese sentido son anuales, en países como Argentina se hacen cada cinco o diez. En Argentina los empresarios señalan dificultades para el financiamiento (costo de capital productivo), incertidumbre y deficiencias en políticas públicas. Falta de un plan estratégico en un sistema de innovación. Falta de mercado. Características de la economía institucional. El ambiente tecnológico. Las dificultades de la propiedad intelectual, de los derechos,
06/25/2020
08:18
El economista y Magister en Defensa Nacional, Damián González Farah nos habla de la industria farmacéutica y los laboratorios. Su vinculación con la forma en que los países proyectan poder. La bio y nanotecnología y el soft power. Las cuestiones culturales y académicas y su importancia respecto de la propiedad intelectual. Las grandes corporaciones y el poder de lobby respecto de la propiedad intelectual. Los principales laboratorios y su valor de marca. Estos conforman el Big Farma con un valor combinado de facturación muy importante. No es solo acumulacion de recursos sino tambien de poder de fluencia y de lobby para implantar determinadas prácticas o medicamentos y también para el cobro de regalías por propiedad intelectual. Y también son parte del financiamiento de los partidos politicos, los gobiernos y los ámbitos legislativos. La facturación de la industria farmacéutica argentina es del 5 % del PBI industrial y ocupa el lugar 40 aprox de la industria farmacéutica del mundo. es el 20% de la inversión en investigación y desarrollo con balanza comercial deficitaria. La cobertura sanitaria de los argentinos, la división entre obras sociales, prepagas PAMI y sistema público. Un argentino gasta en promedio 120 mil pesos anuales en el sistema de salud. Las importaciones y exportaciones de los laboratorios argentinos