Audio cuts

  1. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    Pelota al medio

    09/28/2023

    14:43

    El reconocido y multipremiado dramaturgo y director, Mauricio Kartun, será distinguido en la Universidad Nacional de Lanús con el premio "Arte y Comunidad", en el marco del 2° Encuentro de Arte Joven. Respecto a este premio Kartun expresó: "Es conmovedor recibirlo en el marco de gente joven, porque no hay otro lugar donde trascender para un artista que no sea en las nuevas generaciones. En el único lugar donde el conocimiento de alguien puede anidar, servir, resolver, es en aquel que está empezando a crear". Además, el director brindará una charla en este encuentro de arte. "Mi teatro es un teatro que algunos quieren ver como teatro político y que yo pienso como un teatro de ideas, un medio más para poder pensar", dijo Kartun. Y agregó: "El teatro es muy seductor porque es un hecho comunitario, porque siempre estás acompañado, porque es una acción que no podés hacer solo". El evento tendrá lugar el viernes 29 de Septiembre a las 16 horas en la sala Cátulo Castillo del edificio Hernández, con entrada libre y gratuita.

  2. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    Pelota al medio

    09/26/2023

    14:19

    Los días 28 y 29 de septiembre de 9 a 18 horas, se organiza el 2° Encuentro de Arte Joven en la UNLa. Habrá Talleres, muestras, exposiciones de teatro, música, danzas, malabares y acrobacias, charlas con instituciones afines y se entregará el premio “Arte y Comunidad” dramaturgo y director de teatro Mauricio Kartun, quien brindará una charla. Los talleres son para jóvenes y todas las actividades son de acceso libre y gratuito, en la sala Cátulo Castillo y el ala norte del edificio José Hernández de nuestra universidad. El encuentro comenzó en el 2019 y surgió de “la necesidad que veíamos en el programa La UNLa de los Jóvenes, donde quienes estaban finalizando la etapa de la escuela secundaria preguntaban mucho a los talleristas, tenían muchas inquietudes acerca del teatro, la danza, la música, qué carreras afines había y a raíz de eso pensamos cómo darle forma para que ellos puedan preguntar de primera mano”, dijo Griselda Zpevak, coordinadora del programa La UNLa de los jóvenes.

  3. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    Escalando la tarde

    09/18/2023

    15:01

    El Espacio AVITAT, festival organizado por la Licenciatura en Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús se desarrollará esta en el marco de la Semana de las Humanidades y las Artes en la UNLa, con un concurso de cortometraje, charlas y proyecciones. "Lo interesante de este concurso es que es destinado a tanto estudiantes como graduados de diferentes instituciones terciarias y universitarias. No necesariamente tienen que ser carreras ligadas a lo audiovisual porque entendemos que lo audiovisual es hoy interdisciplinario", dijo Manuela Solbes, coordinadora del espacio AVITAT. Y agregó: "Van a venir realizadores de cortos de otras provincias, de a poco se va federalizando el festival". Este año la votación quedará a cargo del público. Y concluyó: "Frente a un contexto que promueve el individualismo y aislamiento creemos que unirnos y generar redes es una buena herramienta para combatir la precarización".

  4. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    Escalando la tarde

    09/11/2023

    15:41

    En la Columna del Centro de Personas Mayores, nos visitó Anabella Fontore, co-directora del programa Club de Día de la UNLa. "Además de los talleres tenemos un proyecto en comunidad. Empezamos hace cinco meses atrás con encuentros con trabajadoras del Hospital Estévez, vienen todos los meses y trabajan en una actividad sobre los derechos de las personas mayores y tratando de concientizar. Se trabajó el derecho al deporte y a la recreación, el medio ambiente saludable, se trabajó contra el maltrato hacia las personas mayores", contó Fontore.

  5. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    Escalando la tarde

    09/08/2023

    16:16

    “Gambaro” explora la figura de la artista argentina Griselda Gambaro plasmando el contenido estético, político, social y feminista que atraviesa toda su obra al tiempo que se observan los aspectos biográficos de su vida cotidiana. “Es una autora que siempre estuvo muy comprometida políticas y socialmente y diría también desde las luchas feministas desde su obra. Y es una de las dramaturgas más importantes de Argentina”, dijo Jazmín Bazán, directora del film. Y agregó: “El documental tiene dos líneas narrativas, una más observacional, donde aparece ella como protagonista, y otra más ligada a la ficción en relación a las obras y el trabajo de una actriz, con puntualmente los personajes femeninos en la obra de ella”. Este próximo martes a las 19hs se proyectará en el cine Tita Merello de la UNLa.