Audio cuts

  1. 102.3

    09/21/2023

    22:35

    El encuentro entre el Alemán José Luis Herrera y el Puntano Fernando Pedernera fue un convite a la ancestralidad de los cantos originarios de Rosario Haddad, la etnomusicóloga que en 2007 comenzó a recorrer y conocer el monte chaqueño y la selva misionera, sus culturas, su gente y lenguas originarias qom y mbyá guaraní. “Entramada” es un tejido de sonidos, músicas, voces, historias y paisajes; territorios y lenguas. Una trama donde confluyen el camino etnográfico, el aprendizaje y la escucha en distintas comunidades originarias. La presentación se llevará a cabo en el Espacio Cultural Cultrum, de Avenida Triunvirato al 4205, en Villa Urquiza, el domingo 24 de septiembre, a las 19. Allí se llevará a cabo la presentación del libro, que contará con la presencia de Leandro Jacobs de la Imprenta Rescate, Mercedes Liska y Estefi Cajeo. Además, cantarán de invitadas Flor Bobadilla Oliva, Soema Montenegro y Cecilia Gauna. En simultáneo, habrá una exposición de fotos-postales bordadas y la posibilidad de adquirir el libro “Entramada 5 cantos, 5 lenguas”.

  2. 102.3

    09/14/2023

    22:36

    MArziali volvió a protagonizar el encuentro de cada jueves entre el Alemán José Luis Herrera y el Puntano Fernando Pedernera en las Costumbres. En continuidad de lo mostrado en el último mitín radial, esta vez sonaron canciones de los discos 3 y 4 del álbum cuádruple "Palabra que anda", editado por el sello platense Registros de Cultura. Y esta vez el disfrute fue atribuible a "Alla va Tejada Gómez" con Yatiri; el tango "De Tapas con Garzón"; "Elegía del Zonda" escrito en yunta con Raúl Carnota, del disco 3, y a la milonga "Estan Golpeando"; al chamamé "A Mario Millán Medina", con letra de Teresa Parodi; y a la "Tonada de cuna", del Disco 4, para ponernos "de patitas en la cama". Otro momento preñado de emoción, ingenio, compromiso y vigente oportunidad. Para seguir abultando el bolsillito izquierdo del pecho.

  3. 102.3

    08/31/2023

    22:25

    Desde el 1 de septiembre está en las plataformas digitales JORGE MARZIALI - Palabra que anda. Álbum póstumo del gran juglar mendocino de Guaymallén conformado por cuatro discos digitales. Y a modo de anticipo, el Alemán José Luis Herrera y el Puntano Ernando Pedernera se volvieron a conmover al revivir en estas grabaciones desarropadas, de un Marziali íntimo, acompañado solo con su guitarra, que llegaba a los estudios de ByM Registros de Cultura, en La Plata, y pedía que lo grabaran "para que quede grabado y no se pierda" eso que se le acababa de ocurrir. El encuentro de esta noche repasó los dos primeros discos y las costumbres se hicieron trilogía cuyana con Huana cache, Rodeao de la Cuyanada y Gato de seis patas, del disco 1. Y para continuar y dejar en suspenso la juntada hasta el reencuentro, del disco 2, la chacarera "En los brazos de Morfeo", las chilenas populares Cuecas Choras y, para cerrar, la canción Margaritas. Otro encuentro para atesorar. Como hizo Javier Chalup con estos registros de Jorge Marziali para junto con sus hijos y su compañera poder soltarlos a volar una vez seleccionados, editados y masterizados para que no solo que no nos deje sino que se introduzca cada vcez más en el corazón de cada nuevo oyente que descubra su legado, poético y musical.

  4. 102.3

    08/24/2023

    22:37

    El encuentro entre el Alemán José Luis Herrera y el Puntano Fernando Pedernera giró, nuevamente, por la obra inagotable del armonicista santiagueño Hugo Díaz y cuyos tesoros fueron reunidos en el tercer volumen de la Antología, un disco doble con 31 obras inéditas. COn la curaduría de Germán Dominicé, la digitalización de Gabriel Soria y la masterización de Andrés Mayo. Durante la presente audición, se escucharon la polca "Canto de pájaros", la "Selección de Chamamés II", ña "Chacarera del violín", la zamba "Agitando Pañuelos", el bailecito "Villa de Villares", la zamba "La López Pereyra", el gato "El 180", la "Zamba de Usted" y el takirari tropical "El sucumbré". Con la emoción desbordada y el cariño de las audiencias a flor de mensajes, quedó para la memoria futura una nueva ceremonia radial.-

  5. 102.3

    08/17/2023

    22:31

    Este nuevo encuentro entre el Alemán José Luis Herrera y el Puntano Fernando Pedernera giró alrededor del tercer volumen de la Antología de Hugo Díaz, presentado el 10 de agosto -día en que el enorme armonicista santiagueño hubiera cumplido 94 años- en el Auditorio Hugo del Carril (ex Tita Merello) de LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires. La charla se fue matizando con una breve pero sentida selección de las 16 obras con conforman el primer disco de este volumen doble. Fue así que sonaron junto a "Los Changos" la chacarera "Para mis paisanos", el escondido "Todos los domingos" y la polca Indiana, junto a la Orquesta de Argentino Galván. Luego la zamba "Cantando se van las penas" con el canto de Victoria Cura, precediendo a la hasta hace muy poco "inhallable" versión de "La Cumparsita",el escondido "El puro ritmo"; la polca "Danza guaraní" y la "Zamba para mi luna". Y cuando parecía que el encuentro terminaba, un cogollo emocionado forzó el alargue, con un entrevero al que se sumaron Diego y el "Chaco" Ariel Andrada, de La Callejera, para que el aire se tornara escenario de cuyanas serenatas con poéticos contrapuntos. Otro momento de Radio para atesorar...