Oct. 20, 2022, 9:40 a.m.
Duration: 14:39
En Lugares Comunes reflexionaron sobre cómo implementar pedagógicamente la ley de Educación Sexual Integral (ESI) a las aulas, para ello conversaron con Tatiana Nina, :docente en Letras con diplomatura en ciencias sociales y gestión educativa, y amiga de Radio Caput. Contó Tatiana que se llevará a cabo el Taller "Herramientas pedagógicas para incorporar la ley ESI" que constará de 4 encuentros comenzando el martes 25 de octubre, finalizando el 6 de diciembre, entre las 18 y las 20 en Paco´s Bodegón Cultural, en Talcahuano 258, CABA, con las docentes: Tatiana Nina y Micaela Rinaldi. Recalcó Tatiana que "nos vamos a juntar con la propuesta de repensar en este contexto, con los discursos de la derecha que pretenden sacar la ley, tenemos un compromiso y costó mucho que esa ley salga, Es una ley muy completa y cuesta que se aplique, en CABA desmantelaron las capacitaciones para abordarla en las aulas". Agregó que ¨"pueden venir docentes y cualquier persona que quiera conocer más de la ESI, debemos desarmar ese discurso de la ideología de género, vamos a exponer lo que contempla la ley que intenta desarmar la exclusión y romper estereotipos en mujeres y en varones, que también son víctimas del sistema patriarcal, por lo que deben vivir de acuerdo a ciertos estereotipos. Hablar de la ESI es hacer valer nuestro derecho", concluyó Tatiana Nina. "Muchas veces debemos explicarle a los padres que la ESI es un derecho, hay una militancia en tener que desarmar ideas que se reproducen mediáticamente. Tenemos 2 o 3 jornadas por año y por falta de herramientas muchos docentes no se sienten seguro de dar los contenidos en las aulas", resaltó, por último.
Created by RadioCaput
Plays 8
00:00/14:39 |