July 28, 2022 09:25
00:00 / 14:56
3 plays
En Lugares Comunes el economista, Ricardo Delgado conversó con Horacio del Prado y Mónica Melmann opinó acerca de la llegada de Massa como superministro del gobierno del Frente de Todos. Sostuvo que "vivimos un momento e profunda incertidumbre, cuando el dólar acapara la atención, los precios nos preocupan todos los días. Los gobiernos tienen que tomar medidas profundas, el gobierno debe empezar a enderezar el rumbo, los resultados económicos han sido pobres o escasos, la gente percibe que está peor. Venia castigada desde 2017 y debemos pasar un año y medio de gestión sin crisis" agregó. "No hay dólares en el BCRA, la inflación ya estamos hablando que será del 85% o 90%, no hay tiempo, en estas condiciones no se puede continuar. La llegada de Massa puede dar oxígeno político que le dará a la gestión una dinámica que hoy no tiene. Hay que manejar intereses sectorial sin herir a ninguno, no hay recursos para todos, ni dólares ni pesos. hay que administrar la escasez pero no hace falta ser economista para poder hacerlo, el conocimiento del Estado y el diálogo con muchos sectores a la vez es el activo de Massa" afirmó. Read more
En Lugares Comunes el economista, Ricardo Delgado conversó con Horacio del Prado y Mónica Melmann opinó acerca de la llegada de Massa como superministro del gobierno del Frente de Todos. Sostuvo que "vivimos un momento e profunda incertidumbre, cuando el dólar acapara la atención, los precios nos preocupan todos los días. Los gobiernos tienen que tomar medidas profundas, el gobierno debe empezar a enderezar el rumbo, los resultados económicos han sido pobres o escasos, la gente percibe que está peor. Venia castigada desde 2017 y debemos pasar un año y medio de gestión sin crisis" agregó. "No hay dólares en el BCRA, la inflación ya estamos hablando que será del 85% o 90%, no hay tiempo, en estas condiciones no se puede continuar. La llegada de Massa puede dar oxígeno político que le dará a la gestión una dinámica que hoy no tiene. Hay que manejar intereses sectorial sin herir a ninguno, no hay recursos para todos, ni dólares ni pesos. hay que administrar la escasez pero no hace falta ser economista para poder hacerlo, el conocimiento del Estado y el diálogo con muchos sectores a la vez es el activo de Massa" afirmó.