March 13, 2017 18:22
00:00 / 01:23
109 plays
"Porque la afinidad con el otro se da en que ambos somos diferentes. Entonces en la diferencia y cuanto más se transita la diferencia,más nos reconocemos como dos diferencias relacionadas. Si hay afinidad, o sea, en el momento en que me acerco al otro, ese acercamiento (dice Nietzsche), siembra una relación de poder. Entonces, en el acercamiento y disolución con el otro... si hay disolución de lo otro no puede haber jamás consciencia de afinidad u homogeneidad. Esa afinidad se da solamente cuando percibo al otro como otro, y eso se da más cuando me alejo de él, cuando se promueven las diferencias que con lo que tenemos en común" @Dario Gabriel Sztajnszrajber @Dario Sztajnszrajber #DemasiadoHumano Read more
"Porque la afinidad con el otro se da en que ambos somos diferentes. Entonces en la diferencia y cuanto más se transita la diferencia,más nos reconocemos como dos diferencias relacionadas. Si hay afinidad, o sea, en el momento en que me acerco al otro, ese acercamiento (dice Nietzsche), siembra una relación de poder. Entonces, en el acercamiento y disolución con el otro... si hay disolución de lo otro no puede haber jamás consciencia de afinidad u homogeneidad. Esa afinidad se da solamente cuando percibo al otro como otro, y eso se da más cuando me alejo de él, cuando se promueven las diferencias que con lo que tenemos en común" @Dario Gabriel Sztajnszrajber @Dario Sztajnszrajber #DemasiadoHumano